• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El paraje natural de l’Assut de Antella y su playa fluvial

por ValenciaBonita
8 julio, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
El paraje natural de l’Assut de Antella y su playa fluvial

L´Assut de Antella. Fotografías de Antonio Martinez Richart

2.1k
COMPARTIDO
14.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Para el verano de 2022 el Ayuntamiento de Antella ha dispuesto este año en la playa fluvial de l’Assut dos informadores encargados de comunicar a los visitantes las normas y prohibiciones que deben cumplir antes de acceder al paraje, todo ello con el fin de mantener el espacio limpio y seguro.
  • Además, desde el 1 de julio los vecinos, familiares de residentes y trabajadores deben utilizar una tarjeta de acceso para poder estacionar en el municipio, por lo que el resto de visitantes puede utilizar el aparcamiento gratuito habilitado en la entrada del municipio.
  • La alcaldesa de Antella, Eugenia García, tal y como ha manifestado a Levante EMV, ha afirmado que, si se produjera una masificación o la gente no cuidara el entorno, el consistorio reforzaría la seguridad para proteger l’Assut incrementando el número de informadores o guardias de seguridad. «La última opción sería el cierre, pero no lo barajamos de momento», ha indicado.
  • SIGUE LEYENDO EN https://www.levante-emv.com/ribera/2022/07/07/antella-refuerza-seguridad-l-assut-68090742.html
  • Con motivo del día europeo del baño en los ríos, el sábado 9 de julio hay una jornada reivindicativa: “Mulla’t Pel Xúquer”, que reivindicará el uso de los ríos limpios y vivos. Toda la información de la jornada en la red social de Xúquer Viu | Facebook.

Gracias a Antonio Martínez Richart​, hoy conocemos el maravilloso conjunto hidrográfico y de esparcimiento de l´Assut de Antella, donde es posible encontrarse gente practicando piragüismo, ver en ocasiones competiciones de regatas o gente disfrutar del día en las zonas verdes o practicando senderismo. El azud se trata, en realidad, del colector del Júcar que desvía el agua para abastecer Valencia capital.

El azud de Antella, que es sin duda la máxima atracción de la población, es la pieza fundamental de la infraestructura hidráulica de la Acequia Real del Júcar, que sirve como presa para derivar parte de las aguas del río en la Acequia. Su importancia se expresa en el hecho de que se encuentra representado en el escudo de la población. Y las aguas sobrantes continúan su curso sobresaliéndolo en su primer tramo o bien dejadas salir por los «portillos». Comienza a construirse el año 1239 y finaliza el 1260, siendo casi milenaria. 


A pesar de ser una zona en la que apetece el baño, en el Assut de Antella está prohibido el nado (al menos en su zona más peligrosa, siendo indicado con diversos carteles). Sobre todo en la misma compuerta, por el peligro que supone, al igual que en gran parte del trazado, siendo responsabilidad de cada uno lo que ocurra. Pero allí se baña multitud de gente, desde mayores hasta niños. Para muchos está considerada una especie de playa en el Júcar, aunque en realidad es una infraestructura hidráulica que puede ser una trampa mortal.

De hecho, en los últimos años (10 concretamente) han habido diversas muertes, a pesar de que cada temporada llegan numerosos turistas al paraje natural de la Ribera. El peligro reside en las corrientes, así como los estrechamientos del cauce, incluso en las zonas con mayor afluencia de turistas y nadó como la Casa de les Comportes, instalación hídrica emblemática que da inicio a la Acequia Real del Júcar.

L´Assut de Antella. Fotografías de Antonio Martinez Richart
L´Assut de Antella. Fotografías de Antonio Martinez Richart
L´Assut de Antella. Fotografías de Antonio Martinez Richart
L´Assut de Antella. Fotografías de Antonio Martinez Richart
L´Assut de Antella. Fotografías de Antonio Martinez Richart
L´Assut de Antella. Fotografías de Antonio Martinez Richart
L´Assut de Antella. Fotografías de Antonio Martinez Richart
L´Assut de Antella. Fotografías de Antonio Martinez Richart
L´Assut de Antella. Fotografías de Antonio Martinez Richart

El paraje suele ser un absoluto desconocido para todo aquel que se acerca al lugar, con múltiples trampas naturales. Allí es natural ver en los llamados “toboganes naturales” a la gente intentar bañarse, los cuales sirven para paralizar las aguas y dividir el caudal de riego.

La propia Confederación Hidrográfica del Xúquer (CHJ) tan solo indica con señales la prohibición en la cercanía a los lugares realmente peligrosos, dado que es imposible poner puertas al campo ni un guarda cada diez metros para evitarlo. A pesar de esto, la prohibición es vulnerada constantemente por muchos turistas, sobre todo en los meses estivales. Ocurre lo mismo con la vecina Sumacàrcer, donde se han contabilizado diversos fallecimientos en los últimos años.

Además del paraje natural de “l’Assut d’Antella” (playa de interior), destacan también en la zona: el nacimiento de la Acequia Real del Júcar; el paraje de la zona de acampada “Barranc de la Manyana”; el yacimiento del poblado ibérico, situado en la montaña de la “Creutea Alta”, y el situado en el “Barranc de la Font Dolça”; el merendero de Camilo, desde donde se divisa todo el Valle del Júcar.

A pesar de no ser Antella una población prolifera en edificios monumentales, sí que cuenta con algunos dignos de interés, aunque dos de ellos desaparecieron con la riada del año 1982, como la Casa de las Compuertas, que ha sido reconstruida totalmente respetando en lo posible su estructura anterior, y la Casa de la Comunidad o de Regantes, que fue arrasada por la fuerte corriente de las aguas del río y no se ha vuelto a edificar, debido, tal vez, a que había perdido la función para la que había sido hecha. Los tres restantes son la Torre árabe, construida en lo que fue la casa palacio del señor territorial, la Casa del Rey que está situada en la plaza del mismo nombre y la Iglesia de la Purísima, situada en la Plaza Mayor, sobre la primitiva mezquita mora y frente a la que fue casa palacio del Señor Territorial de Antella.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

¿Sabías que el parque de camas elásticas más grande de España está en Valencia?

Siguiente entrada

Vilafamés candidata a convetirse en el pueblo más bello y bueno de España

Entradas relacionadas

Ruta al Pantano de Tibi, el segundo más antiguo de Europa en funcionamiento (desde el s. XVI)
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Ruta al Pantano de Tibi, el segundo más antiguo de Europa en funcionamiento (desde el s. XVI)

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
La Penya Migjorn desde la Font dels Bassons, una ruta circular por el PR-CV 212 de Xixona
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Penya Migjorn desde la Font dels Bassons, una ruta circular por el PR-CV 212 de Xixona

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco

por ValenciaBonita
16 mayo, 2023
Siguiente entrada
Vilafamés candidata a convetirse en el pueblo más bello y bueno de España

Vilafamés candidata a convetirse en el pueblo más bello y bueno de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia
  • La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
  • Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR