• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El antiguo Mesón de Morella de Valencia, un centro de exposiciones y actividades culturales

Se trata de la única, de las muchas posadas que tenía el barrio del Carmen de Valencia, que ha permanecido hasta nuestros días. En la actualidad acoge exposiciones y actividades culturales de jóvenes creadores.

por ValenciaBonita
17 junio, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El antiguo Mesón de Morella de Valencia, un centro de exposiciones y actividades culturales

antiguo Mesón Morella Valencia. Foto cedida por el Ajuntament de Valencia

645
COMPARTIDO
4.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El Mesón de Morella acoge presentaciones de libros, exposiciones y otras actividades culturales. Este sábado 18 de junio acoge este sábado la presentación del cómic “Miguel Ángel de la Guarda”.

Valencia, viernes 17 de junio de 2022. El Centro Cultural Juvenil Mesón de Morella acoge varias exposiciones artísticas, como la de Víctor Navarro, “Arte factos“, y a partir del 27 de junio “El diari de Laia”, exposición de viñetas del cómic de una joven de la generación Z. Además, este sábado tiene lugar la presentación del cómic “Miguel Ángel de la Guarda”, una historia que, narrada en tono de comedia para todo tipo de lectores, escrita por el periodista y guionista Pablo Conde, e ilustrada por el artista gráfico Fran Periáñez, puede conocerse en este espacio cultural.

La presentación tendrá lugar este sábado día 18 a las 12:30h. en el antiguo Mesón de Morella (calle de Morella, 4), en el barrio del Carmen. El acto estará presentado por Rosa Rodríguez, periodista de Antena 3, y contará con Pablo Conde, autor del cómic, quien firmará ejemplares tras su intervención. El evento, de entrada libre, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia a través de la concejalía de Juventud.

💬El centre cultural de @JoventutVLC Hostal de Morella, acull dissabte la presentació del #còmic @MiAngelDeGuarda, una història que aborda problemes socials en to de comèdia.✍️Escrita pel periodista @PabloConde, i il·lustrada per l’artista🎨 @FranLaRubia
🔗https://t.co/PRMhM4YJix pic.twitter.com/kSxDwyM2cu

— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) June 15, 2022

El cómic cuenta la historia de un hombre que acaba de ser desahuciado y que engaña a una anciana que vive sola para poder instalarse en su piso. Lo consigue haciéndola creer que él es su ángel de la guarda, una mentira que le pondrá en más de un aprieto. “Con esta premisa, y abordando otros problemas sociales como la estafa de las preferentes, esta obra nos ofrece una divertida sátira con una lectura muy ágil y emocionante en su parte final. Por cada ejemplar vendido, se dona una parte a la iniciativa ‘Teléfono Dorado’ de la ONG ‘Mensajeros por la Paz’, un programa puesto en marcha por el Padre Ángel para ofrecer asistencia a personas mayores en situación de soledad. Este problema afecta especialmente a los mayores y forma parte del argumento central de “Miguel Ángel de la Guarda”. 

La concejala de Juventud, Maite Ibáñez, explicó que “este centro está abierto a las propuestas culturales de la gente joven, desde presentaciones de libros hasta exposiciones temporales de fotografía, pintura, escultura, ilustraciones, cómic, diseño o joyería”, para que puedan exponer, presentar, darse a conocer y difundir sus obras y creaciones”.

Exposiciones

Por otro lado, el Mesón de Morella acoge hasta el 17 de junio la exposición de Víctor Navarro, “Arte factos“, alumno de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de València.

Del 27 de junio a 29 de julio acoge “El diari de Laia”, exposición de viñetas del cómic de una joven de la generación Z (identidad sexual, madurez, o el paso a la vida adulta) en la ciudad de València, con estética manga. Ilustraciones de Toni Caballero, texto de Sergio Hernández.


NOTICIA DEL PASADO MES DE FEBRERO DE 2022:

Valencia, miércoles 23 de febrero de 2022. La Concejalía de Juventud convierte el patio porticado del antiguo Mesón de Morella de la ciudad de Valencia en un Centro Cultural Juvenil para acoger exposiciones temporales de fotografía, pintura, escultura, ilustraciones, cómic, diseño y joyería, así como actividades musicales, literarias o pequeñas representaciones teatrales. El objetivo es dinamizar este emblemático edificio, apoyar a jóvenes creadores facilitándoles un espacio en el que exponer sus obras, y ampliar la oferta cultural de la ciudad.

antiguo Mesón Morella Valencia. Foto cedida por el Ajuntament de Valencia

La concejala de Juventud, Maite Ibáñez, ha anunciado la inauguración del espacio este viernes 25 de febrero de 2022 por la tarde, a partir de las 19 horas, y en ella “daremos a conocer las actividades que vamos a llevar a cabo, en el marco del programa Cultura Jove”. Además de presentar las próximas propuestas en materia de cultura juvenil, se presentará una exposición de diseños y carteles de la concejalía de Juventud y tendrá lugar la actuación del grupo Du-Duet, de guitarra y canto, alumnos del Conservatorio Superior de Música.

La iniciativa nace con la “vocación de apoyar principalmente a jóvenes artistas y diseñadores, facilitándoles un espacio donde exponer, en el que darse a conocer y difundir sus obras”, ha declarado Maite Ibáñez, quién ha añadido que “forma parte de nuestra política de apoyo a la creación”. En este sentido, el objetivo es facilitar el antiguo Mesón de Morella al alumnado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de València y al de la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD) para que expongan sus trabajos finales, pero también estará abierto a propuestas de carácter cultural y juvenil que surjan desde otros ámbitos de la ciudad.

La concejala de Juventud y de Acción Cultural ha destacado que “queremos llevar al corazón de la ciudad los nuevos lenguajes artísticos y emergentes de nuestros jóvenes, convirtiendo este espacio en un centro cultural de referencia”. “La primera exposición es sobre cómic y ha sido realizada por dos jóvenes valencianos”, ha adelantado. Estará expuesta entre el 10 y el 31 de marzo y podrá ser visitada de jueves a domingo.

El centro está ubicado en la calle Morella, en el barrio del Carmen, entre la calle Alta y calle Baja y muy próximo al Mercado de Mossén Sorell. Se trata de una antigua hospedería que ya funcionaba, al menos, en el siglo XVII, que todavía conserva la pavimentación de adoquines y el patio con un pórtico adintelado con vigas de madera, que sustentan una galería superior que servía de corredor para el acceso a las habitaciones. Es la única de las muchas posadas que tenía el barrio del Carmen que ha permanecido hasta nuestros días.

ANTIGUO MESÓN DE MORELLA. Año Construcción: 1869. Situación: c/ Mesón de Morella 4. Intervenciones: Carlos Manglano de Más. 

 

Esta antigua hospedería ya funcionaba en el s. XVII y es la única de las muchas posadas que tenía el barrio del Carmen que ha permanecido hasta nuestros días. Su tipología actual responde ya a la hospedería urbana del s. XIX, formada por dos cuerpos edificatorios: el del propio Mesón de planta baja y piso, y otro destinado para viviendas de una mayor altura con su acceso independiente. La intervención finalizada en 1995 para uso administrativo dependiente del Ayuntamiento (fue sede de Valencia Antiga), respetó su composición volumétrica y formal manteniendo sus identidades originarias: espesos muros, recuperación del patio de caballerizas, huecos preexistentes, etc. Aunque su fachada actual es ya de la segunda mitad del s. XIX, la verdadera antigüedad del edificio se descubre al entrar en el patio del Mesón; la pavimentación de adoquines circunda un sencillo pórtico adintelado con elementales vigas de madera, que sustentan una galería superior que servía de corredor para el acceso a las habitaciones, actualmente recuperado para sala de exposiciones queda cubierto con un lucernario. El otro cuerpo está destinado a oficinas y administración. La fachada posterior se configuró de nuevo al proyectarse una nueva plaza y poder eliminar unas edificaciones que le habían sido adosadas anteriormente.

 

ANTIGUO MESÓN DE MORELLA | Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. (Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)

Presentación del programa “Cultura Jove”

Además, Ibáñez presentará las principales líneas de trabajo y las novedades de “Cultura Jove” para este año, un programa para acercar la cultura a las personas jóvenes de la ciudad de València. La iniciativa se compone de varios ejes, entre ellos: la oferta de entradas gratuitas para espectáculos culturales, los conciertos, las becas para apoyar a los jóvenes artistas y creadores (Residencias Artísticas), premios culturales, el apoyo a jóvenes cineastas, la colaboración con los conservatorios de música y todo tipo de actividades culturales.

La calle del Mesón de Morella proviene del nombre del Mesón de Morella, así nombrado porque desde antiguo los provenientes de aquella villa y demás pueblos de la comarca castellonense del Maestrazgo se hospedaban en él y también sus caballerías. Empieza en la C/ Baja y termina en la C/ Alta. Mencionada en una Providencia del Mustaçaf del año 1612. También recibió el curioso nombre de C/ CAGA LA BRAGA porque por los años 1750 vivía en esta calle un sastre en la primera casa esquina a la C/ Baja que a todos los que pasaban les decía: Adiós so fulano … Caga la Braga. También nos dice Orellana que se llamó C/ POLIDA porque en ella vivía un alguacil llamado el Polit y que su mujer gozaba del epíteto femenino de Polida.

 

CALLES Y PLAZAS DE VALENCIA: CALLE MESÓN DE MORELLA

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Ayuntamiento de Valencia remodelará el entorno de la plaza de San Agustín

Siguiente entrada

Mercat del Porrat en Valencia capital con desfile y bendiciones de animales incluido

Entradas relacionadas

Valencia instala una escultura de Guastavino, «el arquitecto de Nueva York», en la plaza de la Reina
PATRIMONIO Y CULTURA

Valencia instala una escultura de Guastavino, «el arquitecto de Nueva York», en la plaza de la Reina

por ValenciaBonita
18 julio, 2022
La Penya del Dimoni, el curioso petroglifo de Millena
PATRIMONIO Y CULTURA

La Penya del Dimoni, el curioso petroglifo de Millena

por ValenciaBonita
7 julio, 2022
La Casa-Museo Blasco Ibáñez, que cumple 25 años, regala una selección de cuentos del escritor
PATRIMONIO Y CULTURA

La Casa-Museo Blasco Ibáñez, que cumple 25 años, regala una selección de cuentos del escritor

por ValenciaBonita
23 junio, 2022
El Molino del Nabo o de Abajo, los restos de un antiguo molino harinero en Cheste
PATRIMONIO Y CULTURA

El Molino del Nabo o de Abajo, los restos de un antiguo molino harinero en Cheste

por ValenciaBonita
17 junio, 2022
Las Pinturas Rupestres de la Sarga, un lugar mágico en Alcoy con visitas guiadas GRATUITAS
PATRIMONIO Y CULTURA

Las Pinturas Rupestres de la Sarga, un lugar mágico en Alcoy con visitas guiadas GRATUITAS

por ValenciaBonita
17 junio, 2022
Siguiente entrada
Llega el Porrat de Sant Antoni y las bendiciones de animales de la Calle Sagunto

Mercat del Porrat en Valencia capital con desfile y bendiciones de animales incluido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Ana Mena, M-Clan y Efecto Pasillo actuarán en los conciertos gratuitos de las Fiestas de Paterna
  • La plaza de la Reina acogerá un festival para apoyar a la Jota como Patrimonio de la Humanidad
  • Un anillo verde metropolitano comunicará el área metropolitana y la huerta de Valencia con el mar
  • Regresan las rutas guiadas GRATUITAS en la montaña con Senderisme Entre Muntanyes 2022

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR