La conocida como Ruta dels Catxirulos de la Pobla de Vallbona, Valencia, es un sencillo recorrido, casi lineal, para conocer antiguas construcciones de piedra en seco que son declaradas, allá donde se dispongan -en cualquier parte del planeta tierra-, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
En el caso de la localidad del Camp de Turia, estas construcciones se encuentran de carácter aislado, y si bien son llamadas de distinta manera según donde se localicen -por ejemplo, en Enguera les llaman cucos, o en el Maestrat y Ademuz, barraques o barracas de piedra- acá les llaman «catxirulos».
En la Ruta dels Catxirulos de la Pobla de Vallbona visitaréis el Catxirulo de la Lloma Llarga, el de Rincons, el de Maquiva, el de Adolfo, el de Safareig y el de El Garroferal, conformando así una ruta que, seguramente, muchos desconoceréis.
Cabe decir que la ruta no está señalizada, por lo que debéis seguir nuestro track de Wikiloc Ruta dels Catxirulos, La Pobla de Vallbona para poder hacer esta ruta circular de 13 kilómetros -agradecer el track de Wikiloc de ignacio.ds, autor de la ruta en la que nos hemos basado-.
Ver esta publicación en Instagram
Si bien es sencilla, tenéis que tener en cuenta el peligro que existe durante el recorrido: ir por la carretera a la vuelta, por lo que debéis de tener bastante cuidado al pisar asfalto yendo siempre por el arcén correcto -también podéis optar por volver sobre vuestros pasos al llegar al último catxirulo por visitar, así se evita pisar tanta carretera si gustáis-.
Recomendable, eso sí, seguir el track con vuestro gps o aplicación, dado que en dos de estas construcciones de piedra en seco es fácil perderse porque os costará encontrarlas al ir campo a través, todo por no haber sendero muy marcado -el resto de la ruta es camino de huerta y otros senderos-.