La Cueva del Barbero, ubicada en la ciudad de los rascacielos y en pleno Parque Natural de la Serra Gelada, es uno de esos rincones de Benidorm desconocido por muchos, un espacio digno de visita al que no todos podrán llegar porque, primero, no hay indicaciones y, segundo, no dispone de un acceso adecuado, por lo que puede resultar algo complicado descender hasta ella si no se es una persona ágil -no se recomienda el acceso a niños o personas poco ágiles, ya que hay peligro de caídas por los acantilados-.

Esta obertura en la roca es una preciosa cueva que conecta directamente con el mar Mediterráneo, uno de esos rincones en los que, si no hay marea, podréis desconectar con un buen baño en temporada estival o de unas vistas espectaculares, en cualquier época del año, con el mar de fondo desde dentro de la cavidad.
Por desgracia, en el pasado, según nos comentaron, había una escalera de piedra que descendía directamente hasta allá, pero la escalera cedió y no se volvió a reponer, por lo que tendréis que descender poco a poco hasta llegar a ella desde el Mirador Punta L´Escaleta o por mar, haciendo snorkel desde la cercanía.
Lo bonito de la Cueva del Barbero, además de su visita, es que, junto a ella, hay dos calas: la Cala del Tío Ximo y la Cala Almadraba, además de que existe la posibilidad de realizar una ruta para visitar las mencionadas calas, el mirador, la Punta de Pinet, el Torreón o la Torre Vigía y la Punta L´Escaleta, además de realizar, desde el inicio, la Ruta de Senderisme de Punta de Cavall o Punta de Jordi. Esta ruta la podéis consultar en nuestro artículo de La ruta de la Punta del Cavall y la Creu de Benidorm, un recorrido fácil con espectaculares vistas (valenciabonita.es).
Aparcar en la zona es difícil. Tras nuestra visita a la Cueva del Barbero, podemos deciros que para acercaros a la cueva tenéis que tener mucho cuidado, y descender por vuestra derecha, mirando al mar, desde el mirador Punta L´Escaleta.
En algún momento veréis escalones que descienden y que se pierden entre las rocas, por lo que iréis bajando hasta llegar a la cavidad que se encuentra más o menos bajo el mirador y dentro de la roca. Mucho cuidado en el último tramo si queréis acercaros al pie de la cueva.

La anterior fotografía de la Cueva del Barbero pertenece al fotógrafo Pedro Llopis y tiene licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España (CC BY-NC-ND 2.5 ES). No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.