- En el curso del llamado Arroyo Regajo hay muchas pozas aptas para el baño. Una de ellas, aunque ya en término de Benagéber por muy poco (cercana a la fuente El Cuerno y la antigua zona de recreo y acampada de Sinarcas, la del Charco Negro), es la que se conoce como Balsa Grande o poza del Charco Negro (también llamada los Chilancos, las Pozas o las Piscinas Naturales), un lugar muy especial para el baño que necesita de mucho mimo en vuestra visita. Esta zona es la foto de portada.
El conocido como Charco Negro de Sinarcas es un paraje que, antaño, fue una zona de camping con piscina y merenderos -incluso hubo un bar-, zona hoy abandonada que, sin embargo, todavía dispone de diversos encantos para ser digna de visita, un paraje o pinada que ojalá se recuperase por parte del Ayuntamiento de Sinarcas, pues, en sus tiempos, fue uno de los rincones más queridos y bonitos de la provincia de Valencia -al parecer, la abandonada piscina del Charco Negro está en término de Sinarcas, pero lo que fue el bar y parte del recorrido que hemos realizado, en dirección el embalse de Benagéber, ya es término de Benagéber-.
La zona, a pesar de la dejadez del área recreativa, sigue siendo muy bonita y visitada por los lugareños porque por allá hay diversas pozas y saltos de agua que el Arroyo Regajo deja a su paso el Charco Negro, aguas del curso del arroyo que, más adelante -a poco más de una hora caminando desde nuestro inicio de la ruta- desembocan en la cola del embalse de Benagéber.
A continuación, así era antaño la piscina del Charco Negro (imagen de arriba de Facebook), piscina que daba nombre al paraje, y así está hoy (imagen de abajo de Facebook).
En nuestro caso, el recorrido tiene en muchos puntos bastante maleza -además de signos evidentes de su dejadez-, y eso que se camina por un sendero marcado como PR, pero que se puede realizar sin problemas si estáis dispuestos a mojaros, medio cuerpo en algún punto y, sobre todo -antes de llegar al embalse- en su último tramo, parte que nosotros nos dejamos -por lo que podéis ir más allá-.
Existe una página de Facebook en memoria de este paraje, Sinarcas – El Charco Negro, y una publicación, la del blog de karlosf.wordpress.com, que habla con nostalgia de lo que allá hubo.
En el caso de que queráis disfrutar de un buen baño en una preciosa poza, la que veis en la foto de portada o en la siguiente publicación de Instagram -dado que es la primera de todas y la mejor-, no hace falta caminar tanto desde el inicio de nuestro track de Wikiloc del Charco Negro de Sinarcas, un recorrido que debéis de iniciar en las coordenadas 39.762764, -1.164221 para poder ver así lo que antaño fue la piscina sin socorrista y el merendero.
También existe la opción de realizar una ruta más completa visitan los estrechos del Arroyo Regajo y la zona de la Pardala, ambos rincones ubicados en extremos opuestos al Charco Negro. Esta ruta está disponible en Wikiloc | Ruta Los Estrechos del Arroyo Regajo y La Pardala, Sinarcas (ruta acuática con dos coches, cada uno aparcado en un extremo).
Ver esta publicación en Instagram

Por último, eso sí, debéis saber que desde la población, en dirección el Charco Negro, hay un pesado camino de pista forestal sin asfaltar de unos 10 kilómetros en coche, camino en el que os quedaréis sin cobertura antes de iniciar el recorrido de nuestro track, de ahí que os demos las coordenadas para guiaros. Si os perdéis, debéis seguir en todo momento la indicación de «Depósito contra incendios – Charco Negro» hasta llegar a una señal de prohibido acampar –más o menos-.
