La Semana Santa Marinera de Valencia de 2023, un acto arraigado de los barrios del Grau, Canyamelar y Cabanyal que nació de la fe de los hombres y mujeres que vivían cerca de la mar, ya tiene fecha de celebración: del 31 de marzo al 9 de abril. El pregón anunciador fue el pasado viernes 24 de marzo en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, en el barrio del Cabanyal, lugar donde estandartes y banderas de las 31 cofradías, hermandades y corporaciones de la Semana Santa Marinera participaron.
Programación de la Semana Santa Marinera 2023:
La Semana Santa Marinera de Valencia 2023 comienza este año el viernes 31 de marzo (viernes de dolor) y finaliza el domingo 9 de abril (domingo de resurrección).
La programación al completo se encuentra en Semana Santa Marinera de Valencia – Guía de Procesiones 2023 – Yumpu.com, si bien también existe una forma más sencilla de llevarla en el móvil gracias a la aplicación para dispositivos móviles de la fiesta, que puede descargarse para Android en EventoSS Semana Santa Marinera – Aplicaciones en Google Play.
La app, que se estrenó el año pasado con gran éxito, permite geolocalizar en tiempo real y acceder a información completa de todas las imágenes y las procesiones que se celebrarán (con las calles que recorre, horario, un texto explicativo y el listado de hermandades e imágenes participantes), señalando cuáles están más cerca en el tiempo y físicamente. Además, de cada imagen procesional hay una ficha con el nombre, imaginero, año de bendición, ubicación, foto y texto explicativo.

Exposición en Nuevo Centro:
Desde el jueves 23 de marzo, se puede visitar una exposición de trajes de la Semana Santa Marinera en la plaza interior de Nuevo Centro, organizada por la Junta Mayor. Se exhiben 20 trajes y diferentes fotografías de las procesiones con imágenes de la totalidad de las hermandades y permanecerá abierta hasta el 9 de abril.
Cartel de la Semana Santa Marinera 2023:
El cartel de este año, bajo el nombre “Camí a la mar”, representa a la Fiesta en todas sus publicaciones de difusión, siendo portada del libro oficial de 2023. Amparo Ripollés Vilaplana ha sido la diseñadora seleccionada en esta edición del concurso de carteles organizado por la Junta Mayor para que su obra represente a la segunda institución festiva de la Ciudad de Valencia en número de participantes, con más de 4.000 personas.
La obra, cuya selección se anunció en la primera asamblea general de la Semana Santa en 2023, ha sido escogida entre los 48 carteles presentados al concurso en esta edición, que el pasado 11 de enero se mostraron a la ciudadanía en una exposición en el Museo de la Semana Santa Marinera “Salvador Caurín”. El cartel refleja especialmente la típica morfología de los barrios marineros del Grao, Cabanyal y Canyamelar que tan íntimamente ligados están a la Semana Santa Marinera. Amparo Ripollés es graduada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, especializada en grabado e ilustración. Actualmente, estudia Gráfica Publicitaria en la escuela de Arte y Diseño Barreira.
Ver esta publicación en Instagram