• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de la Llacuna del Samaruc, un bello recorrido paisajístico de senderismo y cicloturismo

Huerta y marjal conforman el paisaje de esta sencilla ruta que tiene como principal protagonista la Llacuna del Samaruc.

por ValenciaBonita
2 noviembre, 2021
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La Ruta de la Llacuna del Samaruc, un bello recorrido paisajístico de senderismo y cicloturismo

Ruta de la Llacuna del Samaruc

407
COMPARTIDO
2.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

A principios de octubre de 2021 nos animamos a realizar la Ruta de la Llacuna del Samaruc de Algemesí, un sencillo recorrido paisajístico para senderistas y/o cicloturistas que atraviesa los espacios naturales más identificativos de la población de la Ribera Alta, huerta y marjal, para, principalmente, conocer la Llacuna del Samaruc.

El recorrido, señalizado desde 2020 con señales direccionales y termosellables, postes de madera y atriles interpretativos del paisaje y patrimonio de la ruta, es un sencillo paseo lineal que se puede realizar andando o en bicicleta, y discurre por gran parte de la huerta valenciana de Algemesí, basada en el arroz y la naranja, para acabar en la mencionada laguna, un humedal dentro del Parque Natural de la Albufera que alberga diversas especies de fauna y flora como, por ejemplo, el Samaruc, un pez autóctono protegido en peligro de extinción.

El punto de inicio se encuentra en el Museu Valencià de la Festa de Algemesí, un museo de entrada gratuita y ubicado en la calle Nou del Convent nº71. Desde ahí, nos dirigiremos por el carrer de la Muntanya hasta la Basílica de Sant Jaume, la que cada mes de septiembre acoge la gran festa de la Mare de Déu de la Salut, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Tras pasar por el templo religioso, hay que buscar la calle Albalat para salir de la población en dirección la huerta de Algemesí por el Camí de la Tancadeta, donde pasaremos por puntos como el Pont de les Baranes, el Camí de la Creu, la histórica Paret del Molinet y la Creu dels Sants de la Pedra -dedicada a los santos San Abdón y San Senén- hasta, finalmente, llegar a la Llacuna del Samaruc.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Ruta Llacuna del Samaruc de #Algemesí, senderismo o cicloturismo por caminos de huerta y marjal. La Llacuna solo se puede visitar reservando en el Museu de la Festa de Algemesí, al 96 201 86 30 o correos museu@algemesi.net o algemesi@touristinfo.nethttps://t.co/iGfO6dtszy pic.twitter.com/ZLp8vSLnKe

— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) November 2, 2021

Nuestra propuesta senderista y cicloturista pasa por todos los puntos señalizados de la ruta de la Llacuna del Samaruc de Algemesí, conformando una sencilla ruta lineal de unos 20 kilómetros (ida y vuelta incluida) que podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/ruta-llacuna-del-samaruc-algemesi-86894604

Mencionar, por último, que la Llacuna del Samaruc únicamente se puede visitar mediante reserva a grupos o en visitas guiadas que se organizan cada cierto tiempo -las organiza Algemesí y están a cargo de un biólogo, y son normalmente mensuales-, donde se puede llevar a cabo la inscripción en el Museu de la Festa de Algemesí (en c/ Nou del Convent nº71), en el teléfono 96 201 86 30 o a los correos museu@algemesi.net o algemesi@touristinfo.net. Las visitas son gratuitas, pero es necesaria su reserva e inscripción. EL ESPACIO NO SE PUEDE VISITAR DE MANERA INDIVIDUAL SIN RESERVA PREVIA PORQUE ESTÁ CERRADO PARA PRESERVAR SU NATURALEZA.

La próxima visita guiada gratuita es el sábado 13 de noviembre de 2021. La reserva se puede realizar en el Museu de la Festa de Algemesí (en c/ Nou del Convent nº71), en el teléfono 96 201 86 30 o a los correos museu@algemesi.net o algemesi@touristinfo.net.

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Mirador de los Cerrillos de Otonel, un rincón mágico en Cortes de Pallás

Siguiente entrada

Tierra Bobal se convierte en Destino Turístico Starlight, nuevo destino astroturístico

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Tierra Bobal se convierte en Destino Turístico Starlight, nuevo destino astroturístico

Tierra Bobal se convierte en Destino Turístico Starlight, nuevo destino astroturístico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia
  • El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una exposición de Sorolla con más de 100 obras

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR