- La procesión cívica este año cambiará su recorrido habitual por las obras de canalización de agua en la calle San Vicente.
- La Real Senyera, que será portada por la alcaldesa, volverá a entrar en la Catedral de Valencia para la celebración del Te Deum.
El Ayuntamiento de Valencia celebrará, un año más, el 9 de Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, con diferentes actos en los que, como es tradición, cobrará especial protagonista la Real Senyera, la única bandera del mundo con rango de realeza que presidirá la procesión cívica que este año cambiará su recorrido habitual por las obras de canalización de agua en la calle San Vicente (entre plaza Reina y plaza del Ayuntamiento) y volverá a entrar en la Catedral.
La Junta de Gobierno ha aprobado hoy el programa de actos de esta festividad que conmemora el aniversario de la entrada en Valencia del Rey Jaime I y comenzará el viernes 6 de octubre, con el solemne acto de entrega de honores y distinciones. Ese viernes por la tarde, a las 19:30 horas, la Sala Iturbi del Palau de la Música, que celebrará su apertura después de cuatro años de obras, acogerá el tradicional concierto que la Orquesta de Valencia interpreta con motivo de la festividad del 9 de Octubre y en homenaje al maestro Serrano.
FeVaMic, la Federación de Moros y Cristianos de Valencia, organiza como cada la gran fiesta de los Moros i Cristians del cap i casal 2023, que en este ocasión tendrá lugar del sábado 7 al lunes 9 de octubre con numerosos actos en la capital. Unida a esta fiesta se celebra un mercado medieval del sábado 7 al jueves 12 de octubre en el tramo IX de los Jardines del Turia, concretamente entre el puente de las Flores y el puente de la Exposición. Toda la información de dichos actos la tenéis a continuación:
Regresa a Valencia el mercado medieval del Jardín del Turia y la Fiesta de los Moros y Cristianos
Cada 9 de octubre, festividad de Sant Donís (considerado tradicionalmente como el patrón de los enamorados valencianos), es costumbre que los hombres regalen a las mujeres (no solo parejas sino también a las madres, por ejemplo) un pañuelo (mocador), acto que recibe el nombre de “Mocadorà o Mocaorà” (correctamente se escribe Mocadorà), en el que hay envueltos dulces hechos con mazapán de distintas formas y colores que representan frutas y hortalizas de la Huerta de Valencia, además de la «piuleta» y el «tronador».
Per Sant Donís, la Mocadorà: piuletes y tronadors en el día de los enamorados valencianos
PROGRAMA ACTOS FIESTA DEL 9 DE OCTUBRE DE 2023 EN VALENCIA:
SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2023:
El sábado 7 de octubre, a las 20:00 horas, se celebrará la representación de las embajadas de la conquista en la plaza de los Fueros, un acto organizado por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.
DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023, VÍSPERA DEL GRAN FESTIVO:
El domingo 8 la Real Senyera permanecerá expuesta en el Salón de Cristal del Ayuntamiento para que la ciudadanía pueda acercarse a este real emblema. La exposición, “Junt amb la Senyera», permanecerá abierta desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas de la tarde, siendo el último acceso a las 21:30 horas.
Ese mismo día el Palau de la Música albergará otro concierto con motivo de la festividad de la Comunitat Valenciana. Lo interpretará la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, a las 11:30, en la Sala Iturbi. Y al medio día, a las 12:00 horas, la Federación Valenciana de Moros y Cristianos organizará el alardo de arcabucería (formación de tropas) con desfile por la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina y la plaza del Ayuntamiento.
Por la tarde, a las 19:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, se llevará a cabo la muestra de Bailes, Músicas y Canciones Valencianas, con la colaboración de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana. Y a su término, alrededor de las 21 horas, comenzará una “dansà popular”.
Paralelamente, en el Salón de Cristal de la casa consistorial, a las 19.00, 19:30 y 20:00 horas, la Coral Polifónica Valentina interpretará el “Cant a la Senyera”. Los actos del domingo concluirán con un castillo de fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia Valenciana, en el paseo de la Alameda.
LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023, DÍA GRANDE:
La jornada del día 9 comenzará a las 11:30 horas, con la recepción de la corporación, autoridades y personas invitadas al festejo, que arroparán la salida de la Real Senyera a las calles. A las 12:00 horas, la insigne enseña bajará del edificio consistorial por el balcón, sin inclinarse, con honores de ordenanza
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, será la portadora de la Real Senyera, en la procesión, que abrirá la Escola de Tabal y Dolçaina Russafafa. Durante todo el recorrido, que este año no será el habitual por encontrarse la calle San Vicent en obras, la Real Senyera irá acompañada de los timbaleros de la ciudad. Concretamente, recorrerá la calle de las Barcas, la de Poeta Querol y la de la Paz, desde la que accederá a la plaza de la Reina, donde la histórica bandera hará su entrada en la Catedral, por la Puerta de los Hierros, para la celebración del Te Deum.
Tras presidir este oficio religioso, tal como aprobó el actual equipo de gobierno en su primera Junta de Gobierno Local, la Senyera saldrá de la sede metropolitana por la puerta de la plaza del Arzobispado para acceder, de nuevo, a la plaza de la Reina, desde donde volverá a la calle de la Paz para llegar a la plaza Alfonso el Magnànim, donde se realizará una ofrenda floral ante la estatua del Rey Jaime I, para seguidamente procesionar de nuevo por las calle Pintor Sorolla y Barcas hasta la plaza del Ayuntamiento.
La Real Senyera volverá al Ayuntamiento, y Pirotecnia Martí disparará una mascletá, que pondrá punto final a este acto. Por la tarde, a las 16:00 horas, a las 17:00 horas comenzará la “XIX Entrada de moros i cristianos Ciudad de Valencia”. Este desfile recorrerá las calles de la Paz, Poeta Querol, y Barcas, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento y a la calle Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16:30 h, se hará la bajada de gloria, con la participación de un representante de cada una de las escuadras, que desfilarán en sentido inverso al recorrido.
Estamos a la espera de saber las actividades que programará la Archidiócesis de Valencia y la Generalitat Valenciana por el 9 de Octubre de 2023 (en cuanto las sepamos, actualizaremos el artículo). En años anteriores han habido puertas abiertas en diversos palacios de la ciudad, actividades lúdicas, actuaciones, conciertos, etc.