La ciudad de Gandia tiene diversas cuevas poco conocidas, como la llamada Cova de l’Autopista (solo apta para espeleología y que no vamos a dar a conocer), la Cova dels Orgues o la cavidad protagonista de este artículo.
Hablamos de la Cova Negra, una cueva bastante desconocida por muchos que está situada en la Serra Falconera, en el límite de dos términos municipales. Cabe decir que si bien muchos piensan que pertenece a Palma de Gandia, tras consultar mapas cartográficos, como por ejemplo el del IGN, podemos ver que pertenece a Gandia, si bien, como ya hemos mencionado, está en el límite de ambas poblaciones mencionadas.
Ojo, porque llegar hasta aquí, a pesar de ser una ruta cortita (de poco más de 2 kilómetros, ida y vuelta incluida), no es fácil. De hecho, podríamos decir que lo últimos 200/300 metros hacia la cueva (desde el giro a la derecha para tomar la senda de tierra desde el asfaltado y realizar la última subida), son técnicos, poco recomendables para gente poco o nada acostumbrada al senderismo o la montaña. Dicho de otra manera: la subida es soportable, aunque a veces hay que agarrarse a algo o apartar la vegetación, y en la bajada o regreso hay que destrepar agachado o con cuidado.
La última parte de la senda, justo la entrada a la cueva, está entre algo de maleza, pero se puede pasar sin problema, donde una higuera nos indicará que estamos ante el inicio de la cavidad.
En nuestra visita a la cueva, en mayo de 2021, pudimos comprobar la belleza de una cueva casi desconocida y solitaria.
Ver esta publicación en Instagram
Hui hem visitat la desconeguda, per molts, Cova Negra de #Gandia. Molts que la coneixem diuen que és de Palma, però el Mapa Ráster (IGN) ens diu que no. Arribar i pujar, més que complicat, és tècnic, ja que tan sols hen fet 2 quilòmetres de anada i tornada. pic.twitter.com/076xz9kBAL
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) May 14, 2021
Por último, y muy importante, hay que resaltar que NO es una ruta para hacer con niños, perros ni tampoco es apta para gente poco o nada acostumbrada a la montaña. La ruta la podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-cova-negra-de-gandia-72990105
Para quienes busquen una escapada o una experiencia mucho más completa en la comarca de la Safor, en la web de https://www.saforturisme.org/es/ hay todo tipo de planes y propuestas como actividades o eventos, rutas senderistas, descubrir su patrimonio y cultura, escapadas, experiencias, alojamientos o su gastronomía y restaurantes, entre muchas más cosas, todo ello en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, el Patronato de Turismo de Valencia y la Mancomunitat de Municipis de la Safor.