La Font d´en Carròs dispone de varias rutas para realizar, como por ejemplo el sendero SL-CV 60, la Senda del Castell del Rebollet de la Font d´en Carròs.
Otra ruta a destacar, protagonista de este artículo, es el PR-CV 347, la llamada Ruta dels Assagadors i Cim de Covatelles, recorrido de poco más de 8 kilómetros que nos gustó bastante por los caminos por donde discurre, llenos de paz y abundante vegetación, y que podéis hacer gracias a nuestra propuesta de ruta de Wikiloc | Ruta PR-CV 347 Ruta dels Assagadors i Cim de Covatelles, la Font d’en Carròs.
@valenciabonitaBello recorrido en la provincia de ##Valencia, la Ruta dels Assagadors i Cim de Covatelles, en la Font d’en Carròs. ##ComunitatValenciana ##naturaleza♬ Bird’s bark sound effect(984006) – nano chord records
La ruta discurre, durante gran parte del camino, por caminos de azagadores, corredores por donde se conducía el ganado para evitar la dispersión del rebaño a las parcelas cultivadas de alrededor. Estructuras de fábrica de piedra en seco, de perfil asimétrico en cuanto a la similitud de las paredes laterales.
El llamado rincón de La Mola es uno de los puntos a visitar de la ruta, que bien podríamos considerar como una cima. Se cree que dicha piedra de molar fue tallada en una zona próxima a su localización actual. De las piedras del lugar, además, se cree que, por las características de los materiales litológicos, éstas tienen buenas calidades y eran propicia para cortar las piedras que después serían utilizadas en los molinos hidráulicos. La de la Mola en concreto, durante el transporte, se rompió y fue abandonada en este punto donde se observa actualmente.
Los hitos de término o mojones de piedra también son característicos en esta ruta, tallados en piedra y en forma de pilones. Durante la ruta podremos encontrar unos cuantos. Enumerados en la parte superior, servían y continúan sirviendo como delimitadores de los términos municipales.
Por último, destaca, sobre toda la ruta, el Cim de Covatelles, situado a 365 m.s.n.m. Tras recorrer una ruta por caminos irregulares y pedregosos, la recompensa son unas buenas vistas que abarcan un buen tramo del arco Mediterráneo; Cullera y su planicie; la costa de la Safor y sus pueblos costeros; o el Montgó y el Cabo de San Antonio. Mirando al interior, puede verse, además, el Circ de la Safor, el Benicadell, la Cuta, pueblos del interior de la Safor, el Montdúver u otras sierras menores de su alrededor.
Ver esta publicación en Instagram
Ruta feta aquesta setmana al PR-CV 347, Ruta dels Assagadors i Cim de Covatelles, la Font d’en Carròs.https://t.co/5wSWUDKqFx@diumengedeserra @SerraAmunt @MuntanyaV @sendesicamins @PaisRutes @saforturisme pic.twitter.com/GuNa7S6uTP
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) September 23, 2021
Para quienes busquen una escapada o una experiencia mucho más completa en la comarca de la Safor, en la web de https://www.saforturisme.org/es/ hay todo tipo de planes y propuestas como actividades o eventos, rutas senderistas, descubrir su patrimonio y cultura, escapadas, experiencias, alojamientos o su gastronomía y restaurantes, entre muchas más cosas, todo ello en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, el Patronato de Turismo de Valencia y la Mancomunitat de Municipis de la Safor.