- Este fin de semana, coincidiendo con el festivo de San José, 19 de marzo de 2022, reabre sus puertas Villa Purificación. Así, todas aquellas personas interesadas en conocer el interior renovado de esta villa modernista y la Colección Museográfica de Montanejos lo pueden hacer los sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Además, con la entrada también se podrá acceder al Museo Etnológico ubicado en la Oficina de Turismo.
- Tanto la visita libre como guiada tiene un coste de 2 euros, y en el caso de haber alguna actividad cultural, como por ejemplo entender el paraje de la Fuente de los Baños, será gratuita.
- Para más información y reservas contactar con la @touristinfomontanejos llamando al 964 13 11 53 o enviando un whatsapp al 638 906 048.
Ver esta publicación en Instagram
- La villa acoge la colección museográfica de Montanejos.
- Villa Purificación, totalmente restaurada, tanto el interior como la zona exterior del patio, fue construida a principios del siglo XX.
- Esta villa modernista del siglo pasado ha sido restaurada y adaptada para la celebración de ferias, congresos y actos varios de índole pública y privada, y desde ahora también abre sus puertas al público con una serie de visitas guiadas. Desde su inauguración ya se han recibido numerosas solicitudes para todo tipo de actividades, desde encuentros universitarios, sesiones de fotografía, congresos, conferencias y hasta bodas, así como sede de algunas actividades de la localidad.
El Ayuntamiento de Montanejos y la Fundación Turismo Montanejos continúa con las visitas guiadas a la renovada Villa Purificación. El edificio modernista alberga en su interior diferentes recuerdos del pasado, así como una exposición con información sobre el paraje fluvial y natural del río Mijares. También se pueden visitar los jardines. Junto con la entrada a Villa Purificación se incluye el acceso al Museo Etnológico de Montanejos ubicado en la Oficina de Turismo.
Mediante las visitas guiadas organizadas por la Fundación de Turismo de Montanejos, los grupos participantes observarán su arquitectura modernista y su historia relacionada con el paisaje fluvial del río Mijares a su paso por Montanejos. Además, también se abordará el modelo turístico de salud con el que Montanejos basó su estrategia a principios de siglo XX y que a día de hoy sigue elevando al pueblo y su patrimonio fluvial como un referente del termalismo en la Comunidad Valenciana.
Las medidas higiénicas y sanitarias se respetarán en todo momento para garantizar la fluidez y la seguridad para el grupo. Recordar que es fundamental el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico. El aforo es limitado.
EL INICIO DE LA RECUPERACIÓN DE VILLA MONTANEJOS COMENZÓ EN 2019:
El pasado noviembre de 2019, Villa Purificación, datada en 1929 y repleta de historias y rincones por descubrir tal y como puede verse en un artículo sobre su historia, abrió sus puertas a los vecinos de Montanejos (Castellón) tras las reformas y mejoras realizadas. Por entonces, ya se comentó que su vuelta a la vida serviría para la realización de eventos y actividades culturales, así como para lugar de recreo de las personas de mayor edad.
La remodelación y adecuación de esta antigua villa modernista construida a finales de los años 20 ha sido posible gracias a los fondos POFEDER, la Diputación de Castellón, la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Montanejos.
La renovada Villa de principios del siglo pasado acoge, desde su vuelta a la vida, un nuevo Centro de Interpretación y la Sala «Campos de Arenoso», en la que se ofrece información del paraje fluvial y natural del río Mijares mediante diferentes herramientas educativas y tecnológicas. Cabe señalar que Villa Purificación, en la actualidad, está declarada BRL (Bien de Relevancia Local).
CON VILLA PURIFICACIÓN, MONTANEJOS GANA UN NUEVO RINCÓN DE OBLIGADA VISITA:
De esta forma, cabe señalar que Montanejos cuenta con una amplia oferta de turismo termal y de salud y bienestar con el Balneario y la Fuente de Baños, cuyas aguas se encuentran siempre a 25 grados de temperatura y que se encuentra en un espacio natural único.
También es de especial mención el turismo de naturaleza en el que cobra gran protagonismo el yacimiento de Cueva Negra en el que se han hallado diferentes restos neolíticos.
Además, recordar que, actualmente, Montanejos es referente del turismo gastronómico en la Comunidad Valenciana gracias a la Feria del Queso y levanta pasiones en el turismo deportivo con la celebración anual del Trail, evento que atrae a cientos de corredores y corredoras de diferentes puntos de la península.