A las afueras de la la población de Ròtova se encuentra el conocido como Museu de la Pansa o Centro de Interpretación de la Cultura de la Pansa de Ròtova, un antiguo riurau privado de la población -el riurau de Roig o la Rogeta- que es testigo vivo de las tradiciones y forma de vida de los antepasados de gran parte de poblaciones de la Safor, la Vall d´Albaida o la Marina Alta cercanas al mar.
El museo, visitable mediante cita previa, es la culminación de un proyecto de carácter patrimonial, etnológico y cultural llevado a cabo con mucho mimo y dedicación por especialistas, técnicos y colaboradores que, en su día -desde el año 2007 y durante un largo proceso creativo- participaron en su recuperación y musealización.
En el Museu de la Pansa de Ròtova podrás conocer desde cuando secamos la uva los valencianos y la extensión territorial de esta práctica; las diferentes maneras de secar la uva moscatel; la elaboración tradicional de la pansa y las herramientas que se emplean; conocerás el proceso, paso a paso, desde la preparación del «lleixiu», el fornal y la caldera, hasta el almacenamiento; la arquitectura de la pansa: el riurau; y os acercaréis a la época dorada de la pansa. Un viaje por la cultura de la pansa y la memoria colectiva.
El centre d’interpretació – Centre d’Interpretació «La Cultura de la Pansa» (rotova.es)
Consta de varios paneles informativos en su interior para conocer todo el proceso de la pansa –en castellano pasa o uva-pasa-, de material etnológico y una zona de visualización audiovisual para ver un vídeo de 20 minutos sobre la cultura de la pansa, ofreciendo, así, la posibilidad al visitante de conocer con todo lujo de detalle el proceso de transformación y elaboración de la uva de moscatel como pasa, los usos rurales de antes, las costumbres sociales asociadas y arraigadas a los trabajos de la agricultura y a la importante economía agrocomercial surgida de la producción de la pansa.
En nuestra visita guiada de mayo de 2022 al Museu de la Pansa, visita conjunta junto la villa romana, pudimos descubrir la cultura de la pasa en Ròtova y gran parte de las comarcas antes mencionadas.
Ver esta publicación en Instagram
Visita també hui al Museu de la Pansa de #Ròtova, espai amb visites guiades per a grups amplis o reduïts (preu de 2.20 euros per persona, o de 4 euros amb visita a la vil·la Sort). Cal reservar al telèfon 96 295 70 11 (horari laboral de l’Ajuntament) o correu de cultura@rotova.es pic.twitter.com/pswaDpQ8QI
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) May 11, 2022
CÓMO VISITAR EL MUSEU DE LA PANSA DE RÒTOVA:
Para visitar este lugar existen varias posibilidades: visitas privadas para grupos amplios o reducidos con un precio establecido para visita individual de 2.20 euros o conjunta por 4 euros con la villa romana de la Sort (precios reducidos para menores o jubilados); o en jornadas de puertas abiertas en las que se realizan «contes al riurau» o catas de vi de Borró, un vino exclusivo de Ròtova. Para cualquier caso, es necesario reservar en el teléfono 96 295 70 11 (horario laboral del Ayuntamiento) o al correo de cultura@rotova.es
A continuación, se detallan los precios públicos regulados para todas aquellas personas que soliciten acceder al “CENTRE D´INTERPRETACIÓ DE LA CULTURA DE LA PANSA DE RÒTOVA” y a la “VIL·LA ROMANA DE LA SORT”:
- Entrada individual para cada espacio, por persona: 2.20 €.
- Precio conjunto visita a las dos instalaciones: 4.00€.
- Entrada individual para cada espacio para menores de 12 años: 1.10 €.
- Precio conjunto visita a las dos instalaciones para menores de 12 años: 2.00€.
- Entrada individual menores de 3 años: 0 €.
- Entrada individual para cada espacio para mayores de 65 años y jubilados: 1,10 €.
- Precio conjunto visita a las dos instalaciones para mayores de 65 años y jubilados: 2.00€.
- Entrada individual para vecinos y asociaciones locales: 0 €.
- Entrada de grupo (más de 55 personas) para cada espacio: 102 €.
- Preu conjunto de grupo (más de 55 personas) a las dos instalaciones: 200€.
Fuentes: