El Paraje del Salto del Molino de Quesa recibe el nombre por el llamado Molino de los Leandros, restos en ruinas que allá puede el visitante encontrar junto a una gran higuera, tal y como pudimos comprobar en nuestra visita.
El conjunto del molino harinero -de cubo e hidráulico- se completaba con una huerta de 5 hanegadas a su alrededor, abasteciendo a sus moradores y otras infraestructuras como, por ejemplo, el lavadero del propio molino que hay sendero arriba, el cual se alimentaba de los sobrantes de agua de la fuente del Puñal y la acequia que discurre en una cota superior al lavadero -tanto el lavadero como la fuente del Puñal están incluidos en la ruta de Wikiloc que os proponemos-.
Tal y como se puede ver en la cartelería del lugar, “el origen de los restos del molino es incierto, si bien se sabe que a finales del s. XIX era propiedad de Leandro Pla Mut. Durante la primera mitad del s. XX pasó a manos de su hijo Manuel Pla Mut, funcionando a pleno rendimiento durante la posguerra, especialmente en la época del estraperlo. Recuerdan sus propietarios que la gente del pueblo bajaba a este molino a recoger su “molinà” de harina de trigo y maíz. Se sabe también que a este lugar venían a moler gentes de poblaciones como Tous, Carlet o Carcaixent, remontando el río con caballerías. El Molino de Los Leandros dejó de funcionar en la década de 1950, siendo el último molinero, don Manuel Pla Alcocer, familiar de los anteriormente mencionados”.
Nuestra sencilla propuesta de ruta circular, que podéis hacer con los peques de la casa y/o perretes -son menos de 3 kilómetros- comienza desde la misma población de Quesa para conocer el lavadero del Molino de los Leandros; los restos en ruinas del antiguo molino y balsa junto a la gran higuera; la cascada del Salto del Molino; la Fuente del Puñal, su azud y mini cascada; o la Fuente la Mina y el lavadero, completando una ruta que podéis complementar con una comida en Quesa o visitando otro paraje como, por ejemplo, los Charcos.
La ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta El Salto del Molino, Quesa.
Ver esta publicación en Instagram
Por favor, desde Valencia Bonita os pedimos máximo respeto a la fauna y flora de toda la ruta en vuestra visita, además de pediros, por favor, que os llevéis con vosotros la basura que podáis generar para depositarla en un contenedor. Muchas gracias.