• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Descubre los Espacios Protegidos de la Comunidad Valenciana

por ValenciaBonita
2 septiembre, 2020
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
Descubre los Espacios Protegidos de la Comunidad Valenciana

Red de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana

297
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La Generalitat Valenciana, a través de la marca GVA Parcs Naturals, ha publicado una guía para conocer los espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana, una tierra -nuestra tierra- que atesora una extraordinaria diversidad natural con formaciones geológicas, hábitats y especies de flora y fauna de enorme importancia a nivel europeo.

El objetivo de este PDF es dar a conocer y promocionar mediante un turismo responsable, a través de un mapa desarrollado, los rincones protegidos de la Comunitat Valenciana, lanzando en la misma publicación una guía de buenas prácticas en la visita de la red de espacios a preservar dada su protección y especial fragilidad.

Tal y como menciona la publicación, “la historia geológica, el clima mediterráneo y la civilización humana han modelado una gran variedad de paisajes donde, junto a los pobladores humanos y sus actividades, conviven exclusivos endemismos vegetales, antiguos bosques, diminutos invertebrados asociados a microhábitats determinados o grandes rapaces y cetáceos que necesitan de la conservación de espacios naturales donde poder perpetuarse.

La Red Valenciana de Espacios Naturales Protegidos intenta dar cobijo a este extraordinario patrimonio y compatibilizar su conservación con las necesidades de la sociedad actual. Esta red incluye, entre otras figuras de protección:

  • 22 parques naturales.
  • 9 paisajes protegidos.
  • 2 monumentos naturales.

Estos contienen una buena representación de los espacios y ecosistemas más importantes de nuestra naturaleza. Desde variados fondos marinos a la especializada vegetación de nuestras cumbres más elevadas, pasando por acantilados y marjales costeras, ríos, bosques, matorrales y estepas, los espacios naturales que aquí presentamos constituyen privilegiados pedacitos de nuestro hogar, la Tierra, la biosfera que nos permite vivir a todos y que tenemos el deber de conservar en su conjunto”.

En la publicación en PDF de la Red de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana podéis interactuar, tanto sobre las palabras “rutas de senderismo” -por ejemplo-, enlaces o el mapa de la publicación para ver más información y todas las explicaciones detalladas de cada rincón protegido para, así, contactar con el centro de interpretación y realizar, de una manera más sostenible y adecuada, una visita responsable al parque o paraje protegido.

Recuerda:

  • La basura no vuelve sola, y no es necesario fumar en el campo porque las colillas no hacen ningún bien.

  • El vidrio, plástico y otros materiales, como las latas o el papel de aluminio, no hacen ningún bien a la naturaleza, así que no te lleves contigo nada de esto y, por supuesto, no abandones nada en los parajes y espacios naturales.

  • Que tu paso no deje huella. Transita por sendas y caminos para no dañar el medio que rodea el paraje.

  • Tu mascota siempre atada, por favor. Es cuestión de respeto hacia otros usuarios. Si defeca, recoge los excrementos y deposítalos donde corresponda.

  • Que tu recuerdo se quede en tu mente o en una foto, no te lleves contigo, del paraje a tu casa, animales, plantas, rocas o minerales. Respeta el paraje, civismo y responsabilidad.

  • Acampa y enciende fuego solo en lugares autorizados, nunca en lugares no habilitados, además de consultar en el 112 si hay preemergencia de nivel 3 por alerta de riesgo de incendios para no hacer fuego en los lugares habilitados.

  • Por seguridad y responsabilidad, infórmate del tiempo y de tu visita en el Centro de Interpretación de cada parque o lugar protegido.

 

 

 

La foto de portada pertenece a Javier Vte. Rejas, y es de una zona junto al Barranco de la Hoz de Chera, junto al Embalse de Buseo de Chera.

 

 

 

Entrada anterior

Els Clavaris de Sant Onofre idean una Passejà diferente en honor al patrón de Quart de Poblet

Siguiente entrada

Rutas y actividades GRATUITAS en los Parques Naturales de la Comunidad Valenciana en 2020

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Rutas GRATUITAS en los Parques Naturales de la Comunidad Valenciana (DICIEMBRE)

Rutas y actividades GRATUITAS en los Parques Naturales de la Comunidad Valenciana en 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR