Xàtiva tiene muchos encantos para ser visitada, aunque en esta ocasión os mostramos una ruta muy querida por sus vecinos dada la importancia histórica y patrimonial del principal protagonista del artículo: la Ermita de la Mare de Déu del Puig.
Ver esta publicación en Instagram
Nuestra propuesta de ruta, que podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/creu-de-la-troballa-de-la-mare-de-deu-del-puig-ermita-del-puig-v-g-xativa-83378513, es de poco más de 5 kilómetros incluyendo ida y vuelta para visitar la Creu de la Troballa de la Mare de Déu del Puig, la Ermita de la Virgen del Puig y un vértice geodésico, todo en término de Xàtiva.
Ver esta publicación en Instagram
El recorrido lo podemos calificar como moderado porque a pesar de ser fácil la subida a la ermita, estando la senda bastante bien y hormigonada en muchos puntos, cabe mencionar que desde la Ermita al vértice geodésico hay que crestear y realizar ligeras trepadas y destrepadas, por lo que tenéis la opción de tan solo subir a la ermita y disfrutar de las vistas evitando ir al vértice aquellas personas que no deseen hacer más.
En días claros, desde la cercana ermita, en concreto desde el vértice geodésico, se pueden observar poblaciones como Canals o Manuel, además de Xàtiva y su precioso Castillo o, por ejemplo, el castillo de Montesa, tal y como podéis ver en el siguiente vídeo que grabamos.
Hui per Xàtiva, per un racó molt espectacular per gaudir de bones vistes.@diumengedeserra @MuntanyaV @sendesicamins @SerraAmunt @PaisRutes @PepinoAcn @XativaTurisme @Xativa #JoPugeAlPuig #SalvemElPuig pic.twitter.com/bXfyXw9eID
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) September 9, 2021
Ruta Creu de la Troballa de la Mare de Déu del Puig – Ermita del Puig – V.G. (Xàtiva).https://t.co/wyYpBOSxqM@diumengedeserra @MuntanyaV @SerraAmunt @sendesicamins @PaisRutes @XativaTurisme @Xativa #JoPugeAlPuig #SalvemElPuig pic.twitter.com/jNBUZpdW5r
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) September 22, 2021
@valenciabonitaLa subida a la ermita de la Mare de Déu del Puig, en ##Xàtiva, es una de las rutas más bonitas de la zona. ##Valencia ##ComunitatValenciana♬ ENERGETIC LIFE – Serhii Kot
SOBRE LA ERMITA:
- La ermita de la Virgen del Puig es un Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13/02/2007).
Quien nos hablaba muy bien de la historia de las actuales ruinas de la Ermita de la Mare de Déu del Puig es la ya desaparecida web de Ermitas y Santuarios de la Comunitat Valenciana, donde indicaba: “En este privilegiado y estratégico emplazamiento, que ha conocido asentamientos humanos desde la Prehistoria, se levantó un templo dedicado a la Encarnación de la Virgen cuya fecha de fundación es incierta, aunque ya aparece documentada en 1474. Posteriormente, cambiaría su advocación a la de Virgen del Puig por el hallazgo de una imagen de la Virgen en este paraje.
La primitiva ermita conoció posteriores reformas y ampliaciones tanto en el templo como en sus dependencias anexas, destacando las que tuvieron lugar en el siglo XVIII, a finales del XIX y a principios del XX. Aunque ya se encontraba en mal estado al llegar a los años de la Guerra Civil, al acabar la contienda el ermitorio se hallaba completamente arruinado y en grave riesgo de desaparecer por completo.
Afortunadamente, en 1996 se creó la plataforma cívica Salvem el Puig, que, recogiendo el sentir popular desde entonces, protagoniza las iniciativas para su restauración que se concretan en los trabajos de recuperación que, a pesar de las dificultades del agreste emplazamiento, se vienen realizando con cierta continuidad. A principios del año 2019 la Iglesia donó el edificio al Ayuntamiento a cambio de encargarse de su rehabilitación, iniciándose a continuación una nueva fase de las obras en la arruinada ermita, joya de la arquitectura gótica valenciana».
Se recomienda la bibliografía de JOSEP LLUÍS CEBRIAN i MOLINA «L’ermita del Puig de Xàtiva, 1998, Caixa Estalvis Ontinyent» y «L’ermita gótica del Puig de Xàtiva 1985, Fira d’agost Xàtiva».