• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Manises es declarada ciudad Creativa de la UNESCO por su gran tradición cerámica

La localidad manisera es la primera y única ciudad del Estado que ha conseguido esta distinción dentro de la categoría de Artesanía y Artes Populares. La Red cuenta desde hoy con 295 ciudades en 90 países.

por ValenciaBonita
9 noviembre, 2021
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
1
Manises es declarada ciudad Creativa de la UNESCO por su gran tradición cerámica

Foto de la Oficina de Turismo de Manises, ubicada en Av. dels Tramvies, 15. Foto valenciabonita.es

677
COMPARTIDO
4.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La cerámica forma parte esencial de la identidad de Manises desde hace más de 700 años y es el rasgo por el que se le reconoce a nivel tanto nacional como internacional. Elementos decorativos, zócalos, sotobalcones, cúpulas, techos y artesonados, paneles cerámicos, pavimentos, vajillas, u otros elementos ubicados al aire libre, casas palaciegas, edificios o diferentes construcciones, también simplemente objetos personales o decoración, son gran parte de la cerámica histórica de Manises que todavía perdura.
  • Manises actualmente continúa siendo un referente por la presencia activa de artesanos y artistas vinculados que ha demostrado al mundo su preocupación por conservar, cuidar y difundir la importancia de esta manifestación artística y que cuenta con una Escuela de Cerámica con actividad docente continuada durante más de 100 años.
  • En Manises, la presencia de la cerámica constituye los valores y el aprendizaje como esencia de su singular identidad. El ingreso en la Red UNESCO de Ciudades Creativas en la categoría «Artesanía y Artes Populares» es un merecido reconocimiento internacional que puede significar un estímulo para consolidar esta tradición.

Valencia, 9 de novembre de 2021. Manises fue seleccionada, ayer lunes 8 de noviembre de 2021, una de las 49 ciudades declaradas Ciudades Creativas de la Unesco en este 2021 tras el anuncio por parte de la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, en reconocimiento a su compromiso de poner la cultura y la creatividad en el corazón del desarrollo y de compartir conocimiento y buenas prácticas. De esta manera, Manises entra a formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, concretamente en la modalidad de Artesanía y Artes Populares, convirtiéndose así en la primera y única ciudad del Estado que ha conseguido esta distinción hasta el momento en esa categoría.

Después de conocer la noticia, el alcalde de Manises, Jesús Borràs i Sanchis, señaló que este reconocimiento internacional por parte de un organismo de la categoría de la Unesco, “supone un impulso importantísimo en la apuesta de Manises por el sector cerámico y para hacer de la ciudad un referente mundial en este ámbito, capaz de generar oportunidades y dinamizar económica, social y culturalmente este motor de desarrollo”.

Para el alcalde, el hecho de ser la primera y única ciudad del Estado en recibir este reconocimiento en esta categoría, significa “reafirmar el posicionamiento” de la cerámica dentro del panorama internacional y “abrir” la puerta a nuevas posibilidades en conjunto con otras ciudades creativas.

“Aceptamos este reto con mucha ilusión y con el compromiso de todos los concejales que conforman el actual consistorio para que Manises esté al nivel que por su historia, tradición y cultura merece estar”, ha añadido Borràs.

Se ha trabajado muy duro con el fin de conseguir objetivos ambiciosos en esta candidatura desde las Concejalías de Turismo y Promoción de la Cerámica del Ayuntamiento de Manises junto con la Universidad Politécnica de Valencia, concretamente de la mano de la catedrática, Mª José Viñals, quien ya estuvo al frente de la exitosa candidatura de la localidad valenciana de Llíria.

La Red de Ciudades Creativas de la Unesco, creada en 2004, nació con el objetivo de fomentar la cooperación internacional entre ciudades de todo el mundo para hacer de la creatividad un motor de desarrollo urbano sostenible, de integración social y de vida cultural, y de reconocer la creatividad de sus miembros en siete ámbitos: artesanía y artes populares, artes digitales, cine, gastronomía, literatura y música. La Red cuenta en desde hoy con 295 ciudades en 90 países.

Hasta el momento España contaba con 9 ciudades creativas: Sevilla (Música -2006), Bilbao (Diseño – 2014), Granada (Literatura – 2014), Burgos (Gastronomía – 2015), Dénia (Gastronomía – 2015), Barcelona (Literatura – 2015), Terrassa (Cine – 2017), Llíria (Música – 2019) y Valladolid (Cine – 2019).

Valencia Bonita quiere felicitar a Manises por convertirse en ciudad Creativa de la UNESCO en la modalidad de Artesanía y Artes Populares por su gran tradición cerámica. Atrás queda nuestro pequeñito granito de arena apoyando la candidatura en enero de 2021. Enhorabuena Manises.

El organismo internacional ha anunciado en su página web la designación de las 49 nuevas Ciudades Creativas en los cinco continentes. Desde España junto a Manises, se presentaba la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en la modalidad de Música, ciudad que no ha sido seleccionada en esta ocasión pero a la que deseamos mucha suerte para la próxima edición.

Desde estas líneas queremos aprovechar la ocasión para agradecer a todas las instituciones, administraciones, ceramistas, al sector cerámico, a las asociaciones y a toda la ciudadanía que ha apoyado con entusiasmo y decisión esta potente candidatura.

Manises dispone de una larga tradición alfarera, iniciada mucho antes de la reconquista del Reino de Valencia por el Rey Jaume I, destacando que los principales hornos se encontraban en manos de mudéjares. Será a partir del siglo XV cuando aparecen los alfareros cristianos. Según Villanueva (2006: 258), en las dos últimas centurias de la época medieval, Guillermo de Osma censó más de cien nombres de alfareros musulmanes y cristianos en las poblaciones de Manises y Paterna, que, reagrupados con los maestros de obra, formaron un gremio distinto a principios del siglo XVI. Su producción, a la vez que decorativa y utilitaria, se orientaba a la fabricación de vajilla o de revestimientos murales y de embaldosados.

 

 

 

 

Entrada anterior

La Cueva de Cerdaña, la preciosa cavidad de Pina de Montalgrao

Siguiente entrada

La gran Fira de Ontinyent 2021 contará con más de 250 paradas y feria de atracciones

Entradas relacionadas

Plantean construir una piscina natural en el antiguo cauce del río Turia, bajo el puente del Mar
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Plantean construir una piscina natural en el antiguo cauce del río Turia, bajo el puente del Mar

por ValenciaBonita
29 junio, 2022
El Ayuntamiento de Valencia sancionará, en sequía, a quien consuma más agua de la estipulada
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia sancionará, en sequía, a quien consuma más agua de la estipulada

por ValenciaBonita
16 junio, 2022
El casco antiguo de Valencia se convertirá este fin de semana en un museo floral al aire libre
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El casco antiguo de Valencia se convertirá este fin de semana en un museo floral al aire libre

por ValenciaBonita
16 junio, 2022
El Ayuntamiento de Valencia pinta 145 nuevos bancos con motivos LGTBI
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia pinta 145 nuevos bancos con motivos LGTBI

por ValenciaBonita
13 junio, 2022
La reforma de los restaurantes del Paseo Marítimo de Valencia será en otoño
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La reforma de los restaurantes del Paseo Marítimo de Valencia será en otoño

por ValenciaBonita
3 junio, 2022
Siguiente entrada
La gran Fira de Ontinyent 2021 contará con más de 250 paradas y feria de atracciones

La gran Fira de Ontinyent 2021 contará con más de 250 paradas y feria de atracciones

Comentarios 1

  1. Pingback: La Unesco declara a Manises ‘Ciudad Creativa’ por su tradición cerámica de 700 años – Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en julio de 2022
  • Los mejores planes para hacer en julio en Valencia, gran guía de eventos y actividades
  • Plantean construir una piscina natural en el antiguo cauce del río Turia, bajo el puente del Mar
  • La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR