- En nuestra visita al paraje natural municipal de Les Fontanelles de Corbera pudimos observar parte de la belleza de la Sierra de Corbera, una zona más que recomendable para visitar.
- SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA A LES FONTANELLES DE CORBERA.
Ver esta publicación en Instagram
El Paraje Natural Municipal de Les Fontanelles de Corbera, Valencia, comprende una superficie de 86,42 ha, encontrándose en la vertiente norte de la Sierra de Corbera, siendo declarado con esta figura de protección el 29 de mayo de 2009.
El espacio de Les Fontanelles posee grandes valores ecológicos, paisajísticos y culturales, puestos de manifiesto desde tiempos históricos por diversas instituciones y botánicos de renombre, quienes han realizado estudios en la zona, entre los que destacan Cavanilles, Barrelier, Font Quer o Rivas Mateos.
Otra muestra del incuestionable interés de la zona es la inclusión de la Sierra de Corbera como lugar de importancia comunitaria, formando parte de la llamada “Xarxa Natura 2000”.
Desde el punto de visto fitográfico, la Sierra de Corbera es un enclave emblemático. En particular, diversas zonas y las fuentes del barranco del paraje gozan de un microclima favorable, todo ello con temperaturas suaves y alta humedad, que permiten el desenvolupamiento de formaciones vegetales de gran diversidad y alto grado de madurez. La fauna también está más que presente, donde en nuestro caso pudimos ver algún que otro anfibio.
En la zona destaca un horno de cal así como diversos abrigos y cuevas, como por ejemplo la cova de les Ratetes, denominada así porque en época invernal habitan unos doscientos ejemplares de rata penada, siendo una de las poblaciones más grandes de toda la Comunidad Valenciana.
Rodeado de tres barrancos, el de Fontanelles, el del Senil y el del Infiero, les Fontanelles ofrece al visitante un agradable paseo y recorrido, con puntos de dificultad (como la ascensión al Cavall Bernat) que harán disfrutar por completo de cualquiera de las tres rutas que se pueden hacer en la zona del paraje: un itinerario lúdico de baja dificultad con un desnivel de 169 metros (0.76 kilómetros, unos 12 minutos); un itinerario circular (SL) de dificultad media con un desnivel de 384 metros (3.88 kilómetros, unos 120 minutos); y el itinerario del Cavall Bernat (PR 335) de dificultad media-alta con un desnivel de 587 metros (3.60 kilómetros, unos 120 minutos).
Para acceder al paraje, lo más correcto es que dejéis el coche al final de la avenida de Fontanelles de Corbera y caminéis en dirección la huerta hasta la montaña e inicio del paraje (unos 15 minutos, justo donde está la barrera que impide el paso). El motivo es porque no existe zona de aparcamiento al inicio del paraje y parte de él es camino privado de vecinos (existen, sin embargo, algunos apartaderos antes del comienzo de éste, aunque no es recomendable).
Recordad que es una zona muy bonita y hay que respetarla al máximo, por lo que os pedimos que recojáis la basura que generéis y que minimicéis el impacto de vuestra visita (no os salgáis del sendero).