• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Museo de Bellas Artes de Valencia inaugura una gran exposición gratuita con obras de Sorolla

por ValenciaBonita
30 junio, 2023
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
2
El Museo de Bellas Artes de Valencia inaugura una gran exposición gratuita con obras de Sorolla

Museo de Bellas Artes Colección Masaveu Sorolla

8.4k
COMPARTIDO
55.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El Museo de Bellas Artes de València y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson inauguran ‘Colección Masaveu. Sorolla’, una exposición que reúne casi medio centenar de piezas extraordinarias, que se exponen con motivo de la celebración del primer centenario de la muerte de Joaquín Sorolla (Valencia, 27 de febrero de 1863 – Cercedilla, 10 de agosto de 1923). 

El Museo de Bellas Artes de Valencia (ubicado en calle de San Pío V) acoge del 29 de junio al 1 de octubre de 2023, en la Sala Joanes de exposiciones temporales, medio centenar de piezas de la mayor colección privada de Sorolla en España.

La exposición «Colección Masaveu. Sorolla» presenta, en el año de conmemoración del centenario de la muerte de Joaquín Sorolla (Valencia, 27 de febrero de 1863 – Cercedilla, 10 de agosto de 1923) y en la ciudad que le vio nacer, medio centenar de piezas extraordinarias, muchas de ellas obras maestras, pertenecientes a una de las colecciones privadas más importantes de España.

EVOLUCIÓN PICTÓRICA DE SOROLLA:

Las pinturas, que se han instalado en la Sala Joanes de exposiciones temporales, abarcan casi toda la trayectoria del artista, desde 1882, cuando aún era un joven de 19 años en plena etapa de formación, y 1917, tres años antes del final de su carrera como pintor, como consecuencia de un derrame cerebral. El conjunto permite comprender la evolución pictórica y entender las claves y sus aportaciones a través de los distintos géneros que practicó. Además, en estas obras se puede apreciar el interés del artista por temas relacionados con el trabajo en el mar o las escenas de baño, tan frecuentes en su producción. 

Dividida en cuatro secciones, que proponen un recorrido cronológico, pero no estrictamente lineal, cuenta con obras maestras como ‘El mamón’ (1894), ‘Cosiendo la vela’ (1904), ‘La familia de don Rafael Errázuriz Urmeneta’ (1905) y ‘Mi mujer y mis hijas en el jardín’ (1910). Del periodo formativo de Sorolla (1876-1889), que constituye la primera sección de esta muestra, se podrán ver cinco obras que reflejan sus raíces y evolución, mientras que en sus años de primera madurez (1890-1899), de los que se exhiben nueve ejemplos, se aprecia cómo Sorolla va definiendo cada vez más su propio lenguaje, vinculado a un naturalismo luminista.

Su etapa de plenitud (1900-1910) es la mejor representada con un total de veintiocho obras, y de sus últimos años (1911-1919), que dedicó en gran medida al proyecto decorativo Visión de España para la Hispanic Society of America de Nueva York, la colección conserva cuatro pinturas, dos de las cuales vinculadas precisamente a este proyecto. La exposición, en definitiva, reivindica la figura de uno de los mayores representantes de la España luminosa, mediterránea y moderna.

Además, la muestra presenta un montaje sorprendente que deja ver la parte trasera de las obras, lo que permite descubrir detalles que en un diseño museográfico más tradicional pasarían desapercibidos. Está basado en los caballetes de cristal ideados por la arquitecta italobrasileña Lina Bo Bardi, en 1968, para el Museo de Arte de São Paulo.

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 1 de octubre. Se ha editado un catálogo que profundiza en la historia de la Colección Masaveu y la importancia de la obra de Sorolla en dicha colección. El libro se completa con un texto de Pedro J. Martínez Plaza en torno a los coleccionistas españoles de Sorolla. La Fundación ha donado 1.000 ejemplares al museo valenciano, y la recaudación conseguida a través de la venta de este catálogo se destinará a restaurar la pintura ‘El cabo Noval’ de Antonio Muñoz Degrain, con motivo del centenario de su muerte, que se cumple el próximo 12 de octubre de 2024.

SOBRE LA COLECCIÓN MASAVEU:

La Colección Masaveu, propiedad de Corporación Masaveu y gestionada por la Fundación María Cristina Masaveu desde 2013, posee un importante número de obras de Sorolla, que destacan tanto por la cantidad como por la calidad de las mismas. Todas fueron adquiridas por Pedro Masaveu Peterson (1938-1993), uno de los principales impulsores de este rico fondo. De hecho, Colección Masaveu es la colección privada con mayor número de piezas del artista valenciano, y la tercera en volumen e importancia a nivel mundial, tan solo superada por la de otras dos instituciones públicas: el Museo Sorolla, en Madrid, y la Hispanic Society of America, en Nueva York.

Joaquín Sorolla, Playa de Valencia, 1902. Colección Masaveu. © Fundación María Cristina Masaveu Peterson.

Esta exposición, promovida por la Fundación y coorganizada junto con el Museo de Bellas Artes de Valencia, presenta 46 obras de Joaquín Sorolla que fueron realizadas entre 1882, cuando aún era un joven de 19 años en plena etapa de formación, y 1917, tres años antes del final de su carrera como pintor como consecuencia de un derrame cerebral. Es una selección conformada por obras de temáticas y procedencia diversas, que permiten comprender su evolución pictórica, y entender las claves y aportaciones de su arte a través de los distintos géneros que practicó.

En este elenco, jalonado de obras maestras, se aprecia además un especial interés por los asuntos relacionados con el trabajo en el mar o las escenas de baño, tan frecuentes en la producción de Sorolla.

HORARIOS DEL MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA:

  1. Lunes: Cerrado (también los días 1 de enero y 25 de diciembre).
  2. Martes: 10:00 – 20:00 h.
  3. Miércoles 10:00 – 20:00 h.
  4. Jueves: 10:00 – 20:00 h.
  5. Viernes: 10:00 – 20:00 h.
  6. Sábado  10:00 – 20:00 h.
  7. Domingo: 10:00 – 20:00 h.
  8. Días con horario especial de apertura: 24 y 31 de diciembre, de 10:00 a 14:00 h.

COSTE O TARIFA PARA ENTRAR AL MUSEO:

  1. Entrada gratuita para todos los públicos en el horario de apertura.

UBICACIÓN DEL MUSEO:

  1.  Calle San Pío V nº9 de Valencia


 

 

 

Entrada anterior

Ruta al Pico Franco de Benagéber, un mirador para ver atardeceres o un cielo nocturno limpio

Siguiente entrada

Titaguas celebra este fin de semana la Noche de las Velas de 2023, su noche más bonica del año

Entradas relacionadas

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Alboraya regala tiques de horchata GRATIS para consumir en horchaterías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
Gaibiel, el encanto de una pequeña población a los pies de la Sierra de Espadán
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat cierra parques naturales y prohíbe circular por senderos y pistas forestales

por ValenciaBonita
10 agosto, 2023
Siguiente entrada
Titaguas celebra una nueva edición de la Noche de las Velas, su noche más bonica del año

Titaguas celebra este fin de semana la Noche de las Velas de 2023, su noche más bonica del año

Comentarios 2

  1. Pepe Vera says:
    2 meses atras

    Buenas tardes, estoy muy interesado en visitar la sala de Sorolla, me pueden mandar hasta que día estará abierto?.
    Al vivir en Elda ( Alicante). Necesito tiempo para planificar mi viaje para tener suficiente tiempo para disfrutar de mí Pintor favorito.
    Me interesaría saber el horario de los días
    Muchas gracias,
    Saludos

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      2 meses atras

      Hola Pepe

      HORARIOS DEL MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA:

      Lunes: Cerrado (también los días 1 de enero y 25 de diciembre).
      Martes: 10:00 – 20:00 h.
      Miércoles 10:00 – 20:00 h.
      Jueves: 10:00 – 20:00 h.
      Viernes: 10:00 – 20:00 h.
      Sábado  10:00 – 20:00 h.
      Domingo: 10:00 – 20:00 h.
      Días con horario especial de apertura: 24 y 31 de diciembre, de 10:00 a 14:00 h.

      COSTE O TARIFA PARA ENTRAR AL MUSEO:

      Entrada gratuita para todos los públicos en el horario de apertura.

      UBICACIÓN DEL MUSEO:

       Calle San Pío V nº9 de Valencia

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR