• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los Molinos de Viento de Gata de Gorgos

por ValenciaBonita
28 octubre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La ruta de los Molinos de Viento de Gata de Gorgos

Molinos de Gata de Gorgos. Fotos valenciabonita.es

363
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Los molinos harineros de viento de la población de Gata de Gorgos, provincia de Alicante, son dos construcciones del s. XIX (sobre un sillar de tosca de una de las puertas aparece grabado AÑO 1839) que, por desgracia, necesitan de una urgente actuación de intervención por encontrarse ambos en estado algo ruinoso, no así los ya recuperados y restaurados de la vecina población Pedreguer, molinos que también visitamos y que ya os mostramos en el artículo https://www.valenciabonita.es/2021/06/16/molinos-de-viento-de-pedreguer/.

Las construcciones de los molinos de Gata de Gorgos corresponden a estructuras aisladas, cilíndricas, más altas que anchas y que no disponen de cintell, resaltando, además, que están construidos en piedra viva careada y trabada con abundante y sólido mortero de cal, configurando así un grueso muro en ambos (según sabemos por un tweet del ajuntament de Gata de Gorgos, los molinos quieren recuperarse en un futuro no muy lejano).

Ambos molinos disponían de una planta alta, hoy día desaparecida en los dos, así como también ya han desaparecido los escalones que daban acceso a la planta alta, en torno unos 17 en cada molino. En el piso superior de los molinos había una bóveda de sillares de tosca, formada por seis hiladas, que todavía puede apreciarse ligeramente.

Declarados BRL (Bien de Relevancia Local), los molinos de Gata de Gorgos se encuentran en el Tossal de Pedreguer, sobre un cerro de calizas turonenses del Cretácico desde donde se divisa un paisaje mediterráneo de cordilleras calizas al sur y fértiles llanuras de arcillas rojos al norte y oeste.

Para visitarlos existe una ruta circular muy sencillita, que podéis hacer con peques, y que se realiza en menos de 2 kilómetros, ida y vuelta incluida, recorrido que podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/ruta-de-los-molinos-de-viento-de-gata-de-gorgos-71081258. Tan solo, como recomendación, hay que tener cuidado en no tropezar en el camino «pedregoso» que, como podéis ver, mostramos en las fotos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Los Molinos de Gata de Gorgos fueron abandonados a finales del siglo XIX y principios del XX debido a la reducción del cultivo de trigo y la llegada de la electricidad.

Els Molins de Gata de Gorgos, abandonats a finals del segle XIX i principis del XX degut a la reducció del cultiu de blat i a l’arribada de l’electricitat. Els podem visitar seguint una senzilla ruta circular de dos quilòmetres recuperada i senyalitzada el mes passat pic.twitter.com/d7SWeH6SXm

— Serra Amunt (@SerraAmunt) June 18, 2021

Dentro de un molino de viento el principal espacio de trabajo, y que da sentido al propio molino, es el piso superior, donde se ubicaba la maquinaria que hacía mover las muelas y estas mismas. Además, estaba la planta baja, que se utilizaba como espacio para el almacenaje del grano y la harina. Aparte de estos dos espacios, estaba la cambreta, que accidentalmente se usaría como dormitorio y depósito de los utensilios del molino.

 

 

 

 

 

Este artículo es una obra derivada de la ficha patrimonial y de la disposición relativa al proceso de declaración o incoación de un Bien Interés Cultural según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, texto que está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

 

Entrada anterior

Fin de las restricciones en la Comunitat salvo fumar en terrazas y mascarilla en interiores

Siguiente entrada

El Cap Prim, uno de los lugares más espectaculares de la Marina Alta

Entradas relacionadas

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad

por ValenciaBonita
18 enero, 2023
El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Siguiente entrada
El Cap Prim, uno de los lugares más espectaculares de la Marina Alta

El Cap Prim, uno de los lugares más espectaculares de la Marina Alta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR