• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El triste abandono del refugio antiaéreo de la calle Espada

por ValenciaBonita
28 agosto, 2017
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El triste abandono del refugio antiaéreo de la calle Espada

refugio antiaéreo de la calle Espada

141
COMPARTIDO
940
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Si uno camina por la plaza de Tetuán, a la altura del Consulado de Colombia, podrá observar en la fachada de un bar contiguo, cuyo nombre es “bar refugio”, unas curiosas letras con tipografía Art-Deco que recuerdan a los antiguos rótulos que eran fácilmente reconocibles por la población para acceder a los refugios que protegían a los ciudadanos de los bombardeos, como ya os contamos en nuestro artículo de los refugios antiaéreos de Valencia. 

Nuestra curiosidad, que siempre va más allá, nos hizo preguntar al dueño del local sobre la ubicación de dicho refugio, por si estaba en el interior del local. Nos comentó que se sitúa justo detrás, en el exterior, y que las letras fueron colocadas para cerciorar a la población de que éste estaba cercano, en la calle Espada, paralela a plaza Tetuán. 


Esta calle, estrecha y escondida entre la Plaza de Tetuán y la calle Músico José Iturbi, es de origen medieval, dado que ya aparece documentada en los planos de Mancelli y Tosca con la morfología actual y sus dos atzucacs.

El refugio, ubicado en el nº22 y con capacidad para 380 personas, pertenece al modelo adintelado, formado por un rectángulo cubierto por una gruesa losa de hormigón sustentada por robustas columnas cuadradas que se ensanchan en la parte alta, en la unión del techo.

Tiene banco corrido para sentarse en las paredes perimetrales y alrededor de los pilares. Conserva indicios de la maquinaria y tuberías para la renovación del aire. Actualmente las paredes están llenas de pintadas y tiene bastante humedad, por no hablar del lamentable estado de su exterior, en la fachada, donde conserva las dos puertas de acceso a nivel de calle que daban a las escaleras. Por desgracia, no ha corrido la misma suerte las letras de REFUGIO, ya que a pesar de que hasta hace no mucho podían adivinarse, por el hueco que dejaron antes de desaparecer, ahora no queda rastro alguno, fruto de la dejadez de su propietario y del inmovilismo de las administraciones por no actuar. Tan solo pueden verse la R y la F en el refugio del Ayuntamiento de Valencia, justo a la entrada. 

Tipografía Art Decó en plaza de Tetuán, que indica la cercanía del refugio antiaéreo de la calle Espada. Foto valenciabonita.es
Refugio antiaéreo de la calle Espada. Foto valenciabonita.es

Tal y como hemos mencionado de otro modo, este refugio, al ser de titularidad privada, ha estado pocas veces accesible, donde hace no muchos años accedieron para comprobar su estado y volver a tapiar, sin apenas actuar en él. Tan solo se llegaron a realizar pequeñas obras de saneamiento y pintura y poco más, siendo ésto totalmente insuficiente para su correcta rehabilitación y puesta en valor, tal y como nos manifiestan en un artículo donde se menciona que desde 2013 se han mandado diversas recomendaciones del Síndic de Greuges, denunciadas desde Círculo por la Defensa, para actuar tan pronto como sea posible. Lo cierto es que ayuntamiento, entonces gobernado por Rita Barberá, como propietarios, así como el actual consistorio, han pasado olímpicamente de todo, incumpliendo la ley. 

Como bien nos dice agendacomunistavalencia.blogspot.com.es en su artículo “la memoria de la ciudad de Valencia desaparece”, la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano obliga al Ayuntamiento a que actúe ya, sin más demora, en espacios protegidos antes de que sea demasiado tarde, incumpliendo su labor in vigilando y consintiendo a los propietarios del refugio su degradación, abandono y ruina total de un preciado Bien de Relevancia Local de nuestra ciudad, tal y como nos indican también desde Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural. 

Cabe decir que, en el artículo 4, referido a la colaboración entre Administraciones públicas, se indica que «las entidades locales están obligadas a proteger y dar a conocer los valores del patrimonio cultural existente en su ámbito territorial». Para ello debe «adoptar las medidas cautelares necesarias para evitar el deterioro, pérdida o destrucción», donde en este caso simplemente se tapio un refugio privado y no se ha actuado en su interior lo más mínimo. Además, en el artículo 5, se cita también a los propietarios privados, donde dice que “los poseedores de bienes del patrimonio cultural valenciano deben custodiarlos y conservarlos adecuadamente a fin de asegurar el mantenimiento de sus valores culturales y evitar su perdida, destrucción o deterioro”, cosa que no ocurre. 

Esperemos que algún día, y más ahora que la memoria de la República se está recuperando, podamos ver este refugio rehabilitado y abierto a la ciudadanía, como debe de ser. 

Para poder amar algo, primero debes de conocerlo. Solo así, quizás, podrás respetarlo. 

 

 

Fuentes:

  • Las indicadas en enlaces.
  • Ficha del BRL del refugio.

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: 

Entrada anterior

La Pérgola modernista de La Marina de Valencia recupera los ciclos de conciertos GRATUITOS

Siguiente entrada

El Navío de la plaza del Temple de Valencia

Entradas relacionadas

El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo
PATRIMONIO Y CULTURA

El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Valencia podría recuperar parte del Mercado de Flores de la plaza del Ayuntamiento
PATRIMONIO Y CULTURA

Valencia podría recuperar parte del Mercado de Flores de la plaza del Ayuntamiento

por ValenciaBonita
22 febrero, 2021
Villa Amparo, la última residencia del poeta Antonio Machado, en el olvido
PATRIMONIO Y CULTURA

Villa Amparo, la última residencia del poeta Antonio Machado, en el olvido

por ValenciaBonita
20 febrero, 2021
Más restos de la plaza de Goerlich son encontrados en jardines y el cementerio de Paiporta
PATRIMONIO Y CULTURA

Más restos de la plaza de Goerlich son encontrados en jardines y el cementerio de Paiporta

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Unas termas romanas en Gandia, las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid
PATRIMONIO Y CULTURA

Unas termas romanas en Gandia, las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid

por ValenciaBonita
16 febrero, 2021
Siguiente entrada
El Navío de la plaza del Temple de Valencia

El Navío de la plaza del Temple de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La ruta del Sendero de la Cruz de Losa del Obispo
  • La ruta de los vestigios y despoblados de Algemesí
  • El sendero SL-CV 43 de Aielo de Rugat, una ruta llena de vegetación
  • El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.