• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

La plaza de la Reina de Valencia acoge desde este domingo la Escuraeta tres años después

Mercado de la Escuraeta 2023 en la plaza de la Reina de Valencia desde el domingo de la Virgen.

por ValenciaBonita
12 mayo, 2023
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
La plaza de la Reina de Valencia acoge desde este domingo la Escuraeta tres años después

Imagen de un mercado de la Escuraeta de años anteriores.

5.2k
COMPARTIDO
34.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El Mercado de la Escuraeta vuelve a la plaza de la Reina de Valencia, a los pies de la Catedral (junto a la puerta de los Hierros), del domingo 14 de mayo al domingo 11 de junio de 2023. El horario de apertura será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede que hayan puestos que comiencen a las 10:00 horas y recojan un poco antes, en torno a las 21:00 horas, con posibles cierres a mediodía.

Las fechas de la Escuraeta varían cada año en función del Día de la Virgen y el Corpus, donde arranca con la fiesta de la Virgen de los Desamparados y se mantiene hasta que pasa la fiesta del Corpus. Por norma general, se realiza desde el segundo domingo de mayo hasta el domingo de la festividad del Corpus. 

Para este año, por el Mercado de la Escuraeta 2023, la EMT, la Empresa Municipal de Transporte que se encarga de gestionar la plaza y el aparcamiento subterráneo, ha comunicado que si bien se ha intentado que fueran compatibles la actividad y la instalación, se retrasa el montaje de los toldos de la plaza de la Reina para dejar más espacio a las casetas y al paso a vehículos de emergencia o recogida de residuos, además de que haya pasillos de seguridad, por lo que los elementos de sombra no se colocarán antes del 12 de junio.

La Escuraeta es un mercado de artesanía en el que encontrar todo tipo de utensilios de madera o cerámica valenciana para el hogar y la cocina (como por ejemplo ollas para cocinar o cazuelas para hacer el arròs al forn), así como también otro tipo de recipientes y productos de barro, además de miniaturas de todos estos utensilios. No pueden faltar los chiulets o piluets (unos cacharritos de barro que se rellenan con agua e imitan en sonido de los pájaros al soplar) o las llamadas Campanetas de la Mare de Déu, piezas de barro cocido o cerámica con una cruz de madera o de metal roja que los niños suelen hacen sonar durante los días de mercado y las festividades del Corpus.

Este año contará con 21 puestos, que se ubicarán en el centro de la plaza para no molestar a las terrazas los locales y restaurantes.

 

FECHAS Y HORARIO MERCAT DE L’ESCURAETA (levante-emv.com)

Por último, mencionar que el Mercado de la Escuraeta está regulado por el Ayuntamiento de Valencia desde hace unos años, el cual únicamente permite la venta de artículos y objetos de cerámica, principalmente tradicionales o los mencionados en el párrafo anterior. Así mismo, desde 2018, los puestos se ubican en el interior de casetas prefabricadas en módulos de madera, unas de 4’00 x 2’50 metros y otras de 2’00 x 2’50 metros.

El origen del mercado de La Escuraeta, uno de los más antiguos de Valencia y seguramente de España, se remonta al siglo XIII, época de la Conquista de Jaume I. Por entonces, tras la cristianización de la ciudad, el mercado iba dirigido en un principio a los artesanos noveles que querían exponer sus obras  para poder entrar en los gremios, existiendo documentos que atestiguan su inicio desde el siglo XIV.

 

La ubicación, cercana de la Catedral, sería pues un intento de cristianizar o convertir al cristianismo a los musulmanes, quienes verían este mercado junto a lo que fue la antigua mezquita, ya convertida a Catedral. Por este motivo, se piensa que este mercado sea mucho más antiguo de la llegada de Jaume I, ya que los musulmanes tenían, y tienen todavía, la tradición de realizar zocos y mercados en los entornos de las mezquitas.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Cheste celebra este fin de semana Vinachest, su feria del vino y de la gastronomía

Siguiente entrada

Fiesta de las Cruces de Mayo 2023 de Valencia: 65 cruces adornadas con flores inundan la ciudad

Entradas relacionadas

Yátova celebra del 1 al 3 de junio la IX Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
PLANAZOS Y EVENTOS

Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades
PLANAZOS Y EVENTOS

Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
40.000 velas iluminarán Utiel este fin de semana en «Utiel, 250 años a las luz de las velas»
PLANAZOS Y EVENTOS

Los mejores planes para hacer en junio en Valencia, gran guía de eventos y actividades

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
El Perelló celebra una nueva edición de su gran feria del tomate con numerosas actividades
PLANAZOS Y EVENTOS

Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en junio de 2023 en Valencia

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
Nace Tierra Bobal Fest, un festival que marida música, vino, paisaje y gastronomía
PLANAZOS Y EVENTOS

Nace Tierra Bobal Fest, un festival que marida música, vino, paisaje y gastronomía

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
Siguiente entrada
Fiesta de las Cruces de Mayo 2023 de Valencia: 65 cruces adornadas con flores inundan la ciudad

Fiesta de las Cruces de Mayo 2023 de Valencia: 65 cruces adornadas con flores inundan la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia
  • La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
  • Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR