- Desde el Balcón del Mediterráneo se divisan los rascacielos de Benidorm y las playas de Poniente y Levante, además de la Cala Mal Pas, el puerto deportivo o el paseo marítimo y sus palmeras, un bello rincón que ofrece, sin duda alguna, la mejor panorámica de todo Benidorm.
La gran ciudad turística de los rascacielos, Benidorm (Alicante), esconde en sus entrañas uno de esos lugares de los que dicen que, si no has estado en él, es que no has estado en Benidorm.
El llamado Balcón del Mediterráneo no es otra cosa que un bello mirador panorámico situado en lo alto de una roca, ejerciendo de divisor entre las dos playas de arena principales de la ciudad -rincón desde donde se divisa prácticamente todo el paseo marítimo de Benidorm, sus playas y otros puntos costeros de interés-.
Desde este lugar, además, se puede observar donde, antiguamente, había un castillo, hoy apenas ruinas visibles de éste a través de una vitrina con cubrimiento de metacrilato y a poca profundidad en la plaza del Castillo.
Es, sin duda alguna, un bonito lugar para recordar y hacer fotos con el mar Mediterráneo de fondo, además de poder comer o beber en los alrededores en infinidad de sitios o disfrutar de que junto al mirador se sitúan, en numerosas ocasiones, artistas que cantan, pintan o muestran sus diferentes habilidades artísticas.
A continuación, una imagen y un vídeo del Balcón del Mediterráneo antes de su remodelación.

Es una pasada observar las aguas cristalinas de la cercana cala desde el mirador, rincón que si por el día es muy visitado, por la noche, sin tanta aglomeración e iluminado, ofrece otra panorámica espectacular de la gran ciudad.
A continuación, publicaciones del Balcón del Mediterráneo después de su remodelación.
Ver esta publicación en Instagram
El Balcón del Mediterráneo se sitúa junto a la plaza de la Señoría, la Parroquia de San Jaime y Santa Ana y la llamada plaza del Castillo o de Castelar que hay junto al arco de la plaza de Castelar de Benidorm, sin olvidarnos mencionar que tenéis que visitar, en la cercanía, el pasaje o calle de los Gatos.
Foto de portada Diego Delso bajo licencia CC BY-SA 3.0