- En nuestro álbum de fotos Ruta costera entre Calpe y Benissa (desde les Salines hasta Cala Baladrar) | Flickr podéis ver casi 300 fotos de esta maravillosa ruta costera.
La Costa Blanca, nombre turístico dado a la costa del mar Mediterráneo que baña la provincia de Alicante, sorprende por la gran cantidad de playas, calas y acantilados que dispone, siendo una auténtica gozada recorrer gran parte de sus rincones costeros, especialmente en verano, para poder darse un buen chapuzón.
En esta ocasión, con el fin de mostraros gran parte de sus rincones más bonitos, nos centramos entre las zonas comprendidas entre el Peñón de Ifach (Calpe) y Cala Baladrar (Benissa), en el límite de término, esta última, y justo antes del Cap Blanc o Punta Estrella de Moraira.

En el siguiente reel de nuestro Instagram podéis ver un resumen de 1 minuto de todo lo que os podéis encontrar en esta maravillosa ruta.
Ver esta publicación en Instagram
Nuestra propuesta de ruta, la cual incluye el paseo ecológico de Benissa, se realiza, en total, en unos 17 kilómetros que podéis realizar al gusto, itinerario cuyo comienzo es el parking de tierra gratuito que hay junto a les Salines de Calp (junto a las coordenadas sexagesimales 38°38’34.9″N 0°04’09.2″E, en decimales 38.643019, 0.069228).
La ruta al completo la podéis ver al detalle, y seguir, en Wikiloc | Ruta Calas de Calpe y Benissa desde las Salinas de Calpe hasta Cala Baladrar.
Sorprende, por ejemplo, la Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe (de tradición naturista) ideal para la práctica de snorkel, pesca deportiva o el fondeo de una embarcación de recreo, rincón al que se accede por senda y, en última instancia, un destrepe y un derrumbe.
La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe
Les Salines de Calp, la Playa del Arenal del Bol, los Baños de la Reina, la Cala Morelló, la Caleta y Playa del Cantal Roig, la mencionada Cala del Penyal, la Cala y Playa de la Fossa, Cala Calalga, la Cala del Mallorquí, la Bahía de les Bassetes y su anexa cala, Cala Fustera, Cala Pinets, la Mar Morta, Cala Llobella, Cala Advocat, Cala Baladrar y algunas caletas sin nombre a las que también acceder, forman parte de este espectacular recorrido en el que, como nosotros, podéis realizar y pararos a disfrutar de un baño en todas y cada una de las calas y playas mencionadas.
Dimecres passat vam fer un espectacular recorregut per #Calp i #Benissa, 17 quilòmetres de platges i cales de la @costablancaorg desde les Salines fins a Baladrar ⛱️🤩
Ruta https://t.co/Tn84vDzqXr@Lasendatuerta @PepinoAcn @TurismoCalp @calp_ayto @ajbenissa @BenissaTurisme pic.twitter.com/JwNHE9Ch7R
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) July 1, 2022




Por favor, os pedimos máximo respeto por toda esta zona costera, de alta fragilidad. En ella existen diversas microrreservas de flora (como la cercana a Cala Calalga), un gran patrimonio histórico (las piscifactorías romanas de los Baños de la Reina) o, ya en el mar, numerosas especies, fauna y flora, que dan vida a nuestro querido Mediterráneo. Cuida el entorno y llévate la basura a casa (o en su defecto deposítala en contenedores o papeleras).