El viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de junio de 2023 se celebra la 34ª Feria Alternativa de Valencia, una feria organizada por el colectivo Caleidoscopio que pretende dar a conocer a la ciudadanía el trabajo artesanal, la alimentación vegetariana y ecológica o el pensamiento crítico que se refleja a través de las acciones de las personas y colectivos que participan, cada año, en esta cita anual.
La feria, que fue creada a partir de la necesidad de contar con un espacio válido para el encuentro y exposición de otras formas de vivir y pensar (donde todas las personas y entidades están implicadas al repartirse las tareas), tendrá lugar en horario de 10:00 a 23:00 horas de viernes a domingo en el viejo cauce del Turia, en concreto entre el Puente de las Flores y el Puente de la Exposición.
Como en años anteriores, la Fira Alternativa de Valencia 2023 contará con artesanía, alimentación vegetariana y ecológica, colectivos sociales, charlas, talleres participativos, música en directo, y mercado de frutas y verduras.
Más allá de la feria de artesanía y de alimentación ecológica, la feria ha servido, sirve y servirá como plataforma de las diferentes luchas de los colectivos sociales participantes, tales como la defensa del territorio, del medio ambiente, el feminismo, la agricultura ecológica, la buena gestión de los residuos y la lucha contra la especulación, la turistificación o el despoblamiento.
Mencionar, por último, que la Feria no sería posible sin la participación de todas las personas que colaboran de manera desinteresada en la organización a través del colectivo Caleidoscopio, el cual no recibe subvenciones ni remunera a los voluntarios que participan en cada edición de la feria.
La programación de la Fira Alternativa de Valencia 2023 se puede encontrar en Programa Fira Alternativa de Valencia 2023 (firaalternativavalencia.com) o en la siguiente publicación de Facebook.