Valencia, martes 9 de mayo de 2023. Un total de 364 restaurantes en el mundo han sido incluidos en la Guía Wikipaella, la guía para encontrar restaurantes que preparan paellas en la Comunitat Valenciana. Se trata de casi 200 restaurantes más que cuando la asociación entregó por primera vez, en 2013, sus distinciones.
En esta edición 2023, un total de 67 locales han sido reconocidos con la Cullera de fusta, el máximo galardón que pone en valor a aquellos restaurantes que mantienen la tradición de cocinar sus paellas clásicas a leña. Entre los galardonados, además de establecimientos de la Comunitat Valenciana, se reconoce a restaurantes de otras comunidades autónomas como Madrid, Murcia, Cataluña y Navarra, así como otros países del globo como Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes.
Destacar, además, que ayer lunes también se presentó el proyecto «20 paellas ocultas. Las recetas que ni los valencianos conocen».
A continuación, adjuntamos los 67 premiados con la Cullera de Fusta en 2023.


La Guía Wikipaella cada año amplía sus referencias. Todos los restaurantes con dicho distintivo pueden en http://wikipaella.org. (la web tiene que actualizarse con las nuevas incorporaciones). El completo listado de los restaurantes premiados con la distinción y la Cullera de Fusta (que ya hemos aportado antes) también puede encontrarse en la app que puede descargarse en play.google.com, también disponible en iOS.
De la Comunitat Valenciana al mundo
La Comunitat Valenciana, territorio del que esta tradición parte, es la que mayor número de restaurantes aglutina, concretamente 320 establecimientos, de los cuales 90 pertenecen a la provincia de Alicante, 17 de los cuales con Cullera de Fusta; 41 a la de Castellón, con 7 Culleres de Fusta y 189 a la de Valencia, 38 de los cuales han sido reconocidos por cocinar la paella a leña.
En el panorama nacional, se han destacado 22 restaurantes fuera de la Comunitat Valenciana; y en el panorama internacional otros 22, que a través de su respeto a la tradición del plato se han convertido en embajadores de la paella.
Premios Especiales 2023
Se trata de premios especiales entregados a las personas o entidades que destacan por su compromiso con la defensa de las paellas desde diferentes ámbitos.
El premio Especial Institución del Año ha sido para el Departamento de Arroz del IVIA, que cuenta con una trayectoria de más de 100 años de historia y cuyo intenso trabajo le ha valido el reconocimiento tanto nacional como internacional. De hecho, desde que nació en 1913, ha trabajado para mejorar las variedades del arroz atendiendo a las necesidades del sector arrocero de la Comunitat Valenciana, manteniendo un contacto constante con cooperativas, empresas, sindicatos y agricultores. El IVIA se ha enfrentado a través de 10 décadas a numerosos retos, como el cambio climático y los ODS aprobados por la ONU, a los que siempre ha sabido dar respuesta de manera efectiva.
El premio Especial Producto del Año ha recaído en la escarola por ser un excelente ejemplo de producto de proximidad en una paella de temporada, la de fetge de bou oriunda de l´Horta Nord e impulsada por el Ayuntamiento de Meliana, que no sólo ha impulsado la certificación de este producto de proximidad, sino que además desde hace cuatro años celebra el Concurso de Paella de Fetge de Bou.
La cocinera Josefa Navarro García del restaurante Paco Gandía de Pinoso, ha sido reconocida con el Premio Especial Cocinera del Año. Josefa García regentaba este establecimiento de la provincia de Alicante junto a su marido desde 1985 hasta su jubilación en 2023. A través de la cocina centrada en la experiencia, la pasión y la excelencia, ha sabido transmitir la esencia de la gastronomía alicantina y que ha cautivado a gastrónomos y cocineros de todo el mundo. Durante 37 años, se ha levantado a las 6 de la mañana con el único objetivo de hacer felices a sus comensales.
El Premio Especial Innovación del Año se ha otorgado a la empresa El Paeller, una empresa que ha revolucionado el concepto de paella y a través de un intenso trabajo de I+D ha conseguido encontrar la fórmula perfecta para hacer llegar la paella de forma sencilla a todo el mundo, sin renunciar al sabor, los aromas y los sabores de una paella. Unos preparados de paella listos para viajar y contribuir de este modo a engrandecer este plato en todo el planeta.