• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta 99, el ‘Camino de Santiago valenciano’ para conocer los municipios menos poblados

La Ruta 99 sirve para promocionar y dar visibilidad a los municipios con menos de 100 habitantes de la Comunitat Valenciana.

por ValenciaBonita
13 mayo, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La Ruta 99, el ‘Camino de Santiago valenciano’ para conocer los municipios menos poblados

Castell de Cabres, uno de los 24 pueblos de la Comunitat Valenciana de la Ruta 99. Foto valenciabonita.es

12.5k
COMPARTIDO
83.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Se pone en marcha la APP de la Ruta 99, una iniciativa que ha reactivado el turismo de los municipios más pequeños de la Comunitat Valenciana.
  • La aplicación permite la geolocalización y guía por los municipios que la integran, la acreditación virtual de las visitas y la interactividad entre los turistas
  • La APP de la Ruta 99 funciona a través de los dispositivos móviles sin necesidad de descargarla, simplemente a través de un registro personalizado, según los gustos e intereses de los usuarios y usuarias, en el siguiente enlace consultar en R99 | AVANT (app-ruta99.es).

Valencia, 13 de mayo de 2022. La Ruta 99 de la Generalitat ofrece más de un centenar de propuestas que están dinamizando la actividad turística y cultural de los municipios de menos de 100 habitantes.

El Consell ha puesto en marcha la APP de la Ruta 99, un nuevo recurso disponible dentro de esta iniciativa de la Generalitat que está reactivando el turismo de los municipios más pequeños de la Comunitat Valenciana.

La Ruta 99 de la Generalitat ofrece más de un centenar de propuestas, entre rutas senderistas y lugares de interés patrimonial, que están dinamizando la actividad turística y cultural de las localidades de menos de 100 habitantes.

Desde Famorca, en la comarca de El Comtat de Alicante, hasta Herbers, en Els Ports de Castellón, la Ruta 99, desarrollada por la Agenda Valenciana Antidespoblament (AVANT), ha supuesto en estos últimos meses un aliciente para el turismo de estos 24 pueblos, que cada fin de semana han logrado duplicar sus visitantes.

Así, la Ruta 99 ofrece, desde este mes de mayo, la ‘Acreditación virtual de la Ruta 99’, una aplicación que, mediante la geolocalización, permite acreditar virtualmente las visitas a estas localidades y fomenta la interactividad entre los usuarios, generando un foro abierto a compartir sus experiencias, opiniones y recomendaciones con otras personas usuarias.

Hasta la fecha, las visitas se han realizado con una acreditación física que se sellaba en cada localidad. Con la intención de fomentar que los visitantes pasen más tiempo en el municipio y conozcan otros rincones, del centenar de propuestas que incluye la Ruta, la nueva aplicación electrónica propone tres puntos geolocalizados en cada municipio, que deben visitarse para poder registrar su estancia, así como un mapa interactivo para poder moverse por el territorio.

Esta ‘acreditación virtual’ de la Ruta 99 incluye asimismo una agenda de eventos relevantes en estas poblaciones.

La APP de la Ruta 99 funciona a través de los dispositivos móviles sin necesidad de descargarla, simplemente a través de un registro personalizado, según los gustos e intereses de los usuarios y usuarias, en el siguiente enlace consultar aquí.

De norte a sur de la Comunitat, la Ruta 99 es una especie de ‘Camino de Santiago’ a la valenciana que hace parada en aquellas localidades más afectadas por la despoblación: Herbés, Palanques, Vallibona, Villores, Castell de Cabres, Higueras, Matet, Pavías, Sacañet, Espadilla, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat, Villamalur y Villanueva de Viver, en Castellón; Puebla de San Miguel, Sempere y Carrícola, en Valencia; Benillup, Benimassot, Famorca y Tollos, en Alicante.


A CONTINUACIÓN, NOTICIA DEL PASADO MES DE FEBRERO DE 2022:

  • La Generalitat Valenciana realiza una nueva ruta para dar a conocer los 24 municipios menos poblados.
  • La web www.ruta99.gva.es detalla «los valores y atractivos» de la gastronomía y patrimonio natural e histórico de estas localidades, así como su oferta de restauración y alojamiento.
  • Benillup, Benimassot, Carrícola, Castell de Cabres, Espadilla, Famorca, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Herbers, Higueras, Matet, Palanques, Pavías, la Puebla de San Miguel, Sacañet, Sempere, Tollos, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat, Vallibona, Villamalur, Villanueva de Viver y Villores son los 24 pueblos que forman parte de la Ruta 99.
  • La Ruta 99 dispone a los viajeros de una credencial, al estilo del Camino de Santiago, que se puede sellar en cada uno de estos municipios, invitando a los «peregrinos valencianos» a recorrerlos en grupo, ya sea en moto, en bici o a pie y ofrece diferentes recompensas, a modo simbólico, por superar las distintas etapas.
  • Se prevé una segunda fase, denominada ‘Ruta 99 Plus’, en la que participarán municipios con mayor población, establecimientos turísticos y entidades colaboradoras como el IVAM o Correos.

Valencia, febrero de 2022. La Generalitat Valenciana presentó en enero de 2022 la ‘Ruta 99’, un proyecto de promoción turística con el que se pretende dar visibilidad a los 24 municipios de la Comunitat Valenciana de menos de 100 habitantes que se encuentran en riesgo de despoblación.

La iniciativa constituye una especie de Camino de Santiago a la valenciana, que nace frente al mantra de la España vacía, haciendo visible que los pueblos del interior de la Comunitat no están vacíos sino llenos de vida, de valores y de oportunidades.

La ruta contribuirá a cambiar el relato derrotista sobre estas poblaciones hacia un relato positivo al explotar todo su potencial, su patrimonio, su naturaleza y su gastronomía.

📸 🏞 La #Ruta99 donarà visibilitat als municipis amb menys de 100 habitants de la C. Valenciana

🍽🏨 La web https://t.co/tEZDMt41Nh detalla la gastronomia, patrimoni natural i històric, la seua oferta de restauració i allotjament

🏘 @GvaAvant

🔎 https://t.co/4dpDRiziJy pic.twitter.com/URsRFY9Zjj

— Generalitat (@generalitat) January 18, 2022

La Ruta 99 és el camí que t’acosta a les terres menys poblades de la Comunitat Valenciana 🧳

Una ruta que enllaça els vint-i-quatre pobles valencians amb menys de 100 veïns, de Famorca (Comtat) fins a Herbers (Els Ports) 🏜️

🖥️ 🔗 https://t.co/EHQcQWDDXC#Ruta99 #Turisme pic.twitter.com/aaltU8svnv

— Ruta 99 (@Ruta99Avant) January 18, 2022

Este proyecto constituye una acción estratégica con vocación de permanencia. Por ello, se ha anunciado la puesta en marcha de una segunda fase, bajo la denominación de ‘Ruta 99 Plus’, a la que se irán sumando otros municipios con más población, así como establecimientos que serán considerados ‘Amigos de la Ruta 99’, y entidades colaboradoras como el IVAM o Correos.

Cabe destacar que actualmente 180 municipios de la Comunitat Valenciana se encuentran en riesgo de despoblación y concretamente en la provincia de Castellón el 60% de estos municipios no llegan a los 200 habitantes.

Funcionamiento de la ruta

La iniciativa se despliega a través de web www.ruta99.gva.es donde se detallan los valores y atractivos de estos municipios (su gastronomía, patrimonio natural e histórico, sus rutas senderistas, así como propuestas de dónde comer y dormir) que no suelen formar parte de las rutas turísticas habituales.

De norte a sur de la Comunitat, la Ruta 99 hace parada en aquellas comarcas más afectadas por la despoblación. Forman parte de la ruta, en Castellón, en la comarca de Els Ports: Herbés, Palanques, Vallibona y Villores; en el Baix Maestrat, Castell de Cabres; en el Alto Palancia: Higueras, Matet, Pavías y Sacañet; en el Alto Mijares: Espadilla, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat, Villamalur y Villanueva de Viver; en Valencia, en el Rincón de Ademuz, se incluye Puebla de San Miguel y en La Vall d’Albaida los municipios de Sempere y Carrícola; y en Alicante, la ruta se extiende hasta el Comptat, en Benillup, Benimassot, Famorca y Tollos.

En la imagen Villores, uno de los 24 pueblos de la Comunitat Valenciana de la Ruta 99. Foto valenciabonita.es
Ruta 99 Comunitat Valenciana

La Ruta 99 dispone a los viajeros de una credencial, al estilo del Camino de Santiago, que se puede sellar en cada uno de estos municipios, invitando a los «peregrinos valencianos» a recorrerlos en grupo, ya sea en moto, en bici o a pie y ofrece diferentes recompensas, a modo simbólico, por superar las distintas etapas.

Promoción

Para la promoción de la ruta se ha contado con la banda de rock valenciana, Bajoqueta Rock, que ha compuesto un tema específico, que se incluye en el vídeo promocional de la ruta.


 

 

Entrada anterior

El Almudín de Valencia acoge en 2022 un total de 29 conciertos de repertorio internacional

Siguiente entrada

La Feria del Libro de Valencia regresa a los Jardines de Viveros

Entradas relacionadas

Cala Paradís, la pequeña cala secreta de Xàbia que formó la borrasca Gloria
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cala Paradís, la pequeña cala secreta de Xàbia que formó la borrasca Gloria

por ValenciaBonita
19 mayo, 2022
Un paseo por la ruta histórica para conocer el patrimonio urbano de Albalat de la Ribera
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por la ruta histórica para conocer el patrimonio urbano de Albalat de la Ribera

por ValenciaBonita
20 mayo, 2022
El Castell dels Alcalans y la Cova Fumada, una sencilla ruta en Montserrat
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castell dels Alcalans y la Cova Fumada, una sencilla ruta en Montserrat

por ValenciaBonita
6 mayo, 2022
El Clot de les Tortugues, la bella área recreativa de Picassent con una poza llena de tortugas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Clot de les Tortugues, la bella área recreativa de Picassent con una poza llena de tortugas

por ValenciaBonita
6 mayo, 2022
La Font de la Teula, una pequeña área recreativa en Pinet con zona infantil y torradores
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font de la Teula, una pequeña área recreativa en Pinet con zona infantil y torradores

por ValenciaBonita
5 mayo, 2022
Siguiente entrada
La Feria del Libro de Valencia de 2020 se traslada a las librerías y tendrá programación digital

La Feria del Libro de Valencia regresa a los Jardines de Viveros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022
  • El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
  • La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá en una pista de tenis a finales de mayo
  • Algemesí presenta una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR