• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El proyecto de Convent Carmen se traslada a Villa Indiano, en plena huerta de Burjassot

Villa Indiano se transforma en restaurante, jardín gastronómico con programación sociocultural y espacio para eventos en plena huerta de Burjassot, frente a la parada de metro.

por ValenciaBonita
9 mayo, 2022
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El proyecto de Convent Carmen se traslada a Villa Indiano, en plena huerta de Burjassot

Foto de Villa Indiano cedida por Antonio Marín Segovia

967
COMPARTIDO
6.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Villa Indiano nace en Burjassot para convertirse en una nueva forma de habitar la huerta. Desde una villa inconfundible en el mismo borde de la trama urbana, la dirección manifiesta desde VillaIndiano.com que “queremos ser un punto de encuentro fuera de la ciudad que permita bajar las pulsaciones o tomar distancia, pero también celebrar los días. Socializar de forma distendida, disfrutar de los afectos en un jardín de casi 2.500 m2 que contará con oferta gastronómica y programación sociocultural continuada. Orientada al ocio diurno, Villa Indiano será una plaza abierta a todos los públicos. A quienes nos visiten con esperanza y espíritu crítico. A los early adopters. A las familias. A los niños. A los paseantes y a sus mascotas. Villa Indiano se concibe como un lugar vivo, cambiante, como una promesa donde la única certeza es la satisfacción del sano ejercicio de convivir y compartir”.

La nota de prensa del nuevo espacio habla también de la problemática de Convent Carmen, manifestando que “cuando el Ayuntamiento de Valencia decretó el cierre administrativo de Convent Carmen el 4 de marzo de 2020, siempre pensamos que se trataba de un paréntesis. Poco después estalló la pandemia y, aun así, lo que en ese momento dejábamos atrás nos permitía también mirar al futuro con optimismo. Pese a todo, nos quedaban las satisfacciones de un proyecto pionero que había dado solo sus primeros pasos. También nos quedaban las personas. El equipo que ha permanecido trabajando en silencio durante más de dos años. La red de relaciones que habíamos empezado a tejer. O, como el aliento que nunca cesó, la comunidad de usuarios de Convent Carmen. Lo que permanecía era tan verdadero como la promesa de volver a encontrarnos en algún momento.

Hoy ha llegado el día de anunciar ese momento. Nos costó más tiempo y energía de lo que imaginamos poderlo materializar, pero lo que está por venir sin duda mereció esa espera. Villa Indiano abrirá sus puertas el próximo 2 de junio de 2022 y, como una cosecha deseada, recoge nuestros mejores esfuerzos por convertir, de nuevo, un lugar simbólico en un ecosistema con personalidad propia que trascenderá su propia actividad”.

¿Por qué motivo está cerrado Convent Carmen?

 

Lamentablemente, nuestro cierre no tiene nada que ver con la pandemia. Convent Carmen permanece cerrado desde el 4 de marzo de 2020 por decisión del Ayuntamiento de Valencia, que revocó la habilitación legal del centro sociocultural alegando tres supuestos defectos de forma en la documentación previa al inicio de la actividad. Quizás leyeras o escucharas que nos cerraron por causar molestias a los vecinos, por ser un restaurante o por carecer de licencia. Nada de eso es cierto. Cumplimos siempre con la legalidad. Lo explicamos aquí con detalle y seguimos manteniendo que la decisión que tomó el Ayuntamiento, que dejó en la calle a casi 50 trabajadores, es arbitraria, grotesca y desproporcionada, por eso el caso está en manos de la justicia.

 

¿Cuándo abrirá de nuevo Convent Carmen?

 

No lo sabemos. Valencia no es una ciudad que ponga las cosas demasiado fáciles. Hay varias miles de licencias atascadas y salir de ese agujero negro burocrático requiere paciencia y energía. En esas estamos y somos optimistas. 

 

Lo que sí que sabemos es que Convent Carmen volverá. Volverá como hotel y volverá como lo conocimos, como lugar de encuentro. Volveremos a programar conciertos, sesiones de yoga, talleres infantiles o mesas redondas. Volveremos a reunirnos, a aceptar mascotas, a tomarnos una cerveza en el jardín y, sobre todo, volveremos a sonreír. Estamos trabajando para que todo esto suceda lo antes posible.

«Villa Indiano será también un escaparate para el intercambio de ideas o para el descubrimiento de talento local con la Sierra Calderona como fabuloso telón de fondo. La colaboración y la creación de redes siempre nos inspiraron, de modo que Villa Indiano adoptará, además, una lógica de plataforma permeable a su contexto. Música, gastronomía, diseño, artes escénicas o divulgación serán solo algunos de nuestros puntos de atención», comentan desde la dirección. Más allá, Villa Indiano nace también con un elevado manifiesto de valores. “Creemos en el bienestar. En la creatividad individual y en el poder de lo colectivo. Creemos en las cosas bien hechas. En la completa dignificación del trabajo en un sector maravilloso y a menudo denostado como la hostelería. Creemos en un modelo de sostenibilidad coherente, profundo y extensivo. Creemos en la función primaria de la huerta y por ello cultivaremos 15.000 m2 de tierra, recurriremos a nuestra propia cosecha y activaremos un mercado de productos de proximidad. Y creemos, sobre todo, que es posible desarrollar una actividad económica y, al mismo tiempo, dejar huella, trascender y revertir de forma positiva en la sociedad”.

EN CLAVE GASTRONÓMICA

El restaurante de Villa Indiano tratará de sublimar la cocina tradicional valenciana y proseguir así la línea de trabajo iniciada en Alma del Temple. “Hemos adquirido un compromiso honesto con nuestro legado, con la autenticidad de una forma de hacer y de relacionarnos en torno a una mesa. Paellas memorables. Realmente memorables. Arroces. Carnes y pescados a la brasa y, sobre todo, los productos estacionales que nos proporcione la huerta que nos rodea serán la base de nuestra despensa. Nuestro comedor será la suma de las estancias de nuestra casa, que respetan la distribución original del inmueble y que permitirán privatizar los distintos espacios de una forma natural, a voluntad. Pero también lo será la propia huerta, su suelo vegetal”.

El jardín cultural, por su parte, estará destinado al esparcimiento, a la generación de arraigo y comunidad. Poseerá su propia oferta gastronómica, informal y comprometida con la posibilidad de la calidad a precios populares. Se podrá comer y beber de forma relajada, bajo olivos y naranjos o compartiendo mesa de forma espontánea. También habrá cabida para toda clase de eventos corporativos y sociales. En temporada de invierno, el jardín de Villa Indiano se orientará a fines de semana, vísperas y festivos. En verano, abrirá todas las tardes desde la hora de la merienda convirtiéndose en un lugar ideal para degustar una buena horchata en plena huerta.

La programación sociocultural que acompañará al jardín se estructurará en torno a ejes temáticos bien definidos, tratará de ser un altavoz de iniciativas para públicos diversos y promoverá la curiosidad, la tolerancia y la cordialidad.

LA IMPORTANCIA DEL LUGAR

Villa Indiano se ubica en plena huerta, pero cosida al mismo tiempo al centro urbano de Burjassot, al barrio de El Castell. Literalmente frente a su estación de metro, la villa de estilo ecléctico e influencias afrancesadas y modernistas que alberga el proyecto fue erigida hace más de 100 años como residencia de verano. Es una construcción emblemática y singular. En ella destaca una escalera monumental que da la bienvenida y, ya en su interior, azulejería original con motivos vegetales, detalles ornamentales en sus techos, un sistema de ventilación de época o vidrieras esmeriladas en sus carpinterías. Para Burjassot y para sus habitantes, la villa posee un elevado peso simbólico tras haber permanecido intacta a lo largo del tiempo. Y así seguirá, respetada y embellecida por la labor de la arquitecta Sindy Charry y el audaz proyecto de diseño llevado a cabo por Clap Studio, cuya trayectoria acumula ya premios y reconocimientos internacionales.

La ubicación de Villa Indiano ofrece, por último, una interesante oportunidad para promover la movilidad sostenible que no podemos esquivar. En un contexto de huerta, el acceso con vehículo privado resulta inconveniente y desaconsejable. Nos encantaría que quienes nos visiten lleguen en metro, la opción natural. O caminando, en patinete o en bicicleta. Aunque, con independencia del medio, lo que más nos gustará será, sin duda, volver a encontrarnos. Será a partir del 2 de junio.

 

Palabras desde Villa Indiano

 

 

 

Entrada anterior

La Generalitat regulará con un máximo diario la recogida de caracoles, frutos o plantas silvestres

Siguiente entrada

Paterna celebrará el Día de las Familias con juegos, espectáculos y paella gigante en el Parc Central

Entradas relacionadas

Finalizan las obras de peatonalización de la plaza del Ayuntamiento de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá en una pista de tenis a finales de mayo

por ValenciaBonita
19 mayo, 2022
Algemesí presenta una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Algemesí presenta una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz

por ValenciaBonita
19 mayo, 2022
La plaza de toros de Benidorm se convertirá en un centro multicultural para la ciudadanía
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La plaza de toros de Benidorm se convertirá en un centro multicultural para la ciudadanía

por ValenciaBonita
13 mayo, 2022
Descubre lo mejor de Gandía, capital de La Safor
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Comunitat Valenciana es la primera en número de banderas azules en España, líder mundial

por ValenciaBonita
11 mayo, 2022
Más de 160 tunos universitarios rinden hoy homenaje a la Mare de Déu en su Basílica
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Festa dels Floristes y Ronda de las Tunas en homenaje a la Virgen de los Desamparados

por ValenciaBonita
11 mayo, 2022
Siguiente entrada
Paterna celebrará el Día de las Familias con juegos, espectáculos y paella gigante en el Parc Central

Paterna celebrará el Día de las Familias con juegos, espectáculos y paella gigante en el Parc Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022
  • El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
  • La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá en una pista de tenis a finales de mayo
  • Algemesí presenta una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR