• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Ruta a la Covalta de Albaida, la Creu y el vértice geodésico, un recorrido de altura

por ValenciaBonita
10 enero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
Ruta a la Covalta de Albaida, la Creu y el vértice geodésico, un recorrido de altura

Covalta

1k
COMPARTIDO
6.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La llamada Covalta, o Cova Alta, es una preciosa cavidad ubicada en el término municipal de Albaida, Valencia, a unos 821 m.s.n.m., rincón que se encuentra bajo el llamado Alt de la Cova Alta o los dos puntos más altos de la sierra de Agullent: la Creu de la Covalta y el cercano vértice geodésico, conformando las tres menciones (la cueva, la cruz y el vértice) esta ruta que hemos realizado.

Desde la Covalta se pueden ver unas vistas espectaculares de toda la Vall d’Albaida, como si pudiéramos controlarla, lugar donde, curiosamente, hay una fuente con agua dentro de la cueva: la Font de la Covalta.

La visita se complementa, además, con la subida a la Creu de la Covalta y el cercano vértice geodésico, justo encima de la cueva. Para subir a estos dos puntos, tenemos dos posibilidades: un camino o atajo «molón» -el que hicimos para subir y por el que hay que trepar o escalar un poquito, nada recomendable para personas poco experimentadas o para ir con niños-; y un camino más sencillo, a modo de trepa ligera y sencilla -por el que volvimos y bajamos, que también puede ser para vosotros para subir-. Ambos caminos os llevarán al mismo punto y recompensa: vistas aún más espectaculares que las que veréis desde la cueva -a vuestra espalda, al lado del vértice geodésico, la sierra de Agres que no podías ver desde la cueva, y desde la Creu toda la Vall d’Albaida, ambos puntos a más de 900 metros-. Por si fuera poco, en lo alto, y junto al vértice, hay restos de un poblado íbero, el poblado íbero de la Covalta, por lo que la visita es más que recomendable.

En total, unos 8 kilómetros -más o menos, ida y vuelta, y con un desnivel de unos 400 metros acumulado- que podéis realizar en unas dos horitas, ruta que podéis ver en nuestro track de Subida a la Covalta y que comienza bajo la Casa Forestal El Clau, en concreto en un parking justo donde acaba la carretera -donde ya no hay salida- en dirección la cercana y mencionada casa forestal para tomar, después, la Senda dels Enginyers.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado también en la #Covalta, o Cova Alta, ubicada en término municipal de #Albaida, #Valencia, una preciosa cavidad situada a 821 m.s.n.m. sobre la sierra de #Agullent o bajo el Alt de la Cova Alta. 🙈 Desde ella, lugar donde curiosamente hay una fuente dentro de la cueva (y con agua, por cierto), se pueden ver unas vistas espectaculares de la Vall d’Albaida, podréis controlar toda la zona, por lo que la ascensión, de unos 400 metros de desnivel, vale la pena. 🥰 Además, la visita se complementa con la posterior subida a la Creu de la Covalta y vértice geodésico, donde hay un camino o atajo «molón» (hay que trepar o escalar un poquito, nada recomendable para personas poco experimentadas o para ir con peques) y otro más sencillo, una trepa ligera que podréis hacer de manera sencilla y que ambos caminos, como recompensa, os ofrecerán unas vistas aún más espectaculares que las que veréis desde la cueva, pues a vuestra espalda podréis ver la sierra de Agres que no podías ver desde la cueva y la Vall d’Albaida a más de 900 metros. Además, en lo alto hay restos de un poblado íbero, por lo que la visita es más que recomendable. 🙂 En total, unos 8 kilómetros (más o menos, ida y vuelta) que podéis realizar en dos horitas, ruta que comienza bajo la Casa Forestal El Clau, en concreto en un parking justo donde acaba la carretera (donde ya no hay salida) en dirección la casa forestal para tomar, después, la Senda dels Enginyers. 🙈 La ruta la podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-covalta-creu-y-vertice-geodesico-albaida-58619768 Fotos #valenciabonita @turismevalldalbaida @albaidaturisme @ajuntamentdalbaida @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 15 Oct, 2020 a las 2:48 PDT

Sobre la Creu:

La Creu de la Covalta, también llamada Cruz de la Pasión de Albaida, se erigió en el año 1788 en conmemoración de la predicación de 1787, en Albaida, del afamado misionero capuchino el Fraile Diego José de Cádiz, cruz que fue costeada por los hermanos Vicente y Francisco Monzó. Estos hermandos, que habían ido por los pueblos de Andalucía buscando materiales para su fábrica de jabón, se habían fijado que, en todos los pueblos donde había predicado el Fraile Diego José, existía una cruz en las afueras que recordaba el día de su visita, así que, de esta manera, quisieron que Albaida también tuviera su cruz conmemorativa. Por desgtracia, la obra original no se conserva, siendo víctima de la contienda que enfrentó a España en los años 30, por lo que la que ahora se ve es una réplica realizada después de la Guerra Civil española.

Sobre la imagen de la Virgen que dicen que hay en una hornacina junto a la Covalta pero que nosotros no hemos visto (o no hemos sabido ver, o que simplemente se coloca en fechas de la romería):

Tal y como menciona el portal de albaida.portaldetuciudad.com, “todos los años, durante un domingo del mes de mayo, Albaida celebra la romería a “la Covalta” para honrar la imagen de la Virgen del Remedio que se venera en lo alto de la cueva, como bendiciendo desde allí arriba toda la “Vall d’Albaida”. Esta imagen, una réplica de la Virgen del Remedio en pequeño tamaño, recibe la festividad de la Romería a la Covalta, organizada por la Parroquia de la Asunción a través de las Camareras de la Virgen del Remedio y por la Comisión de Fiestas «Virgen del Remedio». El día elegido, después de una misa matutina, sale desde la iglesia el guión con la imagen de la Virgen del Remedio, seguido por los habitantes de Albaida que participan en la festividad.

La ascensión a la cueva se produce pasando la N – 340, continuando hacia la Casa Forestal «El Clau», para posteriormente tomar desde allí la senda que lleva a los pies de la Virgen situada en la Covalta. Una vez arriba, con una sencilla oración, se alaba la Virgen para posteriormente tomar fuerzas bebiendo la fresquísima agua de la Fuente de la Covalta, para finalmente bajar de nuevo a la Casa «El Clau» donde se celebra una Santa Misa.

Pone el punto y final a la fiesta el reparto de raciones que paella que se sirven para coger fuerzas para la bajada hacia Albaida”.

 

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Vialdea, un pueblo a escala para los peques, y Parque Adai, un parque temático para niños

Siguiente entrada

La Ruta de las Cavas de Agres, la preciosa Senda dels Nevaters

Entradas relacionadas

Ruta al Pantano de Tibi, el segundo más antiguo de Europa en funcionamiento (desde el s. XVI)
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Ruta al Pantano de Tibi, el segundo más antiguo de Europa en funcionamiento (desde el s. XVI)

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
La Penya Migjorn desde la Font dels Bassons, una ruta circular por el PR-CV 212 de Xixona
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Penya Migjorn desde la Font dels Bassons, una ruta circular por el PR-CV 212 de Xixona

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco

por ValenciaBonita
16 mayo, 2023
Siguiente entrada
La Ruta de las Cavas de Agres, la preciosa Senda dels Nevaters

La Ruta de las Cavas de Agres, la preciosa Senda dels Nevaters

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia
  • La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
  • Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR