La preciosa villa de Jarafuel, población de la provincia de Valencia comarca del valle de Ayora-Cofrentes, celebra del viernes 2 al domingo 4 de junio su cita gastronómica y artesanal, de carácter anual, más famosa: la Feria del Almez 2023, la que será la edición XIV.
Durante la celebración de la feria habrá, además de los expositores que cada año se instalan, pasacalles, música en directo, espectáculos infantiles, demostraciones gastronómicas, talleres y demostraciones artesanales de la elaboración de bastones o de bolillos y bordados.
Mencionar, además, que habrá una zona con colchonetas hinchables y atracciones en el patio de las escuelas el sábado y domingo en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Este año los expositores, que estarán abiertos en horario de 10:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 00:00 horas el sábado 3 y domingo 4 de junio (el viernes 2 el horario en horario de tarde), serán Bar las Vegas, Horcas Amadeo, Bastones Martínez, Carnicería Amadeo, Carnicería Artesana Otilia, Asociación Lucha Contra el Cáncer, Amas de Casa de Jarafuel, Comisión de Fiestas 2023, Cooperativa de 2º Grado El Valle la Plana, Artesanía en Forja José Antonio y la Colmena de Doña Melosa.
A continuación, os dejamos la programación completa de la Feria del Almez 2023 de Jarafuel.
HORARIO FERIA DEL ALMEZ 2023:
VIERNES 2 DE JUNIO:
- 19.30h – Inauguración de la feria amenizada por la sociedad musical la filarmónica.
- 20.00h – Espectáculo infantil “Monstruos” en la glorieta.
- 21.30h – Proyección de fotografías y vídeo de Jarafuel.
SÁBADO 3 DE JUNIO:
- 10.00h – Apertura de las casetas.
- de 11.00h a 14.00h – Taller infantil de juegos tradicionales de madera en el salón de la Olivarera.
- 12.00h – Demostración artesanal de la elaboración de bastones en el taller “Bastones Martínez”.
- 13.00h – Homenaje al horquero de mayor edad.
- 18.00h – Presentación del cuento infantil “Rita la Rarita” en la Olivarera.
- de 18.00h a 20.00h – Demostración y exposición de bolillos y bordados.
- de 19.00h a 22.00h – Tributo al mejor pop en español.
- 24.00h – Discomóvil a cargo de la comisión de fiestas 2023 en la Olivarera.
DOMINGO 4 DE JUNIO:
- 10.00h – Apertura de las casetas.
- de 10.00h a 13.00h – Demostración y exposición de bolillos y bordados.
- de 11.30h a 13.30h – Taller infantil “Fiesta Minichef” en el patio de las escuelas.
- 12.00h – Showcooking en la glorieta.
- 12.30h – Demostración artesanal de la elaboración de bastones en el taller “Horcas Amadeo”.
- 21.00h – Clausura de la feria.
La programación de la Feria del Almez de 2023 de Jarafuel también se puede ver en XIV Feria del Almez Ayuntamiento de Jarafuel
Ver esta publicación en Instagram
Para el visitante, decir que Jarafuel es especialista en la producción de la artesanía del almez gracias a su industria autóctona (pinchando en https://www.jarafuel.es/pagina/artesania-del-almez podéis ver sus artesanos), la cual tiene su máxima representación y promoción a través su feria artesanal y gastronómica que se celebra de manera anual.
La madera del almez, que es dura y resistente (bien lo saben en Jarafuel), se obtiene del llamado árbol “celtis australis”, siriviendo principalmente para la elaboración de garrotes, bastones, mangos, horcas, astiles y otros aperos agrícolas, entre otros,
Por cierto, aprovechando la visita a la feria, no dudéis en conocer los rincones más bonitos y destacados de Jarafuel, tales como el Parque de las Coníferas, algunas calles decoradas con decenas de flores y macetas como la calle Medio, o el callejón de los Mudos, un estrecho paso de unos 7 metros y medio de longitud que cuenta con una anchura media de unos 50 centímetros.