- El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un fin de semana de teatro familiar, pasacalles, talleres y clásicos literarios, con adaptaciones de “La casa de Bernarda Alba”, “Antón Retaco” y “Las mil y una noches”.
Valencia, jueves 23 de marzo de 2023. El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar alcanza su sexta edición como un evento único, que promueve el teatro para la infancia, activa y dinamiza el barrio y despierta el interés por las artes escénicas entre las familias.
Este año, el certamen, fruto de la colaboración entre el TEM y el Teatro La Estrella (gracias a la concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia que dirige Maite Ibáñez), se celebra coincidiendo con el arranque de la primavera, los días vienes 24, sábado 25 y domingo 26 de marzo. Sus organizadores han previsto un programa de piezas de algunas de las mejores compañías de la Comunitat Valenciana y de formaciones de referencia del panorama estatal e internacional, así como una selección de actividades paralelas que incluirán pasacalles y talleres familiares.
La programación incluye tanto cuentos clásicos como otros más actuales, compaginando la tradición popular con los novedosos lenguajes teatrales. El conjunto conforma un fin de semana de elevado nivel tanto artístico como pedagógico, donde se despliegan las distintas técnicas del teatro de títeres. Entre otras guante, varilla, sombras, hilo, máscara y animación de objetos. Hay adaptaciones de clásicos literarios y aventuras de piratas, pero también obras que invitan a la reflexión sobre el maltrato animal y la asunción de la muerte.
Una actriz para nueve personajes
La cita cultural arranca este próximo viernes, 24 de marzo, en el Teatre El Musical, con una aproximación al universo de Lorca a cargo de la Compañía El Ombligo y la Pelusa. Bernarda es su versión del clásico La casa de Bernarda Alba. El reto al que los valencianos se enfrentaron fue contar esta historia coral, protagonizada por nueve mujeres dentro de una casa blanca, con una sola actriz.
El resultado es una puesta en escena que transmite las imágenes poéticas que despierta la lectura de este clásico: la sensación de encierro, el peso del calor, las mujeres vestidas de riguroso luto, la amargura continua… Para lograr tales efectos han empleado luces y sombras.
El Teatro La Estrella toma el relevo el sábado, 25 de marzo, con dos espectáculos, Antón Retaco, una adaptación del libro homónimo de María Luisa Gefaell (Premio Nacional de Literatura 1952) por parte de la veterana formación aragonesa Titiriteros de Binéfar, y Las mil y una noches, de los portugueses Caricata Teatro, quienes relatan los cuentos más famosos del clásico, como Aladino y la lámpara maravillosa y Ali Babá y los cuarenta ladrones, y también otros menos conocidos.
Al caer la noche, el TEM acoge El tesoro de Barracuda, de la compañía de Écija A la sombrita. En esta propuesta, un capitán y sus piratas viajan por el Caribe, atraviesan tormentas, se enfrentan a truhanes, bailan en fiestas y duermen bajo las estrellas en islas remotas. El tesoro que ansían resulta ser un libro, y aquí empieza la verdadera aventura. Los bucaneros más fieros del Caribe son analfabetos, así que tendrán que aprender a leer.
Pasacalles y construcción de marionetas
La mañana del domingo, 26 de marzo, hay dos actividades gratuitas. El taller familiar Construye tu propia marioneta, de Caricata Teatro, previsto en el TEM, y el pasacalles Kujira del Centre de Titelles de Lleida, en colaboración con Escalante Centre d’Arts Escèniques, que saldrá del Teatro la Estrella hasta llegar al Teatre El Musical.
Por la tarde, los uruguayos Coriolis Teatro de Objetos se instalarán en el Teatro La Estrella para representar Trapos, una obra sin texto que aborda la amistad y la fragilidad humana a través de la poesía visual, la música y el humor.
La clausura será responsabilidad de la Compañía Baychimo Teatro de Zamora, que en La leyenda de Sally Jones nos cuentan la historia de una gorila nacida una noche sin Luna ni estrellas y condenada a vivir una existencia de grandes trabajos y desventuras.
Su complicado sino arranca cuando unos cazadores furtivos belgas la capturan y la venden a un comerciante de marfil turco, que se la quiere regalar a su caprichosa prometida. Comienza así una vida de aventuras, intrigas, soledad, violencia, lucha, nobleza y amistad eterna, recorriendo el mundo en cargueros, camiones, carromatos y caravanas circenses, y rodeada de la más alta y baja estofa de la sociedad. Por la vida de Sally pasan marineros, magos, falsas condesas, jefes de policía y comerciantes.
PROGRAMACIÓN FESTIVAL DE TITELLES DEL CABANYAL-CANYAMELAR 2023:
Viernes 24/03/2023:
- 20:00h – TEATRE EL MUSICAL: Inauguración del Festival / “BERNARDA” – Cía. El Ombligo y la Pelusa (València)
Sábado 25/03/2023:
- 12:00h – TEATRO LA ESTRELLA: ANTÓN RETACO – TITIRITEROS DE BINÉFAR
- 17:30h – TEATRO LA ESTRELLA: LAS 1001 Y 1 NOCHES – CARICATA (PT)
- 20:00h – TEATRE EL MUSICAL: “EL TESORO DE BARRACUDA” _ Cía. A la Sombrita (Andalucía)
Domingo 26/03/2023:
- 11:30h – TEATRE EL MUSICAL Taller familiar de construcción de marionetas (cia. CARICATA). VER DOSSIER
- 12:00h – PASACALLES DE KUJIRA – TÍTERES LLEIDA DESDE EL TEATRO LA ESTRELLA AL TEATRE LA MUTANT / en colaboración con Escalante Centre d’Arts Escèniques
- 17:00h – TEATRO LA ESTRELLA: Trapos / CORIOLIS (Uruguay)
- 20:00h – TEATRE EL MUSICAL: “LA LEYENDA DE SALLY JONES” (Cía. Baychimo Teatro) / (Zamora) / en colaboración con Escalante Centre d’Arts Escèniques
La compra de entradas, que por espectáculo son 6 euros, se puede realizar VI FESTIVAL DE TITELLES DEL CABANYAL-CANYAMELAR – Teatre El Musical y para el Teatro la Estrella en los remarcados en rojo anteriores.