La falla municipal ‘Cardioversió Valenciana’, obra de Manolo García y Marina Puche, ofrece un pequeño espectáculo lumínico cuando llega la noche para poder ver y sentir latir el gran corazón central iluminado. Del jueves 16 al sábado 18 de marzo de 2023, el corazón se iluminará entre las 20:00 a las 01:00 horas, concretamente a las horas en punto y a la media. Es decir: 20:00 / 20:30 / 21:00 / 21:30 / 22:00 / 22:30 / 23:00 / 23:30 / 00:00 / 00:30 / 01:00.
🫀 La falla municipal ‘Cardioversió Valenciana’, obra de Manolo García📐i Marina Puche🎨, ens encanta a totes les hores, però quan arriba la nit és un espectacle sentir batejar el seu cor central il·luminat!
🗓️Del 16 al 18
⏰De les 20 h a la 01 h, a les hores en punt i a la mitja pic.twitter.com/iik5sjyr0z— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) March 16, 2023
SOBRE LA FALLA MUNICIPAL DE VALENCIA 2023:
“Cardioversió valenciana” ofrece una fusión de estéticas y texturas que se representan el “florecer después de años oscuros y la transformación en una efervescencia de colores”, en palabras de sus autores. Se trata de una falla que llama mucho la atención por esa combinación de figuras y vareta, siendo muy valenciana porque todos los motivos son muy propios y de nuestra tierra, como animales de l’Albufera, animales del Mediterráneo, etc.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
La falla municipal de Valencia de las Fallas 2023 ha sido la primera falla que, por primera vez en la historia, una mujer ha diseñado el monumento grande de la plaza del Ayuntamiento. Marina Puche, junto con Manolo García, forman el tándem que ha dado vida a “Cardioversió valenciana”, una propuesta en la que el impacto, los contrastes y las sensaciones son la clave.
La falla grande municipal de este año lleva las firmas de Manolo García Lleonart y Marina Puche. Un comité seleccionador independiente y paritario designado por entidades falleras, artísticas y de la sociedad valenciana, fue el que dio su visto bueno en 2022, por unanimidad, al proyecto presentado por el tándem con el lema “Cardioversió valenciana”. Se da la circunstancia de que por primera vez en la historia la firma de una mujer está presente en la falla grande municipal, gracias al diseño de Marina Puche, y lo está junto con la de Manolo García Lleonart, un artista que ya ha trabajado en varias fallas grandes en la plaza del Ajuntament bajo la dirección de su padre, el artista Manolo García.
Sobre Manolo García:
Manolo García Lleonart (1986) siempre ha estado relacionado con la carpintería de su padre. En 2008 creó la empresa MG Carpintería Creativa, S. L. centrándose en carpintería artística, no solo con fallas, sino también con decorados, estands en ferias, exposiciones y parques temáticos y de atracciones, donde la vareta siempre ha tenido un papel protagonista. En cuanto a las fallas ha trabajado en cinco proyectos de falla infantil de la comisión Sant Josep de Pignatelli-Peset Aleixandre entre 2007 y 2012, así como en las fallas grandes de Na Jordana (2012 y 2013), Nou Campanar (2014), Palleter-Erudit Orellana (2018) y plaza de la Reina (2019), mientras que también participó en los proyectos de las fallas grandes municipales desde 2014 hasta 2017. Además, ha participado en varios proyectos de hogueras en Alicante, en la construcción de carrozas para la Batalla de Flores de Valencia, en decorados para los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife y en la elaboración de múltiples proyectos de decoración, estands y escenarios.
Sobre Marina Puche:
Marina Puche ha participado en numerosos proyectos de fallas infantiles mientras que la incursión en las fallas grandes empezó hace dos años en compañía de los artistas Latorre y Sanz con el proyecto para la comisión Mestre Arambul Sanz-Campanar. También ha dejado su sello en la creación de carrozas de flores, en la elaboración de murales y cuadros y también ha creado una empresa de porcelana e ilustración. Integrante de una saga de artistas histórica, será la primera mujer que firme la falla grande municipal en la historia. Es licenciada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de Valencia, máster en Producción Artística (UPV), con posgrado Universidad de Diseño Burg Giebichienstein, Kunst und Design (Halle, Alemania) y ha recibido varias becas y reconocimientos.