- Siguiendo nuestra ruta de Wikiloc | Ruta Ruta urbana de Albalat de la Ribera, recorrido histórico para conocer su patrimonio podréis realizar la ruta sin problema alguno.
En estos últimos años, las rutas culturales están conformando una nueva forma de turismo. De hecho, actualmente se consideran productos turísticos sostenibles, ya que tienen poco impacto negativo en el territorio por estar basados en la existencia de contenidos culturales vinculados con un sitio y usan el patrimonio cultural como eje de su oferta turística.
La forma de vida actual y nuestro ritmo diario nos llevan a no ser conscientes, en muchas ocasiones, de que la riqueza cultural, arquitectónica, patrimonial y turística que se posee, a pesar de que es mucho más importante de lo que pensamos.
Por ejemplo: en Albalat de la Ribera, una pequeña población de la provincia de Valencia ubicada en la comarca de la Ribera Baixa, encontramos un patrimonio muy significativo que hace diferenciarlo de otras localidades y que presenta la esencia del mismo. Desde monumentos como la font de la plaça de la Corta, la arquitectura del pont de ferro o edificios como la mítica Casa del Bou, de un alto valor patrimonial -casa que de momento sólo se puede visitar virtualmente a través de visita virtual de la Casa del Bou de Albalat de la Ribera–, el pueblo siempre ha tenido un gran vínculo a estos lugares, tanto por la importancia en su historia como en la actividad diaria de la población.
Ver esta publicación en Instagram
A través de una ruta histórica, turística y cultural de poco más de 1 hora -una ruta circular de 2 km aproximadamente que se puede realizar de forma individual o en grupos, ya que no es una ruta guiada-, podemos visitar los 10 lugares más emblemáticos y esenciales para comprender parte de la historia de Albalat de la Ribera, todo ello gracias a diferentes paneles informativos, instalados estratégicamente, que cuentan con una placa en la que se hace una breve explicación del sitio y un código QR para acceder a una página web con un contenido extenso. Los paneles informativos se encuentran en 3 idiomas, valenciano, castellano e inglés y en texto braille.
Las 10 paradas de la ruta, que también pueden verse en Visita Albalat – Conoce Albalat (coneixalbalatribera.es), son:
- Casa de la Vila
- Font de la plaça de la Cort (al lado de la Església de Sant Pere Apòstol)
- Mercat municipal
- Biblioteca municipal Joan Fuster
- Escoles del passeig de la gran via del País Valencià
- Col.legi del Sagrat Cor de Jesús
- Ermita de Sant Roc i Sant Sebastià
- Casa de Bou
- Pont sobre el riu Xúquer
- Església de Sant Pere Apòstol



En misma página web de www.coneixalbalatribera.es, el visitante descubrirá desde lugares para comer, farmacias, información de interés o hasta una breve descripción de las fiestas locales y su gastronomía, además de diferentes rutas por los alrededores del pueblo para ampliar la ruta principal que discurre por el núcleo urbano.