• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El sendero del Cabo de las Huertas, un precioso recorrido lleno de calas

Recorriendo el sendero del Cabo de las Huertas conoceréis calas como Cala de la Palmera, Cala Cantalares, Cala de las Nereidas o Cala de los Judíos.

por ValenciaBonita
3 agosto, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
El sendero del Cabo de las Huertas, un precioso recorrido lleno de calas

Sendero Cabo de la Huerta. Fotos valenciabonita.es

3.6k
COMPARTIDO
24.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Podéis ver nuestro track de Wikiloc del Sendero del Cabo de las Huertas para descubrir esta ruta llena de calas.

Al noroeste de la bahía de la ciudad de Alicante, entre las playas de la Albufereta o, más cerca, de la Almadraba y la de San Juan, se encuentra el Cabo de las Huertas (cuyo nombre original es el Cap de l’Horta, también llamado Cabo de la Huerta), rincón que recibe su nombre por la desaparecida huerta alicantina -esta huerta fue regada en gran parte por el agua del rio Monnegre, el cual, tras la construcción del embalse de Tibi a finales del siglo XVI, permitió la ampliación de su riego basado en un sistema de acequias hasta zonas próximas como La Condomina-. El cabo también fue conocido antiguamente como Cap de l’Alcodre, que proviene del árabe «al-kodra», la verde.

Este cabo cuenta con un gran atractivo para el visitante, ya que dispone de una ruta para realizar en cualquier época del año: el sendero del Cabo de las Huertas, un precioso recorrido, sin mucha dificultad, que está lleno de calas -la ruta no está adaptada para personas con movilidad reducida, ni tampoco para ir con carritos de bebé. Hay tramos que, sin ser de dificultad, hay que tener cuidado en no caer en las rocas, por lo que pedimos ir con calzado cómodo o de senderista y después llevar una mochila con cangrejeras o escarpines para las calitas-.

Sin embargo, si bien nosotros hemos realizado esta ruta en verano, cabe decir que, posiblemente, la época menos recomendable para realizar el sendero del Cabo de las Huertas sea el periodo estival. El motivo son las altas temperaturas que se llegan a alcanzar durante el día y, además, la confluencia de público que puede haber en las playas y calas de la zona, sobre todo en fin de semana, sumado a que aparcar puede ser algo difícil, toda una odisea -en nuestro caso, aparcamos cerca por suerte-. Probamos a realizar esta misma ruta también verano, entre semana, y el resultado fue todo lo contrario: una gozada para aparcar y muchísima menos afluencia de gente.

Lo ideal es que si realizáis esta ruta como nosotros, que vayáis parando en cada cala para refrescaros y bañaros. Y es que durante nuestro recorrido vimos gente que realizaba la ruta como os mencionamos, con mochila senderista, buen calzado, agua, gorrita y parando en cada punto para bañarse.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Durante la ruta podréis visitar las barras que hay a los pies del faro; la Cala de la Palmera; rincones, a modo de calitas, que ofrecen zonas de baño, principalmente naturistas; la Cala Cantalares; la Cala de las Nereidas; la Cala de los Judíos, conocida también como la Calita, o la desconocida Cala del Amor, si bien el recorrido puede extenderse. La ruta se puede realizar en torno en unos 10 kilómetros, ida y vuelta incluida. Podéis ver nuestro track de Wikiloc del Sendero del Cabo de las Huertas, iniciado desde el faro hasta Almadraba y regreso.

En nuestra propuesta de ruta, el inicio del sendero comienza en las coordenadas sexagesimales 38°21’17.7″N 0°24’32.1″W, en sexagesimales 38.354908, -0.408926, si bien podéis comenzar el recorrido desde el otro extremo, desde la playa de la Almadraba o extenderos desde Albufereta.

Podéis encontrar más información sobre el Sendero del Cabo de las Huertas en el siguiente enlace: https://www.alicanteturismo.com/wp-content/uploads/2015/03/guia-senderos-cabo-de-la-huerta-adjunto_110_1.pdf

Por último, tenemos que deciros a todos aquellos que realicen el sendero que, por favor, hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  1. Camina a pie de calas o por la senda marcadas mediante hitos del MOPU sin salirte de los límites. Con ello contribuirás a la protección del ecosistema o a que tus pisadas no afecten a plantas y animales, así como a las varias microrreservas que allá hay.
  2. Está prohibido acampar.
  3. Está prohibido hacer fuego.
  4. Los perros deben ir atados y son sus propietarios los responsables de sus deposiciones.
  5. Muchos animales viven en los acantilados y calas, por lo que os pedimos evitar molestarles, estropear madrigueras, nidos o abrevaderos, por favor.
  6. Utilizar papeleras, dado que algunas están ubicadas a lo largo de las calas.
  7. La mejor manera de conservar la zona es no dejar huellas a nuestro paso.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La Cala del Amor, una preciosa cala de la ciudad de Alicante

Siguiente entrada

De ruta por los senderos ecológicos de Calpe y Benissa, un recorrido con encanto lleno de calas

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
De ruta por los senderos ecológicos de Calpe y Benissa, un recorrido con encanto lleno de calas

De ruta por los senderos ecológicos de Calpe y Benissa, un recorrido con encanto lleno de calas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR