- Se trata de uno de los principales atractivos turísticos de la Comunidad Valenciana. Sus aguas termales atraen a cientos de personas, y con el objetivo de salvaguardar las propiedades naturales del paisaje, se controla el aforo y acceso en verano y festivos como Semana Santa. Se trata de favorecer un turismo sostenible con el medio ambiente, sin que el ocio y el descanso de las personas afecte a la calidad del agua o de la fauna y flora que en ella habita.
- Las entradas se pueden adquirir en la página web de Visit Montanejos en Venta de Entradas al paraje Fuente de los Baños – Visit Montanejos.
- La Fuente de los Baños de Montanejos es uno de los lugares más bellos de la Comunidad Valenciana. Este paraje cuenta con piscinas naturales cuya agua mantiene una temperatura constante de 25 ºC durante todo el año (bueno, o eso es lo que se dice siempre, pero…¡en realidad está fría con ganas!), además de restos de antiguos baños árabes del siglo XII, merenderos, aseos, un pequeño quiosco y juegos infantiles.
- Tal y como afirma Turismo Montanejos, su temperatura constante de 25ºC tiene efectos hipo termales y hace placentero el baño durante todo el año. Además, cuenta con propiedades hidrogeoquímicas y biológicas beneficiosas para la salud. Por su composición química (700 mg/l sulfatado–magnésicas bicarbonatado mixtas) es considerada como oligometálica de mediana mineralización.
- AVISO IMPORTANTE: Por cuestiones de ser un paraje natural, está prohibido el acceso de sillas y mesas, neveras, vidrio, mascotas, etc. Tampoco es posible acceder con colchonetas, barcas, kayaks, etc.
A poco más de una hora de Valencia en coche (hora y veinte minutos aproximadamente), se puede visitar una de las joyas de la naturaleza que se pueden encontrar en la Comunitat Valenciana: la Fuente de los Baños. Este espectacular paraje se ubica en Montanejos, en el interior de la provincia de Castellón, en la comarca del Alto Mijares.
En nuestra visita de 2023 pudimos volver a disfrutar de este bello rincón de Montanejos.
Ver esta publicación en Instagram
El manantial de la Fuente de los Baños de Montanejos, con un caudal aproximado de 6.000 litros por minuto que permite al río Mijares recuperarse en parte de la merma que sufre aguas arriba en el desvío del curso a la presa de Cirat, es la joya de la población. Su agua fue declarada de utilidad pública por la Real Orden del 13 de octubre de 1863 y posee una temperatura constante de 25ºC facilitando así el baño durante todo el año (al menos, con esa temperatura, en una zona).
El lugar está, además, lleno de leyendas que invitan a disfrutar de su entorno natural y conocer las historias que en él aguardan. Tal y como ya os explicamos en nuestro artículo de la leyenda de los baños árabes de Abú Zayd en Montanejos, una de ellas es que se cree que en este lugar se dio promesa de “juventud eterna” para las mujeres del harem de la corte del gobernador almohade de Valencia Abú Zayd, mandándose construir unos baños.
En la actualidad, justo al lado de la preciosa piscina natural, hay una fuente de 7 caños que recuerda esta leyenda, donde además de dicha inscripción sobre Abú Zayd, pueden verse diversos retablos cerámicos con la Virgen de los Desamparados, el escudo de la población de Montanejos y la Virgen del Lledó.
Como sabréis, para muchas religiones el agua actúa como un elemento importante de bendición, limpieza o pureza. En este caso, para el catolicismo el agua es uno de sus elementos más importantes asociados, principalmente, al Bautismo. Que se dispongan imágenes de Vírgenes en las fuentes o alrededores de los ríos no es más que una señal de que esa agua está “bendecida” y dispuesta para purificar, y dar «bautismo», a todo aquel que lo disponga. Es, pues, señal de que este lugar de Montanejos está bendecido bajo la advocación de la Virgen de los Desamparados y la Virgen del Lledó.
De aquella leyenda, de origen popular, podemos decir que, sin embargo, sí que existen restos históricos de unos baños árabes del siglo XII que todavía pueden verse en una orilla del río, cercanos a la Fuente de los Baños, en el margen derecho del río, pudiendo dar así, quizás, más credibilidad a la leyenda. Que los baños árabes estén en este lugar, además de la comodidad y cercanía al río, es porque para los musulmanes el agua también tiene una función purificadora, bien para el cuerpo entero después del acto de amor, que se recomienda antes de la oración del viernes, o todos los días, donde el hombre musulmán debe enjuagarse la cabeza, lavarse las manos, los antebrazos y los pies antes de las cinco oraciones diarias.
En estos restos de gran valor se pueden diferencian dos estructuras: un paramento de piedra caliza de forma semicircular, dividida en tres cuerpos; y una construcción de planta cuadrada con dos vanos en uno de sus muros, siendo adosado el paramento a esta última mencionada. Se cree que esta construcción fue posterior por la diferencia de factura constructiva y que, probablemente, se tratase de un molino de agua. Además, se puede contemplar una extensa red de pequeñas acequias que llevan el agua. Toda una joya patrimonial para ver en la visita a la Fuente de los Baños.


Para el baño en la Fuente de los Baños de Montanejos es recomendable cangrejeras o zapatillas de río (cualquier calzado acuático que os proteja de las piedras del río al caminar por el agua o de los resbalones). Se recomienda, para los aventureros, adentrarse río arriba disfrutando de las grietas y las paredes de la montaña, para realizar un espectacular recorrido por el Mijares.


Este lugar, tal y como ya os hemos mencionado al principio, dispone de una zona de merenderos, zona de juegos para los más pequeños, de aseos y un quiosco para tomar un refresco, café o tentempié.
Quizá la nota negativa, para los que no lo sepáis, es que este lugar está muy masificado, sobre todo en primavera, con buenas temperaturas, y en verano, donde a pesar de que existe un pequeño parking de pago a bajo precio durante todo el día junto a la «playa de la Fuente de los Baños», además de otros cercanos, resulta imposible aparcar en él o en los alrededores debido a la gran cantidad de gente que va al lugar. Es por eso que, lo más recomendable, es ir entre semana y aparcar en la población, ya que tanto para acceder a los restos como al Paraje Natural de la Fuente de los Baños, se puede realizar un paseo por el camino asfaltado que bordea el cauce del río Mijares. El precio del parking suele estar en torno a 5€, donde además, cabe decir, se han añadido más límites y no se pueden poner mesas donde otros años sí se podía.
También existe la posibilidad de tomar el Tren Turístico de Montanejos en verano, cuya información (con horario, precio y paradas) la podéis encontrar en https://tren-turistico-montanejos.business.site/
Para quienes deseen aprovechar para recorrer Montajenos, conocida como Villa Termal y que cuenta con poco más de 600 habitantes, tiene, además, numerosos encantos para visitarla: el Balneario de Montanejos, un centro termal que utiliza el agua minero-medicinal de la Fuente de los Baños, declarada de utilidad pública por Real Orden en 1863; los restos del castillo de Montanejos; las ruinas del antiguo molino, un antiguo molino harinero del siglo XIX a orillas del Mijares; el precioso puente de San José, un puente edificado en 1803 sobre el río Montán; la Torre Árabe, una torre de origen islámico en el interior de la población, frente a la iglesia, integrada dentro de la fachada del antiguo Palacio de los Condes de Vallterra; su encantadora iglesia parroquial, dedicada al Apóstol Santiago, patrón de la localidad, y construida a finales del siglo XVIII, (1782 -1798) sobre un templo anterior del siglo XVI; o la bonita ermita de la Vigen de los Desamparados del siglo XVII que está situada en el barrio de La Alquería.
Tanto si eres escalador, senderista, como si buscas desconectar o en busca de aventuras acuáticas, Montanejos es el lugar perfecto para visitar en la Comunidad Valenciana, sobre todo para los más pequeños, quienes disfrutarán de lo lindo en plena naturaleza. Puedes disfrutar con calma de la población y su entorno pernoctando en cualquiera de sus hoteles, además de gozar con su gastronomía en cualquiera de sus restaurantes.
Por cierto, beber agua de cualquiera de los 7 caños de la fuente del lugar, además de su acción purificadora para la Fe, será beneficioso para nuestro cuerpo, ya que estas aguas minero – medicinales sulfatado magnésicas y bicarbonatadas tienen indicaciones médicas para enfermedades de la piel, aparato digestivo y del riñón.
ME GUSTARIA SABER, EN RUTA, CÓMO IR EN COCHE A LA FUENTE DE LOS BAÑOS DE MONTANEJOS, DESDE OROPESA DEL MAR.
UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS
Hola, voy a ir el martes, pero en alguna zona se pueden poner mesas??
Me gustaría saber si el río de Montanejos es accesible para personas con movilidad reducida
Hola Paula. No, no lo es. Hay zonas en las que con silla de ruedas es imposible acceder si no hay ayuda de dos personas para levantar la silla, pues hay escalones para descender al baño. Un saludo
Podrimos llevar a nuestra perrita?
Hola Mary. El baño está prohibido para perros en la zona. Puedes pasear con correa por el entorno y paseo que va desde la población a la zona donde está el kiosko y la Fuente de los Baños.
Se puede poner mesas y silllas