El encendido de luces de las Fallas 2023 de las principales calles (Ruzafa y Malvarrosa, uno de los eventos más esperados de las fiestas falleras), será el viernes 10 de marzo entre las 20:00 y las 21:00 horas.
Como ya viene ocurriendo desde hace unos años, muchas comisiones de Ruzafa han dejado de realizar encendidos con espectáculos musicales para evitar aglomeraciones (y por las exigencias de vías de evacuación y costear una ambulancia), al menos de momento (en las fallas de 2022 sólo Malvarrosa realizó espectáculo con encendido musical, y este año lo mismo, será la única falla).
Estos espectáculos, que se realizaban antes de la pandemia, llenaban de música, luz y color, además de gente, una de las zonas más turísticas de la ciudad: el barrio de Ruzafa. Por desgracia, como ya hemos mencionado antes y debido a las condiciones del Ayuntamiento de Valencia, muchas fallas han desistido en retomar esta costumbre.
El encendido de luces de las Fallas de Valencia se divide en dos categorías, todo ello según el presupuesto: la categoría A, donde participan las comisiones que destinan a la iluminación decorativa un presupuesto de 15.001€ o más; y la categoría B, en la que quedan incluidas las comisiones que destinan a la iluminación decorativa un presupuesto de hasta 15.000€.
Para dar los premios, el jurado es nombrado por la Junta Central Fallera, designando uno para cada categoría, donde cada jurado se compone de 3 miembros. Para estas Fallas de 2023, el jurado de la categoría B visitará las comisiones el miércoles 8 y el jueves 9 de marzo de 2023, a partir de las 20:00 horas, y el de la categoría A el viernes 10 de marzo de 2023 a partir de las 20:00 horas.
Las Fallas participantes en la Categoría A de las luces de Fallas (categoría principal) son: Sueca – Literato Azorín; Cuba – Literato Azorín; Cuba – Puerto Rico; Convent de Jerusalem – Matemàtic Marzal; y Malvarrosa – Antonio Ponz – Cavite. Las Fallas participantes en la Categoría B de las luces de Fallas (segunda categoría) son: Riu Tajo-Cavite; Lo Rat Penat; Isabel la Catòlica-Ciril Amorós; Císcar-Borriana; Doctor Serrano-Carles Cervera-Clero; Mercat de Russafa; Giorgeta-Roís de Corella; Alberic-Heroi Romeu; Oest; Carrera de Malilla-Illa Cabrera; Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals; Vicent Sancho Tello-Xile; Ceramista Ros-Josep Maria Mortes Lerma; Pius XI-Fontanars; Baró de Sant Petrillo-Leonor Jovaní; Gayano Lluch; y Barri Quint-Pizarro.
EL JUEVES 9 DE MARZO DE 2023 SE REALIZARÁ EL ACTO “LA LUZ DE RUZAFA” (ACTO ÚNICO, SÓLO ESE DÍA):
Siete comisiones de Ruzafa organizan el jueves 9 de marzo, desde las 20:30 horas, el espectáculo «La Luz de Ruzafa» para realizar el encendido de sus demarcaciones. Se trata de un pasacalle organizado por algunas fallas de la agrupación de Ruzafa que irá recorriendo las demarcaciones para inaugurar sus decoraciones al paso de la música.
Partirán desde la Falla de Peris y Valero-Cuba (20:30 horas) para seguir por la Falla Cádiz-Centelles (20:45 horas), Falla Matías Perelló-Luis Santángel (21:00 horas), Falla Mercado de Ruzafa (21:15 horas), Falla Tomasos-Carlos Cervera (21:30 horas), Falla Cádiz-Literato Azorín (21:45 horas) y acabar en Vivons-Romeu de Corbera (22:00 horas).

LUCES FALLA MALVARROSA-ANTONIO PONZ-CAVITE EN LAS FALLAS 2023 (LA ÚNICA CON ESPECTACULO DE LUCES MUSICAL. INAUGURACIÓN VIERNES 10 DE MARZO A LAS 20:00 HORAS):
La falla Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite será la única de este año con espectáculos de luces con música. Para estas Fallas 2023 la comisión hará 35 pases de encendido en total desde el 10 de marzo, día de la inauguración a las 20:00 horas (el resto de pases lo tenéis en la siguiente imagen).
La comisión nos comunica que:
La inauguración de la calle iluminada tendrá lugar el viernes 10 de marzo a las 20:00 horas. Pudiendo ese mismo día disfrutar de diversos encendidos posteriores, a las 20:30, 21:00 y 22:00 horas.
Los encendidos de luz y música comenzarán todas las tardes a las 20:00 horas. De domingo a jueves los encendidos con música se harán hasta las 22 horas, para permitir el descanso del vecindario. Y el viernes 17 se alargarán hasta las 23:00 horas. Así como el sábado 11 y el 18, donde los últimos pases llegarán hasta las 00:00 horas.
El montaje de la calle iluminada corre a cargo de la empresa Iluminaciones Plaza (Salamanca), por tercer año. La instalación lleva por lema ‘Mágika’ y habrá un portada principal donde se combinan las luces y unas grandes pantallas audiovisuales. El año pasado, por ejemplo, en el diseño se incluyeron imágenes de ninots de la falla grande de esta comisión. Este año será sorpresa.
Además habrá 14 arcos repartidos en 140 metros de calle. La portada es un tríptico, a modo de retablo, cuyo cuerpo central mide 12,8 metros de ancho y 14 de alto y los paneles laterales tienen 11 metros de altura.
Se podrán ver 45 motivos o figuras de hilo de led y 9.600 leds RGB que visten la estructura de zócalos, forja, cartelas y crestas, rematando todo ello con el escudo de la falla.
Por otro lado, los visitantes podrán contemplar tres elementos individuales de motivos florales por cada arco que, junto con la portada principal, realizarán una coreografía sincronizada de colores, luz y sonido.


LUCES FALLA SUECA-LITERATO AZORÍN EN LAS FALLAS 2023 (INAUGURACIÓN VIERNES 10 DE MARZO A LAS 20:00 HORAS):
El encendido de luces de la Falla Sueca-Literato Azorín será el día 10 de marzo (la falla aún no ha determinado hora, si bien previsiblemente será a las 20:00 horas con cuenta atrás y música sólo para el día de estreno.
El diseño de la iluminación de la falla Sueca es, por tercer año consecutivo, obra de la empresa “La Fábrica Iluminación”, cuyo lema ha utilizado este año para el proyecto ‘Forbidden Garden’ (Jardín prohibido). Tal y como relata Las Provincias, el proyecto cuenta con 264.100 luces led y una potencia ornamental de 22.550 watios (la portada una altura de 14 metros de ancho y 16 de alto y una potencia de 5.300 watios, con 98.500 unidades led).
Habrá un total de 12 motivos diferentes pero con elementos similares que encajarán de manera armónica entre sí y no se repetirá a lo largo de la demarcación. En cuanto a los arcos que conforman el recorrido de la demarcación fallera, estos estarán distribuidos en 16 arcos en la calle Sueca, cuatro arcos adornarán los chaflanes de la plaza donde se planta la falla y habrá cuatro arcos que formarán el tramo de Literato Azorín.
Sigue leyendo sobre este proyecto en Sueca recrea en sus luces un jardín prohibido | Las Provincias.

LUCES FALLA CUBA-PUERTO RICO EN LAS FALLAS 2023 (INAUGURACIÓN VIERNES 10 DE MARZO A LAS 20:30 HORAS):
El encendido de luces de la Falla Cuba-Puerto Rico será el día 10 de marzo a las 20:30 horas, con acompañamiento de pirotecnia.
La falla Cuba-Puerto Rico contará este año con 74 lámparas de cristal para iluminar su calle de Ruzafa, tal y como ha manifestado en su perfil de Facebook, donde hablan del lema de estas fallas: “Quaranta i Llúm”, que hace referencia a su número de censo, el 41, a los 4 últimos años recibiendo el primer premio de iluminación de JCF y a su idiosincrasia, ¡cuánta luz!
Siguiendo con las alusiones, 64 candelabros de metacrilato, de metro y medio, iluminarán la calle Puerto Rico, los mismos que llevan apostando por la luz en nuestra demarcación. Otros 4 más, de tres metros de longitud, adornarán la plaza, sumados a otros 10 en la calle Cuba. En los candelabros se sumarán en total 11.000 metros lineales de instalación. Una fuerte apuesta para un lema especial.
Se precisarán 850 tiras de doce metros en led dijo flash «de modo que toda nuestra demarcación, menos la zona donde plantamos las fallas, quedará cubierta por luces».
Desde esta comisión que preside Beatriz Aspas afirman que usarán tecnología que les va a permitir «un ahorro del 60% y reduciremos un 93% las emisiones de CEO2».
LUCES FALLA CUBA-LITERATO AZORÍN EN LAS FALLAS 2023 (INAUGURACIÓN VIERNES 10 DE MARZO A LAS 20:30 HORAS):
La comisión no ha comunicado todavía el horario de la inauguración del viernes 10 de marzo, si bien previsiblemente será a las 21:00 horas.