- Los asistentes podrán disfrutar de un variado programa de actos para toda la familia, con mercado de artesanía, talleres, campamento de época, cámara de torturas, visitas guiadas, pasacalles, gastronomía, oficios, rincón infantil, cetrería o música en directo.
Almassora ofrece este próximo fin de semana una completa programación por la Fira de Sant Andreu, en el que la villa recreará la época medieval con multitud de actividades para todos los públicos el viernes 24, el sábado 25 y el domingo 26 de noviembre de 2023.
El mercado, organizado por Eventos Bayarri en colaboración con el consistorio, cumple este año 23 ediciones, convirtiéndolo en una cita ineludible del calendario festivo de Almassora. La feria arrancará a las 17:30 horas del viernes con la apertura del mercado y el pregón de inauguración. Durante la primera jornada habrá talleres para niños, visitas guiadas, pasacalle musical, vuelos con águilas o paseo con ocas, entre otras actividades. El recinto cerrará las puertas a las 22:30 horas
Al día siguiente, el sábado, al igual que el domingo, el mercado abrirá a las 11:00 horas con numerosas recreaciones y actuaciones que permitirán al visitante revivir el Medievo en un entorno único, como la villa de Almassora. Las paradas de artesanía, gastronomía y la música en directo tendrán especial protagonismo. La feria solo hará un descanso al mediodía, de 14:15 a 17:30 horas.
En total, hay previstas cerca de medio centenar de actividades y más de 50 paradas. La villa artesana, el área infantil, la halconería, la granja de animales, el campamento de época, las herramientas de cultivo y la cámara de torturas tendrán siempre un espacio abierto en el horario de la feria
Destacar que este año se incrementarán las actividades infantiles en la plaza Mayor, mientras que se potenciará la presencia de animales en la plaza de la Iglesia, además se ha renovado la oferta en artesanía y gastronomía, así como todos los aspectos de la teatralización. La feria también tendrá un apartado destinado a asociaciones y entidades ONG de la localidad.
