A principios de octubre de 2021 nos animamos a realizar la Ruta de la Llacuna del Samaruc de Algemesí, un sencillo recorrido paisajístico para senderistas y/o cicloturistas que atraviesa los espacios naturales más identificativos de la población de la Ribera Alta, huerta y marjal, para, principalmente, conocer la Llacuna del Samaruc.
El recorrido, señalizado desde 2020 con señales direccionales y termosellables, postes de madera y atriles interpretativos del paisaje y patrimonio de la ruta, es un sencillo paseo lineal que se puede realizar andando o en bicicleta, y discurre por gran parte de la huerta valenciana de Algemesí, basada en el arroz y la naranja, para acabar en la mencionada laguna, un humedal dentro del Parque Natural de la Albufera que alberga diversas especies de fauna y flora como, por ejemplo, el Samaruc, un pez autóctono protegido en peligro de extinción.
El punto de inicio se encuentra en el Museu Valencià de la Festa de Algemesí, un museo de entrada gratuita y ubicado en la calle Nou del Convent nº71. Desde ahí, nos dirigiremos por el carrer de la Muntanya hasta la Basílica de Sant Jaume, la que cada mes de septiembre acoge la gran festa de la Mare de Déu de la Salut, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Tras pasar por el templo religioso, hay que buscar la calle Albalat para salir de la población en dirección la huerta de Algemesí por el Camí de la Tancadeta, donde pasaremos por puntos como el Pont de les Baranes, el Camí de la Creu, la histórica Paret del Molinet y la Creu dels Sants de la Pedra -dedicada a los santos San Abdón y San Senén- hasta, finalmente, llegar a la Llacuna del Samaruc.
Ver esta publicación en Instagram
Ruta Llacuna del Samaruc de #Algemesí, senderismo o cicloturismo por caminos de huerta y marjal. La Llacuna solo se puede visitar reservando en el Museu de la Festa de Algemesí, al 96 201 86 30 o correos museu@algemesi.net o algemesi@touristinfo.nethttps://t.co/iGfO6dtszy pic.twitter.com/ZLp8vSLnKe
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) November 2, 2021
Nuestra propuesta senderista y cicloturista pasa por todos los puntos señalizados de la ruta de la Llacuna del Samaruc de Algemesí, conformando una sencilla ruta lineal de unos 20 kilómetros (ida y vuelta incluida) que podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/ruta-llacuna-del-samaruc-algemesi-86894604
Mencionar, por último, que la Llacuna del Samaruc únicamente se puede visitar mediante reserva a grupos o en visitas guiadas que se organizan cada cierto tiempo -las organiza Algemesí y están a cargo de un biólogo, y son normalmente mensuales-, donde se puede llevar a cabo la inscripción en el Museu de la Festa de Algemesí (en c/ Nou del Convent nº71), en el teléfono 96 201 86 30 o a los correos museu@algemesi.net o algemesi@touristinfo.net. Las visitas son gratuitas, pero es necesaria su reserva e inscripción. EL ESPACIO NO SE PUEDE VISITAR DE MANERA INDIVIDUAL SIN RESERVA PREVIA PORQUE ESTÁ CERRADO PARA PRESERVAR SU NATURALEZA.
La próxima visita guiada gratuita es el sábado 13 de noviembre de 2021. La reserva se puede realizar en el Museu de la Festa de Algemesí (en c/ Nou del Convent nº71), en el teléfono 96 201 86 30 o a los correos museu@algemesi.net o algemesi@touristinfo.net.