El pasado mes de junio de 2021, una vez acabados los trabajos previos pertinentes y retomando las obras de 2010 por falta de fondos, empezó la restauración y rehabilitación de la Iglesia de los Santos Juanes, declarada Monumento Histórico Artístico Nacional por Decreto del 21 de febrero de 1947. Esta intervención actual se está llevando a cabo gracias al acuerdo firmado hace años entre el Arzobispado de Valencia y la Fundación Hortensia Herrero.
La intervención, que estará casi con toda seguridad terminada a finales de 2025, se está desarrollando en dos planos: por un lado se está llevando a cabo la restauración de las pinturas al fresco de la bóveda del templo, obra de Antonio Palomino, que está corriendo a cargo del equipo dirigido por la catedrática Pilar Roig, profesora del departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales e investigadora del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV; y por otro lado, la intervención arquitectónica está realizándose con el objetivo de subsanar las deficiencias estructurales y constructivas para garantizar la conservación del edificio, incluyendo sus fachadas. Este trabajo está siendo dirigido por el arquitecto Carlos Campos.
Aprovechando las obras que devolverán el esplendor a los Santos Juanes, la empresa Menta Valencia, que es la que gestiona las visitas guiadas al templo, ofrece la posibilidad de descubrir la historia de la iglesia de los Santos Juanes y la restauración que se está llevando a cabo de la mano de sus guías especializados, ofreciendo así una oportunidad única para conocer los procesos de recuperación.
Gracias a la visita guiada “ABIERTO POR OBRAS”, podrás descubrir la restauración de los frescos de la bóveda obra de Palomino y la recuperación de las esculturas de Bertesi y Alipandri. Las entradas están disponibles en la web de Menta Valencia.
A continuación, podéis ver un vídeo de nuestra visita guiada para conocer la restauración de la Iglesia de los Santos Juanes de Valencia, recorrido que también podéis hacer vosotros gracias a la visita especial «ABIERTO POR OBRAS».
Ver esta publicación en Instagram
SOBRE LA IGLESIA DE LOS SANTOS JUANES:
La Real Parroquia de los Santos Juanes, real desde 1858 por decreto de Isabel II y situada frente a la Lonja de la Seda y justo al lado del Mercado Central, es también conocida como la iglesia de San Juan del Mercado. De origen gótico valenciano, fue reedificada en los siglos XIV y XVI a causa de diversos incendios, adquiriendo, finalmente, su aspecto definitivo de barroco valenciano en el siglo XVII y comienzos del siglo XVIII.
Por desgracia, el templo fue pasto de las llamas el 19 de julio de 1936, durante la Guerra Civil española, fuego cuyos efectos han permanecido hasta nuestros días. Será gracias a la fundación, tras finalizar las mencionadas obras, cuando la fundación devuelva todo el esplendor para que el cielo de Palomino vuelva a brillar.