La Ruta del Agua de Vilamarxant es una ruta temática, dentro del Parc Natural del Túria, para conocer el aprovechamiento del agua del río Turia en la localidad. Esta ruta, que discurre siempre por término de Vilamarxant, pasa parte del casco urbano de Vilamarxant, por la Ruta Interpretativa de la Pea, la Ruta Interpretativa del Parque Fluvial del Turia y, además, el Centro de Visitantes del Parque, conforman un recorrido sencillo que podéis realizar la familia al completo o con los perretes -hay tramos que no es posible realizarlos con carro, pero sí con niños/bebés en portamochilas para hacer senderismo-.
La ruta se inicia en el lavadero de Vilamarxant, en la población. Durante el recorrido podréis contemplar numerosos elementos arquitectónicos ligados al aprovechamiento del agua, tales como antiguas acequias y acueductos, azudes, partidores, motores, masías o la Central Hidroeléctrica de la Pea, lugar donde un poco más adelante, antes de llegar al término de Pedralba, termina la ruta justo al lado del panel de información del recorrido.
Ver esta publicación en Instagram
Dissabte passat van fer la Ruta de l’Aigua de #Vilamarxant, #Valencia, ruta de 20 quilòmetres però molt senzilla i sense desnivells. Ruta al #ParcNaturaldelTúria.
Ruta a #Wikiloc: https://t.co/ML9RIVLNVd@ajvilamarxant @xavivilamarxant @GVAparcs @caminsnatura @PoblesValAbando pic.twitter.com/duDrIobZUA
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) November 30, 2021
Como habéis podido ver en las anteriores fotos que hemos publicado en nuestras redes sociales, de la ruta podemos destacar varios elementos, principalmente una barraca de piedra en seco o el antiguo motor de l’Alginet, una belleza de 1915 que se encuentra en mal estado. La construcción más llamativa de este antiguo motor, hoy en desuso y de planta circular, es su parte excavada en el suelo con ventilación de ventanas y una bella decoración de cenefas, grecos y motivos heráldicos).



Se transita durante la mayor parte del recorrido por paisajes agrarios donde predominan los cultivos de cítricos, verduras y hortalizas., por lo que descubriréis y comprenderéis la importancia del regadío y la complejidad de cumplir el cometido que supone trasladar el agua, desde su cauce natural, hasta las tierras que necesitan ser regadas.
Con nuestra propuesta de recorrido, de unos 20 kilómetros ida y vuelta incluida -ruta sin apenas dificultad que podéis ver en Wikiloc | Ruta Ruta del Agua de Vilamarxant, donde solo la distancia es la dificultad-, podréis conocer todos los puntos incluidos en la ruta, siendo una buena opción a realizar cerca de la ciudad de Valencia.