Xeresa, población de la comarca de La Safor, Valencia, dispone de varias cuevas y simas para descubrir, algunas de ellas visitables sin problemas, siguiendo una serie de recomendaciones, y otras solo aptas para la práctica de la espeleología.
De entre todas las cavidades (visitables) ubicadas en el término municipal podemos encontrar dos cuevas, desconocidas para mucha gente, que pueden conocerse casi sin peligro y haciendo una pequeña ruta sin dificultad, teniendo en cuenta, eso sí, que para entrar a conocerlas tenéis que prestar atención en nuestras siguientes palabras y máximo respeto.
Hablamos de la Cova de les Cent Ungles y la Cova dels Canalons, la cual consideramos especialmente bella la última mencionada. A ambas cuevas se puede acceder sin problema, es decir: sin ayuda de cuerdas y realizando, siempre con precaución, un ligero destrepe, además de tener cuidado y no descender por el hueco de la derecha en la Cova dels Canalons, ya que os debéis de quedar en la pequeña, pero bella, sala principal, la cual se visita fácilmente y en la que es posible ver pequeñas coladas o estalactitas en formación.
Se trata de una sencillita ruta, de poco más de 3 kilómetros, ida y vuelta incluida, que podéis ver en nuestro Wikiloc | Ruta Cova de les Cent Ungles y Cova dels Canalons, Xeresa.
Ver esta publicación en Instagram
Hui per #Xeresa, #Valencia, per a coneixer la Cova de les Cent Ungles i la Cova dels Canalons (molt espectacular la segona, fotos 1 i 2).https://t.co/e3j2mz6X2R@xeresaturisme @corresendesxere @SerraAmunt @PaisRutes @caminsnatura @diumengedeserra @MuntanyaV @sendesicamins pic.twitter.com/xwpivHXl57
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) October 29, 2021
Resaltar, por último, que por desgracia, a lo largo de décadas ambas cuevas han sufrido expolio, así como también alguna que otra pintada de que todavía es visible, por lo que os pedimos civismo y respeto en la visita a estos dos espacios subterráneos.
RECUERDA: siempre que visites una cueva nunca lo hagas sol@, ve en compañía; no te adentres en salas sólo accesibles con la práctica de la espeleología, accede solamente a salas principales con casco y linterna; no molestes a la fauna, principalmente murciélagos si es que hay, y no pintes o dañes paredes ni arranques o toques formaciones o espeleotemas en formación.