El pionero veterinario valenciano Jorge Llinás tiene unas manos prodigiosas, ya que con ellas ha conseguido conseguir mejorar la vida de muchos animales en casos que parecían realmente imposibles. Conocido como el Cavadas de los animales por ser el veterinario milagro, ha realizado cientos de cirugías pioneras en España, muchas de ellas, como ya hemos mencionado, imposibles, como es el caso de SKY, referente en cirugía veterinaria europea.
Veterinario desde hace casi 20 años, donde ejerce su sueño de trabajar en la profesión que ha querido hacer toda su vida -siempre supo que quería curar animales, incluso de pequeño se pegaba con amigos suyos para defender animales-, lo suyo es pura vocación, puesto que además de ser especialista universitario en cirugía maxilofacial y odontología veterinaria, dirige el Hospital Veterinario Valencia Sur (ubicado en la avenida de Picassent nº28 de Silla), siendo un hospital pionero en técnicas veterinarias y centro activo contra el maltrato animal, lugar donde se trata casos referidos y especiales, y urgencias veterinarias 24 horas todo el año.
Es, además, Presidente de la Sociedad Española de Láser y Electrocirugía Veterinaria (SELEV), posee un Certificado Internacional en Cirugía de paladar y labio por la Facultad de Medicina de las Islas baleares y el Kilimanjaro Christian Medical Centre (KCMC) de Tanzania, un diploma de Estudios Avanzados (DEA ) sobre Patología del paladar y labio en el perro, y también es autor de numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales, entre los que destaca su participación como coautor en el libro Cirugía sin sangrado, concepto y marca registrados por él mismo en 2012.
Cabe decir, sin embargo, que sin su gran equipo veterinario, artífices al completo de todos los logros del Hospital Veterinario Valencia Sur, llegar hasta donde han llegado no hubiera sido posible, ya que hay especialistas de todo tipo en plantilla.

En la entrevista que realizó a À Punt, el valenciano Jorge Llinás manifestó que para él es muy gratificante cuando consigue ayudar a los animales, sobre todo cuando ve, posteriormente, el vínculo entre animal y dueño, momentos en los que es consciente que es su forma de vida y su pasión ayudar a salvar vidas o mejorar la calidad de vida de los animales que pasan por su hospital.
SOBRE EL HOSPITAL VETERINARIO VALENCIA SUR:
- Jorge Llinás, el gran especialista universitario, dirige al equipo del hospital, que trabaja exclusivamente con casos remitidos y atiende al año más de 600 pacientes.
- Se trata de en un centro de referencia en cirugía maxilofacial veterinaria dedicado a la actividad clínica, docente y la investigación, además de que ofrece atención 24 horas, lo que conlleva un servicio de diagnóstico y cirugía en tiempo récord.
El valenciano tuvo la gran idea de crear un centro de referencia pionero en España, como muchos de los que hay en el extranjero donde solo se atendían casos de especialidad, algo que hasta entonces no había en nuestro país.
El Hospital Veterinario Valencia Sur nace en marzo del 2012 como el primer centro veterinario de España en ofrecer un servicio dedicado exclusivamente a casos referidos y urgencias veterinarias 24 horas, además de que destaca por ser uno de los pocos centros que ofrecen un servicio de referencia en odontología y cirugía maxilofacial, a tiempo completo, todos los días del año.
Enfocado al diagnóstico y al manejo médico y quirúrgico de las distintas especialidades veterinarias, Valencia Sur ofrece un amplio servicio en estrecha colaboración con todos los compañeros remitentes, destacando incluso que dispone de un servicio de ambulancia veterinaria.
El centro ofrece un servicio de referencia, formado por un equipo de especialistas que aportan su experiencia en hospitales de Europa y Estados Unidos para resolver los casos más complicados.
El hospital cuenta con una superficie de 2.000 metros cuadrados en los que se distribuyen siete consultas y cuatro quirófanos. De estos cuatro quirófanos, el centro tiene uno habilitado para procedimientos de endoscopia, laparoscopia e intervencionismo y otro específico para neurología y traumatología (con unidad propia de Cuidados Intensivos).
El área de diagnóstico por imagen cuenta con más de 300 metros cuadrados e incluye sala de TAC y Resonancia, quirófano de cirugía mínima invasiva, sala de preparación y despertar de pacientes, sala de radiología, ecografía e informes radiológicos.
Además, están comprometidos con la formación veterinaria a todos los niveles. Durante todo el año imparten charlas y talleres de la mano de los más reconocidos especialistas veterinarios y mantienen una estrecha colaboración con el Instituto Veterinario I-vet, situado a escasos metros del hospital.
I-vet es una academia privada de más de 800 metros cuadrados que cuenta con un equipo docente formado por algunos de los especialistas más reconocidos en el sector veterinario, lo que les permite proporcionar el más alto nivel profesional tanto a veterinarios como a auxiliares.