• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

Alboraya artesanos de la Horchata

401
COMPARTIDO
2.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El club cuenta con una página web propia www.artesanosdelahorchata.com donde se pueden consultar todas las empresas que forman parte, su localización y los productos artesanales y experiencias más emblemáticas de cada una.

Valencia, jueves 23 de marzo de 2023. Al norte de la ciudad de Valencia, entre el mar y la huerta, se encuentra Alboraya, un municipio de paisaje agrícola en el que desde hace más de un siglo se lleva cultivando la chufa, un producto con el que se elabora la horchata, la que se ha convertido en una de las bebidas más consumidas en los meses de verano y todo un emblema de la identidad valenciana.

Más allá de su sabor y sus propiedades nutricionales, la horchata es una cultura en sí misma, un producto muy local que representa una forma de vida de la que participan numerosos habitantes de Alboraya y sus alrededores, algo por lo que merecía convertirse en una experiencia turística única.

Por este motivo, la localidad impulsa la creación de ‘Alboraia – Artesans de l’orxata’, el club de producto que reúne experiencias turísticas, restaurantes, comercios, eventos, alojamientos y servicios que incorporan la horchata artesanal en sus propuestas y que se presentó ayer miércoles en el Mercado de Colón de Valencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alboraia Turisme (@sientealboraya)

La presentación contó con la presencia del secretario autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana, Francesc Colomer; el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría; el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Valencia, Emiliano García; y el presidente de la D.O. Chufa de Valencia, Antonio Gimeno. Tras la presentación, se realizó la entrega de distintivos a los miembros del club de producto.

Alboraya, cuna de la horchata

‘Alboraia – Artesans de l’orxata’ busca posicionar la localidad de Alboraya como la cuna de la horchata, el destino turístico de referencia en la elaboración artesana y de calidad de esta apreciada bebida, un lugar único donde descubrir el proceso artesanal de transformar la chufa en horchata que desarrolla el Gremio de horchateros.

La marca ‘Alboraia – Artesans de l’orxata’ se convierte así en una garantía de calidad de las experiencias turísticas que giran en torno a la horchata artesana, y contribuye a reconocer y diferenciar el valor artesanal del producto y la gastronomía vinculada a él, así como a dar difusión a las propuestas de los miembros del club y atraer visitas a Alboraya.

El club cuenta en la actualidad con 32 adheridos entre los que se encuentran productores de horchata, horchaterías, restaurantes, alojamientos, comercios y empresas de experiencias turísticas, habiendo superado todos ellos los criterios de adhesión vinculados a la calidad del producto e infraestructura y la contribución a la difusión de la marca.

Descubrir el laboreo del campo, la cosecha y la selección de chufa, visitar una exposición de fotografía sobre la historia del proceso de elaboración de horchata, realizar una ruta de la chufa a la horchata, saborear un flan o unas torrijas con este producto, dormir en una antigua alquería convertida en hotel de cuatro estrellas o, simplemente disfrutar de una horchata con fartons, son solo algunas de las experiencias singulares que se pueden disfrutar de la mano de ‘Alboraia – Artesans de l’orxata’.

«Este distintivo servirá para identificar oficialmente a todos los productores de horchata artesana, a agentes sociales, turísticos, económicos y empresas de experiencias turísticas que hacen de Alboraya la cuna de la horchata más tradicional. La horchata es nuestro principal atractivo turístico y este paso supone seguir fortaleciendo al sector con un producto de gran calidad y atractivo para nuestros visitantes y consumidores. Que los productores se unan en este club que hemos impulsado como Ayuntamiento les dará una gran visibilidad y pondrá en valor su gran trabajo en la elaboración de la horchata artesanal, que han preservado con mucho esfuerzo y cariño», señaló Miguel Chavarría, alcalde de Alboraya.

Embajadores y anfitriones de la horchata

‘Alboraia – Artesans de l’orxata’ cuenta con dos tipos de miembros, en función de su ubicación. Así, los que se encuentran localizados en el municipio de Alboraya se denominan ‘Anfitriones’, y son empresas y servicios que proponen experiencias personalizadas y exclusivas con la horchata artesanal como protagonista. Los dieciséis anfitriones del club son las horchaterías Panach, Daniel, Toni -tanto el establecimiento de Alboraya como el de Port Saplaya – L’Obrador de Bou y La Xufera; las experiencias Horta Viva y L’Alquería María Llistar – Planta i Cull, el hotel y restaurante La Mozaira, y los productores Panach, Daniel, Toni, L’Obrador de Bou, Món Orxata y Rin.

Por su parte, los ‘Embajadores’ son aquellos miembros del club situados en municipios de influencia de Alboraya que actúan como escaparate del destino. Se incluyen en esta categoría las horchaterías Daniel de Mercado Colón y calle del Mar, Subies de Valencia, Massamagrell y Almàssera, Els Sariers, Dolz, Rin, La Huertana (la horchatería de Fartons Polo), Món Orxata – Coffee Shop, Cal Carrero, horchatería Alboraya en Madrid y L’Almàssera en Bétera, los productores Els Sariers y Subies y el establecimiento Dulces de España.

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Vuelve el Festival de Cometas de Valencia con exhibiciones de cometas gigantes y vuelo acrobático

Siguiente entrada

El Parque Central de Valencia celebra una gran fiesta gratuita con conciertos, actividades y talleres

Entradas relacionadas

Vuelve el mercado de verano de Valencia al Paseo Marítimo de la playa del Cabanyal
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Vuelve el mercado de verano de Valencia al Paseo Marítimo de la playa del Cabanyal

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
El Museo de la Ciudad de Valencia reabre sus puertas con una exposición de la época de Sorolla
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Museo de la Ciudad de Valencia reabre sus puertas con una exposición de la época de Sorolla

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
El Besamanos a la Virgen de los Desamparados en Valencia se celebra esta semana
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados en Valencia se celebra esta semana

por ValenciaBonita
22 mayo, 2023
La Ronda a la Virgen de las tunas universitarias de Valencia celebra hoy su 50ª edición
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Ronda a la Virgen de las tunas universitarias de Valencia celebra hoy su 50ª edición

por ValenciaBonita
18 mayo, 2023
La ciudad de Valencia se convertirá este fin de semana en un gran museo floral al aire libre
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia se convertirá este fin de semana en un gran museo floral al aire libre

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Siguiente entrada
El Parque Central de Valencia celebra una gran fiesta gratuita con conciertos, actividades y talleres

El Parque Central de Valencia celebra una gran fiesta gratuita con conciertos, actividades y talleres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia
  • La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
  • Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR