• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de la Albacara del Castillo de Cullera, un recorrido para disfrutar de bellas panorámicas

por ValenciaBonita
23 septiembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La Ruta de la Albacara del Castillo de Cullera, un recorrido para disfrutar de bellas panorámicas

Ruta Albacara Castillo de Cullera

498
COMPARTIDO
3.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La ruta, en la que encontraremos diversos paneles de información para comprender la historia y función de las dos Albacaras que disponía la fortaleza, recorre parte de los restos de la muralla y las diversas puertas de entrada o torres defensivas de la Albacara del Castillo de Cullera, pudiendo disfrutar en varios puntos de diversas panorámicas que alcanzan todo el casco antiguo de la ciudad o la parte más turística donde se encuentran los apartamentos que hay junto a las playas.

La Ruta de la Albacara del Castillo de Cullera es un recorrido a través de diversas sendas que unen todas las torres restauradas de la Albacara del Castillo, realizando, así, un ascenso diferente a la fortaleza de la población costera de la provincia de Valencia.

Con posibilidad de inicio desde varios puntos -bien desde el inicio habitual, que es Mercado Municipal y su fuente, donde están los refugios de la Guerra Civil española visitables, en dirección la Torre de la Reina Mora; mucho más cerca, ya en el barrio del Pou; más cerca aún, en la primera torre, la Torre de la Reina Mora, ubicada en la 1ª revuelta de la subida al Castillo por el Camino del Calvario; o desde el otro extremo de la ruta, desde la fuente del carrer de l´Aigua, tal y como hacemos en nuestro caso-, realizaremos un recorrido de poco más de 3 kilómetros que incluye visita al Castillo de Cullera y, si lo hacéis en su horario de visita, los refugios antiaéreos de la plaza del Mercado.

La palabra albacara hace referencia a un tipo de fortificación propia de la Baja Edad Media, consistente en un recinto amurallado, no habilitado para residencia habitual y usado como refugio para los habitantes de un núcleo de población o territorio inmediato, en los casos en que este se encuentra amenazado por un enemigo. Una acepción más amplia, más extendida también en el lenguaje ordinario, extiende la denominación de albacara a cualquier recinto amurallado en la parte exterior de una fortaleza, asociando su uso a la guardería de ganado.

Las dos Albacaras del Castillo de Cullera

En nuestra sencilla propuesta de ruta alternativa, que podéis ver en Wikiloc | Ruta Ruta Torres de la Albacara + Castillo Cullera y Santuario + Barrio del Pou + Refugios, el recorrido comienza a los pies del Barri de la Rapita, justo en la bella fuente del carrer de l´Aigua, ascendiendo hasta llegar al cruce de las sendas de ascenso por la Albacara. Aquí tenéis varias posibilidades: ir a la izquierda en dirección la Torre de la Reina Mora y el punto de información del inicio de la ruta; o a la derecha en dirección la Torre Miranda y la posterior torre, la del Racó de Sant Antoni. En nuestro caso optamos por hacer la ruta con otro inicio, al revés, por ver el barri de la Rapita, pero lo normal es que hubierais realizado el siguiente recorrido que podéis ver en la siguiente imagen -en el caso de que queráis optar por realizar la ruta tradicional de la imagen, sin visitar el barri de la Rapita, podéis ver más detalles en https://www.culleraturismo.com/guia/ruta-la-albacara-del-castillo/-.

Ruta de la Albacara del Castillo de Cullera

La Torre de la Reina Mora (s. XIII), junto a un cañón del siglo XVIII –esta torre, originalmente, actuó como puerta de ingreso al segundo recinto fortificado de la Albacara, protegiendo el castillo como primera línea defensiva-; la Torre Miranda (s. XII); la Torre del Racó de Sant Antoni (s. XII); la Torre Esmotxada (s. XI); la Torre Octogonal (s. XII), uno de los pocos ejemplos de torre de planta en octógono de la península ibérica y de estilo almohade; el parking del castillo, donde se sitúa el Mirador del Castillo lleno de cañones para observar la bahía de Cullera, la desembocadura del río Júcar, arrozales, huertos de naranjos y gran parte de la Ribera; la primera Albacara, ya en la explanada del Santuario de la Virgen del Castillo -protegiendo al castillo en la última línea defensiva antes de su entrada-; el Castillo y sus miradores; los barrios del Pou y de la Rapita; el Camino de Calvario, con las estaciones del Vía Crucis del siglo XVIII; o la posibilidad de visita a los refugios antiaéreos, forman parte de este recorrido.

Vistas desde el Castillo de Cullera. Foto valenciabonita.es
Una de las 5 torres de la segunda Albacara del Castillo de Cullera. Foto valenciabonita.es

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Para la visita al refugio antiaéreo de Cullera, a sus dos galerías cercanas, tenéis toda la información en https://www.culleraturismo.com/guia/el-refugio-de-la-guerra-civil/ (galerías del refugio antiaéreo abiertas los jueves y sábados de 10:30h. a 13h., con entrada general 2 euros y reducida 1 euro, para más información teléfonos 96 173 26 43  –  672 788 009  o a través de correo electrónico:  guia_museu@cullera.es). Para la visita al Castillo de Cullera, toda la información en https://www.culleraturismo.com/guia/castillo-de-cullera/ (LUNES CERRADO, y de martes a domingo, de 10h a 14h y 16h a 18h. Precios 3 €, Grupos 2 €, Reducido 1 € y Carnet Jove 1.50€. Contacto Tel. 96 173 26 43 – 672 788 009.  guia_museu@cullera.es – Para el Santuario de la Virgen.  Tel. 96 172 03 24).

 

 

 

 

Entrada anterior

Guía de mercados medievales, de reyes y ferias de artesanía en Valencia en enero de 2022

Siguiente entrada

De ruta por el PNM El Surar, la Penya Els Miradors y el Alt de la Lletrera

Entradas relacionadas

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Siguiente entrada
De ruta por el PNM El Surar, la Penya Els Miradors y el Alt de la Lletrera

De ruta por el PNM El Surar, la Penya Els Miradors y el Alt de la Lletrera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval
  • Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia
  • Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR