• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El Museo del Azulejo «Manolo Safont», el templo de la cerámica de Onda

De ENTRADA GRATUITA (las visitas guiadas tienen un coste de 1 euro), el museo posee la más extensa colección de diseños del s. XIX y numerosas piezas para conocer la historia de la cerámica de aplicación arquitectónica o el azulejo

por ValenciaBonita
28 octubre, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El Museo del Azulejo «Manolo Safont», el templo de la cerámica de Onda

Museo Azulejo Manolo Safont. Fotos valenciabonita.es

694
COMPARTIDO
4.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El Museo del Azulejo «Manolo Safont» de Onda está dedicado a la cerámica de aplicación arquitectónica y conserva más de treinta mil piezas que van desde época romana hasta la actualidad. Cuenta, además, con una exposición de etnología, con máquinas, herramientas y archivos documentales (dibujos, catálogos, fotografías,…) relacionados con la fabricación, el diseño y la comercialización  de los azulejos a lo largo de los tiempos.
  • Podéis ver con más detalle las tarifas, horarios y forma de reservar las visitas guiadas en Contacto – Museo del azulejo (museoazulejo.org). Más información en la oficina de turismo de Onda, en en el teléfono 964 602 855 o en el correo onda@touristinfo.net

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

El Museo del Azulejo «Manolo Safont», ubicado en la calle París s/n de la ciudad de Onda (Castellón), es uno de esos museos dignos de visita por toda la historia que alberga y por ser un espacio único en la Comunitat Valenciana gracias a la gran colección de cerámica y azulejería que posee.

Dedicado al pintor y ceramista -de Onda- Manolo Safont, fue inaugurado en 2004 para acoger las piezas procedentes del antiguo Museo de la Cerámica existente desde 1968, manteniendo la gran labor de preservación desde su fundación en el tercer cuarto del s. XX.

Los fondos del Museo del Azulejo «Manolo Safont» están cifrados en torno a 30.000 objetos, una gran colección que abarca desde la época clásica a la actualidad (podéis mirar todas las colecciones del museo pinchando aquí), destacando, sobre todo, las colecciones de azulejería de los siglos XIX y XX, así como otros objetos etnológicos industriales y las series documentales de esta última etapa -el museo, de hecho, posee la más extensa colección de diseños de azulejo del s. XIX, además de colecciones de máquinas, herramientas y archivos documentales (dibujos, catálogos, fotografías,…) relacionados con la fabricación, el diseño y la comercialización de los azulejos).

En su interior se encuentran piezas de época clásica y paleocristiana; pavimento hispano-musulmán; azulejería gótica-mudéjar (donde se encuentran los socarrats); azulejería renacentista (s. XVI/XVII); azulejería barroca inicial, plena y de temática profana (s. XVII-XVIII); azulejería rococó; azulejería neoclásica; azulejería devocional (s. XVIII-XX), incluyendo lápidas sepulcrales cerámicas; azulejería de serie del s. XIX; azulejería modernista; o también azulejería de la segunda mitad del s. XX, conformando así una gran colección que muestra la larga tradición azulejera castellonense -ancestro directo de la actual industria cerámica de la provincia tan presente en Onda, Vila-real o l´Alcora- así como del resto de las poblaciones valencianas dedicadas a esta actividad.

En nuestra visita pudimos disfrutar, gracias a una pequeña visita guiada de grupo con guía concertado (1 € por persona previa reserva al museo al 964 770 873 o al email del museo, a info@museoazulejo.org), todos los tesoros que alberga este museo de Onda que tenéis que visitar -no os olvidéis de visitar también el Castillo, el Casco Antiguo o el Museo de Ciencias Naturales El Carmen de Onda, éste último altamente recomendable cuyos horarios y precios podéis ver en https://www.museodelcarmen.com/index.php/horarios-y-precios).

Además, el Museo del Azulejo “Manolo Safont” organiza, cada cierto tiempo, talleres familiares y actividades dirigidas, principalmente, a los más peques de la casa, como por ejemplo la elaboración de un azulejo en arcilla mediante el modelaje para poder pintarlo in situ o en casa, algo que nosotros hicimos y que nos encantó. Para este tipo de actividades, contactar al 964 770 873 o al email del museo, a info@museoazulejo.org

De ENTRADA GRATUITA, este rincón está abierto en horario de martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20 horas; y los sábados, domingos y festivos en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, estando cerrado los lunes (excepto festivos) y los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

RECUERDA:

  • Dirección: Calle París, s/n.
  • Contacto y reservas: Tel. 964770873 / E-mail: info@museoazulejo.org Web: www.museoazulejo.org

Acceso gratuito y visita libre. Horario:

  • De martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
  • Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
  • Cerrado todos los lunes así como el 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero. Visita guiada (mínimo 10 personas): 1€ (se requiere reserva previa).
  • Visita guiada + taller de cerámica (mínimo 10 personas): 3€ (se requiere reserva previa).

Un buen plan para visitar Onda es ver este museo, el de Ciencias Naturales, visitar el Castillo, el Casco Antiguo y luego acercaros al embalse.

 

 

 

 

Entrada anterior

El festival gastronómico “la vuelta al mundo en 80 platos” llega a la ciudad de Valencia

Siguiente entrada

El Centre del Carme reúne en una exposición más de un centenar de caricaturas de Trump

Entradas relacionadas

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público
PATRIMONIO Y CULTURA

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
PATRIMONIO Y CULTURA

El Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia, el Palacio Valeriola, ya tiene fecha de apertura

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2023
Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia
PATRIMONIO Y CULTURA

Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico
PATRIMONIO Y CULTURA

El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico

por ValenciaBonita
7 septiembre, 2023
Siguiente entrada
El Centre del Carme reúne en una exposición más de un centenar de caricaturas de Trump

El Centre del Carme reúne en una exposición más de un centenar de caricaturas de Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR