El área de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia publicó el pasado mes de julio el pliego de prescripciones técnicas para la contratación de los servicios de instalación, montaje, mantenimiento, asistencia técnica y desmontaje de infraestructuras de la fiesta de Fin de Año 2023 de Valencia.
Este pliego habla de infraestructura precisa para la realización de los actos programados en la plaza del Ayuntamiento durante el domingo 31 de diciembre de 2023, comprendiendo equipos de luz y sonido y audiovisuales, equipos complementarios, generadores de electricidad e instalación eléctrica de baja tensión, extintores, cabinas de inodoro portátiles, servicio de seguridad privada, control de aforos, limpieza o servicios sanitarios, siendo las estructuras de carácter temporal.
Al igual que en años anteriores, esta fiesta se realizará en la céntrica plaza en dos momentos del día: en horario matinal para la celebración de las campanadas infantiles; y en horario nocturno para la celebración de las campanadas de fin de año.
Con un coste cercano a los 60.000 euros (en concreto 56.881 euros tras aprobarse una modificación presupuestaria en el mes de julio), la fiesta infantil tendrá lugar desde las 12:00 hasta las 14:00 horas (con inicio de animación desde las 11:00) y la fiesta nocturna desde las 21:30 horas del día 31 de diciembre de 2023 hasta las 02:00 horas del día 1 de enero de 2024, si bien la plaza consistorial se abrirá tiempo antes (a las 20:00 horas) y recalcando que el horario de ambas fiestas podrá sufrir alguna variación en función de las actividades que finalmente se realicen (por ello, estamos a la espera de actualizar o confirmar estos horarios).
Si bien todavía no se han dado detalles de los dj´s que actuarán en la Nochevieja de 2023 en Valencia, el pliego nombra que habrá una cabina DJ con 2 platos, 5 máquinas de humo y turbinas, 2 máquinas de confetti más bombona de CO2 y 8 torres P.A. que envolverán de sonido la totalidad de la superficie de la plaza.
No faltará tampoco este año un espectáculo de luces previo a las campanadas, el cual irá acompañado de una pieza musical seleccionada, tal y como menciona el mismo pliego. Después de las campanadas, habrá un espectáculo pirotécnico que dará paso a continuar la fiesta iniciada horas antes (no se sabe todavía quien será la pirotecnia encargada de este año).
El evento, además, contará con un sistema automático de control de accesos y personal técnico necesario para realizar las labores de control consistente y aforo, así como 30 cabinas de baño para señoras, 30 para caballeros y 6 para personas con movilidad reducida (todas las cabinas contarán con lavamanos y sus depósitos de agua estarán llenos).
Por último, para garantizar la seguridad del evento, habrá un y un total de 15 vigilantes de seguridad y 20 auxiliares, y también servicio de ambulancias consistente en 1 ambulancia SVA (Soporte Vital Avanzado) con médico, enfermería y Técnico de Emergencias Sanitarias (TES), y 2 ambulancias SVB (Soporte Vital Básico) con enfermería y TES desde las 12:00 horas a las 14:00 horas y desde las 21:30 horas a las 2:00 horas.
Esta será la séptima fiesta de Nochevieja que se celebra en la plaza del Ayuntamiento de Valencia (la primera se realizó en 2015, si bien mencionar que no hubo fiesta en 2020 ni 2021).
El objetivo de la fiesta, además de ofrecer una alternativa, es comerse las uvas en la plaza del ayuntamiento y no alargar mucho la festividad para que la gente pueda hacer uso de los locales nocturnos del centro, mencionando que no se podrá entrar ni botellas ni vasos de cristal en el perímetro vallado de las campanadas de la plaza.
Como en años anteriores, cobrará especial atención las medidas antiterroristas con un amplio despliegue y dispositivo de las fuerzas de seguridad.