El próximo lunes 27 de marzo de 2023 los teatros de la ciudad de Valencia abrirán sus puertas de manera especial para mostrar a la gente cómo son las salas por dentro y cómo funcionan. Tal y como ha explicado la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, podrán visitarse, no sólo las partes conocidas del teatro, sino también aquellas que están ocultas a los ojos del público y en las que se trabaja en los aspectos decisivos de cada obra. Un autobús realizará un recorrido por los teatros, con el objetivo de poner en valor la variedad y cantidad de salas que tiene la ciudad y su programación.
Los teatros que se suman a esta jornada abrirán sus puertas para ofrecer una jornada de visitas guiadas por los diferentes espacios de las salas que habitualmente quedan ocultas al público, en una jornada pensada para contar su historia y para dar a conocer su proyecto y actividades. Las personas participantes tendrán oportunidad de conocer las entrañas de algunos teatros, como cabinas de controles, camerinos, tramoyas, así como las iniciativas que cada uno lleva a cabo en su entorno urbano. Además, algunos teatros programarán actividades especiales de la efeméride.
La concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, ha explicado que a través de esta iniciativa “queremos apoyar al sector para dar a conocer esta fecha y animar al público a que disfrute de las artes escénicas, para que la mejor manera de celebrar el Día Mundial del Teatro es ir a las salas”. «El objetivo de esta celebración -ha añadido- es dar a conocer lo que representa este arte para la cultura a nivel mundial», ha destacado, y ha concluido asegurando que «pretendemos resaltar y poner en valor la importancia que tienen las artes escénicas en nuestras vidas”.
Ibáñez, que ha mantenido una reunión con los representantes de las salas de la ciudad para impulsar y coordinar esta acción, ha subrayado que la iniciativa “persigue dar a conocer los teatros de la ciudad a la ciudadanía, poner en valor la variedad y cantidad de salas, y animar al público a que siga la programación de todos estos espacios para disfrutar de las artes escénicas”. El tejido asociativo de la ciudad y medios de comunicación estarán invitados a participar en el recorrido del autobús que recorrerá las salas. Además, ese día el balcón del Ayuntamiento lucirá una pancarta con la imagen para conmemorar el Día Mundial del Teatro, repartiendo por las salas el mapa de los teatros de la ciudad.
Ibáñez ha concluido, destacando que “la larga tradición teatral de nuestra ciudad, que cuenta en la actualidad con más de 20 salas de artes escénicas, las cuales son un verdadero referente cultural para Valencia”. Estas salas ofrecen una programación para a todos los gustos, con obras para público familiar, musicales, obras clásicas, contemporáneas, danza, circo, etc.
En la iniciativa participarán el TEM (Teatre El Musical), La Mutant, Carme Teatre, Espai Inestable, Sala Russafa, Teatre Flumen, La Rambleta, Sala l´Horta, Teatre Principal, Teatro Olympia, Sala Off, Sala Ultramar, Teatre La Estrella, Teatre Rialto, La Màquina, Teatro Talía, Teatro Círculo, Artea Espai, Rebombori espai de contes, Sala Matilde Salvador y Teatre Patraix.
La concejalía de Acción Cultural nos informa que ya no quedan plazas en la ruta de bus que recorrerá los distintos teatros de la ciudad. Podéis optar, sin embargo, a asistir a pie a la jornada de puertas abiertas en cada uno de los teatros.