El Tancat de la Pipa está enclavado en el Parque Natural de la Albufera de Valencia, rincón donde se encuentra el Centro de Interpretación y Motor de la Pipa y en el que, gracias a un proceso de restauración ecológica, se han recreado los principales ambientes de agua dulce propios del humedal valenciano, siendo posible conocer el aspecto del lago antes del proceso de contaminación y degradación de los últimos años.
Esta pequeña reserva de 40 hectáreas (que antaño fue campos de arroz y ahora es una gran área de reserva) está situada en la orilla norte de la laguna de la Albufera (en su mayor parte dentro del término municipal de Valencia), siendo propiedad de la Confederación Hidrográfica del Júcar y cuya concesión tienen las entidades ambientalistas Acció Ecologista-Agró y SEO/BirdLife.
Se trata de un enclave en el que, desde 2009, se ha desarrollado un proyecto piloto de recuperación de la calidad del agua y la biodiversidad. Esto ha permitido el establecimiento de poblaciones de interés a nivel regional de algunas aves acuáticas, como el el pato colorado, la focha común, el avetoro, el ánade friso, el carricero real o la buscarla unicolor, mediante la presencia de ambientes con inundación permanente y la recuperación de vegetación sumergida.




A través del citado proyecto de la Confederación Hidrográfica del Júcar, y con la colaboración de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana, se han transformado 40 hectáreas de campos de arroz en un conjunto de hábitats de agua dulce típicos del Parque Natural de la Albufera con carácter de “Área de Reserva”.
Para quien no lo sepa, los llamados tancats de la Albufera son zonas de arrozal ganadas poco a poco a la laguna tras los históricos aterramientos llevados a cabo en los siglos XIX y XX. El término “tancat” significa “cerrado” en valenciano. Se explica porque el nivel de estos arrozales se encuentra por debajo del nivel de las aguas de la laguna, por lo tanto necesitan estar completamente aislados de las aguas de la Albufera mediante altas motas (elevaciones del terreno). Si no lo estuvieran, el nivel de agua en los campos llegaría a igualar los niveles de la Albufera, y permanecerían constantemente inundados. Así, todos los tancats comparten un mismo sistema hídrico: el agua entra por gravedad, espontánea y es desaguada por las turbinas localizadas en edificios blancos llamados “motores”.
Podéis conocer más sobre el Tancat de la Pipa en el siguiente vídeo.
Además de las visitas guiadas para conocer este lugar, a lo largo del año el Tancat de la Pipa realiza actividades gratuitas para realizar en familia o en buena compañía, tales como yoga en la naturaleza, charlas y talleres para la concienciación medioambiental, jornadas de anillamiento, recitales, observaciones de aves o paseos en barca para ayudar a retirar basura de los canales de la Albufera, entre muchas otras. Podéis estar al día de todas las actividades que realizan siguiendo la cuenta de Twitter Tancat de la Pipa (@tancatdelapipa), la de Instagram Tancat De La Pipa (@tancatdelapipa) o también podéis escribir al correo visitas@tancatdelapipa.net para pedirles que os envíen información de todas las convocatorias, talleres y actividades que realicen.
Para visitar el Tancat de la Pipa (visita guiada gratuita atendida por técnicos en gestión y educación ambiental)> es necesaria la reserva previa al correo visitas@tancatdelapipa.net o al teléfono 608 746 865.
El horario de visitas es de martes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y los viernes de 16:00 a 20:00 horas de marzo a septiembre, ambos meses incluidos (cerrado los fines de semana de agosto y festivos); y de martes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y los viernes de 15:00 a 19:00 horas de octubre a febrero (ambos meses incluidos).