El jardín de la Dehesa del Castell de Burjassot, sede del Colegio Mayor San Juan de Ribera, ofrece aperturas gratuitas, durante dos fines de semana al mes, con el objetivo de mostrar a la ciudadanía y visitantes todo su esplendor.
Este precioso pulmón histórico recae a la Plaza de San Juan de Ribera, calle Ronda del Castell y a la calle Huertas.
El jardín, abre al público los sábados y los domingos con periodicidad quincenal. Así, en lo que queda de este 2023, el jardín abrirá sus puertas el 21 y 22 de octubre; en noviembre el 11 y el 12 y el 25 y 26 y, para finalizar el año, se abrirá el fin de semana del 9 y 10 y del 23 y 24 de diciembre.
De mayo a de septiembre, el horario del jardín es de 10:00 a 20:30 horas, mientras que de octubre a abril, el horario es de 10:00 a 19:30 horas.



El jardín histórico es el jardín del Colegio Mayor Universitario San Juan de Ribera. Este es un precioso pulmón que fue acondicionado por Don Juan de Ribera a principios del siglo XVII. Aún conserva ejemplares botánicos de gran interés, compaginando en su recinto tanto los valores científicos como históricos y paisajísticos. Su superficie es de aproximadamente 18.000 m2.

El Jardín de la Dehesa del Castell reúne en su interior una buena representación de especies típicas de la vegetación y el bosque mediterráneos siendo abundantes los pinos carrascos, los algarrobos, las encinas, los eucaliptos, los palmitos o los mirtos, entre otras especies.
En él encontrareis, por ejemplo, una rocalla donde estuvo dispuesta una virgen de Lourdes así como a Santa Bernardette, donde bajo ella pasaba el agua de la acequia de Moncada.
Escolano (1560-1619), describió de la Dehesa del Castell en su obra “Décadas de la historia de Valencia”:
“ . . . vemos un apacible bosque en este lugar, apegado al palacio del Señor, que lo es el Beato Juan de Ribera, cuya vista es una de las famosas de la ciudad. Porque además de los espesos olivos, pinos, carrascos y lentiscos que de suyo lleva, la diligencia curiosa y grandeza de este príncipe ha recogido dentro de él las más preciosas y medicinales especies de yerbas, plantas y animales salvajinos, y repartido todo esto con sumo artificio, le hace parecer un jardín de todos los bosques o un bosque de todos los jardines . . .”
En el interior del Jardín, también se puede encontrar una pérgola con motivos arbóreos de principios del siglo XX, además de un refugio de la Guerra Civil Española que no podremos visitar y que está tapiado y al otro extremo del jardín en una zona privada.
Además, el Jardín, cuya ruta visitable está señalizada con peanas explicativas de las principales especies que lo habitan, está sembrado de lugares idílicos para pasear o sentarse a disfrutar de este bello lugar.
Pinchando en Álbum de Fotos del Jardín de la Dehesa del Castell de Burjassot – Facebook Valencia Bonita podrás ver imágenes de nuestra visita de hace años.
Hay un error en la superficie del Jardín. Son aproximadamente 18.000 m2 en vez de 62.000, pero no deja de ser un jardín realmente grande para ser privado.