- Para el verano de 2020, existen una serie de normas con motivo del COVID-19 para visitar las Charcas del Ral.
Las Pozas del Ral, también conocidas como Charcas del Ral, son unas pozas de agua de singular belleza, en plena naturaleza, que están causadas por la erosión fluvial.
Las pozas están situadas a poco más de una hora de camino en coche en la Rambla del Ral, en el término municipal de Cortés del Pallás (Valencia), muy cerca de la Cueva Hermosa y el castillo de Chirel, dos lugares de obligada visita en este entorno, sin ninguna duda, así como también los Chorradores de Otonel, un conjunto de continuas cascadas que desaguan en el río Júcar, o los Cañones del Júcar, que son visibles en paseo fluvial turístico desde Cofrentes a Cortes de Pallás a Cofrentes y desde Cofrentes a Cortes de Pallás.
Tal y como nos cuenta acelobert2010.wordpress.com en su artículo, donde aporta un gran número de fotografías de este bello lugar, para llegar a las Charcas del Ral hay que tomar un desvío llamado “la ruta de las aldeas” (dirección aldea de Castilblanques) que es también el desvío al castillo de Chirel, en la carretera a Cortes de Pallás, unos kilómetros antes de la población.
Más tarde os aparecerá un desvío a a la izquierda con otro cartel que os indicará «Castillo de Chirel», donde hay que coger el camino contrario y seguir recto, para más tarde, cuando la carretera empieza a tomar altura, os encontraréis el comienzo del sendero PR-CV 249, por el cual deberéis descender para llegar a este paraje único. Es muy fácil llegar, incluso hay una marca en Google Maps donde comienza el sendero, lugar donde se puede aparcar el coche. Tan solo tenéis que buscar en Maps «Charcas del Ral».
[button link=»https://get.google.com/albumarchive/107330400077845320767/album/AF1QipMXeoYM7vmeQHAZ19jqsXXdLDGEGwWO4JKpNtD2″ type=»big» color=»orange»] SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER UN ÁLBUM DE FOTOS COMPLETO DEL LUGAR GRACIAS A acelobert2010.wordpress.com[/button]

Y ya que aprovecháis el entorno, no olvidéis visitar Cortes de Pallás y degustar la gastronomía de la población, donde podéis probar su Olla de Pueblo, Gachamiga, Gachas, Mojete de Agua, Mojete Arrastrao y Ajo arriero, donde en la época veraniega se pueden saborear platos como Gazpachos, Arroz con hierbas o Trigo Picado.
También los hornos son protagonistas en Cortes de Pallás, donde podréis degustar las Tortas de Sardina, Jamón, Longaniza o Chorizo, o el Pan Bendito que se elabora durante la festividad de la patrona en verano en la segunda semana de agosto. Una buena ruta gastronómica es la que ofrecen desde comerenvalencia.es.
A continuación, otras fotos de los charcos del Ral, en este caso del blog de www.senderoxtrem.es
Recordad que estos parajes son únicos, y en nuestras manos está cuidarlos, respetar el medio ambiente y recoger todo residuo que generéis. Un poco de civismo y de respeto por la zona. Gracias
El Ayuntamiento de Cortes de Pallás publica las normas de uso en diversos espacios naturales de la población.
La foto de portada es de:
- Jose Forner Gimeno de las Charcas del Real. Foto que aparece en el grupo de Facebook de Paratges del País Valenciá.
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Se pueden llevar perros??
Hola Sandra. No existe prohibición alguna, pero por favor, dado que acuden numerosos usuarios, llévalo atado y que no se bañe en las pozas si hay otros usuarios. Respeto y convivencia. Si hay nadie, disfruta del paraje con tu can. Un saludo
Hola. El acceso para bajar a las Charcas y luego regresar al punto de origen, está bien indicado y es de fácil acceso? Es que estoy tratando de buscar información, pero no encuentro mucha, así que si me pudieras ayudar, te lo agradecería bastante. Un saludo.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/charcas-del-ral-ral-de-abajo-cortes-de-pallas-49532026
Buenos días, trabajo en turismo y entiendo que la gente quiera visitar los parajes naturales, nos hemos dado cuenta en este último año el gran impacto sobre el turismo rural, y que la gente debería tener mas cuidado en mantener todo en su estado natural. Otra cosa que no esta informándose es que la cueva hermosa y las charcas del Ral son de propiedad privada. La masificación del entorno sin ningún control, está deteriorando dicha zona.
Van a tomar medidas por ser propiedad privada. Deberían advertir sobre que es PROPIEDAD PRIVADA!!!
Las Pozas o Charcas del Ral no son de propiedad privada. Lo que puede ser privado son algunos accesos (que no todos). La concesión o compra de la Baronía, de hace 200 años, no está por encima del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, de la Ley de Aguas (y sus posteriores modificaciones). Nadie puede impedir el uso público de este barranco que desemboca en el cauce del Júcar, embalsado, y que es propiedad de la CHJ y, en el caso de Cortes, cedido para su explotación a Iberdrola.