- La propuesta culinaria, en algunos de los restaurantes más destacados de El Puig de Santa Maria, ofrece una combinación de gastronomía, visitas guiadas, música y talleres culinarios.
Del 1 al 25 de junio de 2023 se podrá disfrutar de la XIV edición de las Jornadas Gastronómicas del Puig de Santa Maria, una cita anual que se ha hecho imprescindible en la provincia de Valencia y que fomenta la gastronomía mediterránea y saludable a través de menús innovadores y de calidad con recetas tradicionales que favorecen una alimentación sana y equilibrada.
Para esta edición, los hosteleros del Puig apuestan por una restauración basada en el uso de verduras y frutas de temporada y productos con denominación de origen Comunitat Valenciana. Por ello, este año se quiere poner en valor a los proveedores locales de los establecimientos hosteleros, que son lo que facilitan los productos necesarios para elaborar las recetas de cada día: pastisseria Frener, la Frutería Santa Maria o carnicería Piquer Porta, entre otros.
En esta ocasión participan seis restaurantes: Huerto de Santa Maria, Alhacena, Arrocería Noray, restaurante l’Horta, Gastrobar Anavi y el L’Aigua Fresca del Artillero con menús desde 20 euros que se pueden consultar en Menús Jornadas gastronómicas El Puig de Santa Maria 2023 (elpuigturistico.net), ofreciendo al comensal una cocina que fusiona tradición e innovación gracias a unos chefs en constante evolución.
Destacan propuestas como “la paella de cangrejo azul”; “arroz bombita de Molí de Roca con pato y orejones de albaricoque”, “humus de garrofón, crudites de nuestra huerta y chips de chirivía”, “sepia encebollada con sobrasada y miel”; “croquetas crujientes de rabo de toro”; o “flan de cazalla con helado de clementina”.
Con la XIV edición de las jornadas, se propone la combinación de Menú + ruta turística para dar a conocer la importancia del municipio en la historia valenciana. Por ello, desde el área de Turismo, se proponen las siguientes rutas: la huella de Jaume I en El Puig; Ruta Teatralizada “La espada perdida de Jaume I”; Caballeros y princesas; Refugios y Trincheras; Cartuja d´Ara Christi; o el Real Monasterio de Santa María del Puig y el Museo de la Imprenta y las artes gráficas.
Las rutas, que se pueden consultar en Menús Jornadas gastronómicas El Puig de Santa Maria 2023 (elpuigturistico.net), tienen aforo limitado, por lo que es imprescindible reservar previamente en el teléfono/whatsapp 607229715.
De igual modo, se han organizado talleres de cocina saludable y rica dirigidos a los más jóvenes, con la finalidad de promover una alimentación sana y equilibrada. En cuanto a la propuesta cultural, el domingo, 4 de junio, actuará el cuarteto Andrés Belmonte en la Muntanya del Castell.
En El Puig de Santa Maria os animamos a visitar el Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas, un museo de entrada gratuita que cuenta con la particularidad de ser el museo de la imprenta más importante de España y el segundo de Europa, solo superado por el Museo de Gutenberg de Maguncia, Alemania.
El Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas de El Puig, un museo de entrada gratuita