El Parc Natural de la Serra d’Espadà, ubicado en la provincia de Castellón, esconde numerosos rincones dignos de conocer y rutas que son de obligada visita en la Comunitat Valenciana. En nuestro afán de conocer alguno de sus encantos, nos hemos acercado hasta la población de Eslida, lugar desde donde parte nuestra propuesta de ruta.
El recorrido, de dificultad sencilla para gente acostumbrada a la montaña y moderada para inexpertos o gente poco acostumbrada, es un itinerario circular de poco más de 9 kilómetros que pasa por puntos como el Molí de l’Aire y trincheras de la Guerra Civil española; la Cova de l´Oret, el Barranco de l´Oret y la Ombria de l´Oret, lugar este último donde existe un itinerario cargado de vegetación; la preciosa Font de les Escaletes; la Peña de la Boda, desde donde disfrutar de unas vistas únicas; el Castillo, ruinas de la fortaleza que preside Eslida; y la ermita, lugar donde está el Calvario, nuestro último punto de la ruta antes de regresar al coche.
La ruta, que pasa mayoritariamente por pistas forestales, comienza muy cerca del Cementerio de Eslida, donde hay espacio para aparcar. Junto al camposanto se encuentra el llamado Camí Rural de l´Oret, una pista forestal hacia la montaña que se dirige, en primera instancia, hacia el Molí de l’Aire y los restos de trincheras. Por cierto, nuestra ruta la podéis ver en Ruta por el Molí de l’Aire y Trincheras – Cova de L’Oret, Barranco y Ombria – Font de les Escaletes – Peña de la Boda – Castillo (ESLIDA), así como fotos de nuestra visita a continuación.
Ver esta publicación en Instagram
Cabe mencionar que la vegetación a lo largo del camino, principalmente alcornoques, pinos, musgo y flora diversa, donde nos encontramos varias microrreservas durante el recorrido, junto con el rumor del agua del barranco o de diversos manantiales, harán de vuestra visita una ruta que no olvidaréis, para repetir.
Barranc de l’Oret, hui, a #Eslida, #Castelló @ajuntaeslida @PaisRutes @SerraAmunt pic.twitter.com/99Xw9mVc8z
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) April 27, 2021
Solo un pequeño apunte: tenéis que tener cuidado en la subida a la Cova de l´Oret, que si bien no es muy difícil, la senda tiene cierta pendiente y puede ser algo resbaladiza tras lluvias, por el barro. Por cierto, el acceso a la cueva está bastante pulido y tiene algún tramo resbaladizo, por lo que hay que entrar con mucha precaución y, sobre todo, evitar adentrarse cuando haya llovido recientemente, ya que os costará muchísimo bajar y luego salir de la cueva.